Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile adhiere a Visión Zero, iniciativa global que promueve la seguridad, salud y bienestar laboral
    Comunicados de Prensa

    Chile adhiere a Visión Zero, iniciativa global que promueve la seguridad, salud y bienestar laboral

    12 octubre, 2017 - 14:444 Mins Lectura

    Santiago, 12 de octubre de 2017. De manos de Hans-Horst Konkolewsky, secretario general de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, y la Subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, recibieron esta mañana el certificado de adhesión a Visión Zero, una iniciativa que promueve en el mundo el bienestar y los ambientes laborales seguros y saludables.

     “Tenemos que destacar que nuestro país ha recibido la certificación, de parte de la AISS, pues adherimos a la campaña mundial Visión Zero”, destacó la Ministra Krauss. “¿Qué significa esto? Esto es la perspectiva de Chile hacia una sociedad y hacia empresas sin accidentes en el trabajo. Tremendamente orgullosa de haber asumido este desafío como país, de liderarlo desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, y también para enriquecer nuestra experiencia en esta materia tan trascendental para Chile. Queremos tener en las empresas salud y seguridad, y sumar el bienestar, para que los trabajadores sientan que es posible estar bien en sus lugares de trabajo”, agregó.

    Junto con valorar la adhesión de Chile a Visión Zero, la Subsecretaria Jeannette Jara, explicó que esa iniciativa “propone una meta de cero accidentabilidad, cero fatalidad y disminuir las enfermedades profesionales”. Añadió que esa propuesta la hace “desde una esfera muy interesante y contributiva. En primer lugar, el eje central es la prevención, con foco en la seguridad y la salud, pero además considera la necesidad del bienestar laboral, que se relaciona con el aumento de enfermedades mentales que hemos visto en el país y de cómo podemos ir haciéndonos cargo de estrategias, de desarrollo organizativos que permitan, dentro de la empresa, poder disminuir el estrés laboral y beneficiar el clima entre trabajadoras y trabajadores”.

    La estrategia y propuesta de Visión Zero se basa en las llamadas siete reglas de oro. Estas son el compromiso del liderazgo; la identificación de los peligros y riesgos; el establecimiento de objetivos para la seguridad; asegurar un sistema confiable; usar tecnologías seguras y saludables; mejorar las competencias; y apostar por invertir en las personas.

     

    Autoridades valoran agenda legislativa

    Con todo, durante sus exposiciones en el Congreso, que se extiende hasta el viernes 13 de octubre, tanto la Ministra Krauss como la Subsecretaria Jara relevaron la agenda legislativa que ha impulsado y concretado el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de seguridad y salud laboral, partiendo por el desarrollo tripartito de la Política Nacional sobre la materia, firmada por la Mandataria en agosto de 2016, y el actual proceso para la realización de una nueva fase, que es el Programa Nacional.

    Las autoridades del Ministerio del Trabajo y Previsión Social valoraron, en ese sentido, las leyes impulsadas que permitieron reestablecer la obligación de contar con comités paritarios en las faenas portuarias; la normativa que modificó los efectos de la calificación de un trabajo como pesado; la ley que redujo los pesos máximos de manejo manual de carga; o la ley que crea el Fondo del Seguro de Acompañamiento para Niños y Niñas (SANNA). A ello se suma el envío al Parlamento del proyecto de ley que establece y regula el acceso a las prestaciones de dicho seguro y que recientemente fue aprobada por el Senado y pasó a segundo trámite legislativo.

    “El trabajo ha sido arduo desde 2014 a la fecha, pero los frutos de esta labor conjunta están a la vista y se proyectarán de manera permanente hacia el futuro”, manifestó la ministra Krauss.

    La secretaria de Estado agregó que “estamos cambiando la realidad de la salud laboral en Chile, siempre considerando que los problemas de cobertura, acceso y calidad de las prestaciones de la ley 16.744 (que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales), la gestión preventiva, la formación y capacitación, así como la fiscalización oportuna, eficaz y coordinada, son desafíos que debemos necesariamente abordar si queremos garantizar ambientes laborales seguros y saludables”.

    Otras normas impulsadas en la actual administración sobre seguridad y salud en el trabajo son la ley que confiere competencia a los tribunales laborales en las contiendas en que los causahabientes del trabajador buscan hacer efectiva la responsabilidad del empleador derivada de los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales; o la normativa que garantiza la seguridad de los trabajadores en situaciones de riesgo grave y emergencia, al reconocer el derecho de los trabajadores para que, en esos casos, interrumpan sus labores y abandonen el lugar de trabajo.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 12 de octubre de 2017.
    Articulo Siguiente Ministro Rodríguez: “Estamos convencidos que la innovación y el emprendimiento social juegan un rol fundamental para un crecimiento más igualitario”

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?