Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Simulacro de terremoto y tsunami del Sector Educación convocó a más de 268 mil estudiantes en el Maule
    Comunicados de Prensa

    Simulacro de terremoto y tsunami del Sector Educación convocó a más de 268 mil estudiantes en el Maule

    3 octubre, 2017 - 15:154 Mins Lectura
    • La iniciativa, que forma parte del programa “Chile Preparado”, contó con la participación de 985 establecimientos educacionales.
    • El Programa de Seguridad Integral (PISE) es una herramienta de acción permanente que busca generar un concepto de responsabilidad colectiva frente a los ámbitos de prevención, preparación y respuesta ante una emergencia, involucrando a los distintos estamentos de la comunidad educativa.

     

     

    Más de 260 mil alumnos pertenecientes a los distintos niveles educativos participaron este martes en el simulacro del Sector Educación en la Región del Maule. La actividad, que forma parte del programa “Chile Preparado” de ONEMI, logró movilizar a la comunidad de más de 985 establecimientos educacionales, quienes colocaron a prueba sus Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE) y planes de emergencia ante un supuesto sismo de mayor intensidad con máxima percepción de grado IX en la Escala de Mercalli, el cual además obligó la evacuación de los centros educacionales del borde costero ante la posibilidad de un tsunami.

     

    Con la activación de las distintas alarmas de los establecimientos y apoyados por las sirenas de Bomberos, a las 11:00 horas se dio inicio al ejercicio donde durante dos minutos el sonido emuló un terremoto que dificultaba mantenerse en pie y caminar. Posteriormente, una segunda señal, dio paso para que las personas se dirigieran a los puntos de encuentro previamente definidos en cada plan.

     

    Este simulacro fue monitoreado por el Intendente de la Región del Maule , Pablo Meza, junto al SEREMI de Educación, Rigoberto Espinoza, el Director Regional de ONEMI, Carlos Bernales, y el resto de los integrantes del Comité Regional de Operaciones de Emergencia desde la Escuela Básica Talca; como también en forma posterior sesionó el COE en el Regimiento de Talca para evaluar coordinación en las cuatro provincias.

     

    Al respecto, el Intendente Meza destacó que “evalúo de la mejor forma este simulacro, en especial el comportamiento de los niños, niñas, manipuladoras de alimentos, administrativos, además de las distintas instituciones que tienen las responsabilidades en las emergencias, sin duda es un ejercicio preventivo que debe hacerse habitualmente y que no hay que dejar de hacer. Veo con satisfacción la infraestructura, el comportamiento de los alumnos y la responsabilidad de la dirección de los establecimientos en este simulacro”.

     

    Por su parte, el Seremi de Educación indicó que “ha sido muy importante este simulacro, sobre todo para los más pequeños, la educación parvularia y educación básica, a fin de que ellos logren habituarse a situaciones que pueden ser reales. Estamos en una zona sísmica, por lo tanto, es bueno que niños, adultos, profesores y asistentes de educación se preparen. Este ejercicio busca proteger la vida de las personas que más queremos, nuestros hijos. Con los resultados que obtendremos de lo realizado hoy, los establecimientos tendrán la posibilidad de ir mejorando este plan, considerando las necesidades de cada comunidad educativa”.

     

    Finalmente, el Director Regional de ONEMI destacó que “se efectuó de muy buena forma y en completo orden. Los establecimientos educacionales que se encuentran en el borde costero bajo cota 30, evacuaron a puntos de encuentro y zonas seguras en el exterior, acción que se desarrolló en un promedio de 12 minutos, según lo informado por los evaluadores en terreno y organismos del Sistema de Protección Civil, que colaboraron en dichas zonas. Estos ejercicios son de vital importancia, ya que inculcan la prevención y el autocuidado. Además, permiten poner a prueba los Planes de Seguridad de los establecimientos, junto con las capacidades del Sistema Regional de Protección Civil, el cual el día de hoy se mantuvo en comunicación durante todo el desarrollo del simulacro”.

     

    Las cifras preliminares indican que a nivel regional, participaron 268 mil estudiantes, pertenecientes a 985 establecimientos educacionales, quienes de forma simultánea evacuaron a sus respectivas zonas de seguridad y puntos de encuentro. Esta información será validada con los reportes que generen los 400 evaluadores, quienes estuvieron dispuestos en distintos puntos de la región monitoreando acorde a lo establecido en la pauta de evaluación del ejercicio.

     

    Cabe señalar, que el programa “Chile Preparado” hasta la fecha ha movilizado a más de 9,5 millones de personas a nivel nacional. Mayor información de este simulacro y los realizados anteriormente a lo largo del país en www.onemi.cl.

     

    Fuente: Prensa Intendencia del Maule. 

    Articulo AnteriorMinistro de la Fuente por aprobación de Nueva Educación Pública en la Cámara: “Estamos dando un paso histórico”
    Articulo Siguiente Ministro Rodríguez presentó ante Subcomisión Especial Mixta del Congreso el presupuesto 2018 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?