Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Banco Central lanza campaña para explicar el cese de emisión de monedas de $1 y $5 y la regla de redondeo que parte el 1 de noviembre
    Comunicados de Prensa

    Banco Central lanza campaña para explicar el cese de emisión de monedas de $1 y $5 y la regla de redondeo que parte el 1 de noviembre

    2 octubre, 2017 - 19:38Updated:2 octubre, 2017 - 19:383 Mins Lectura

    El 1 de noviembre de este año entra en vigencia el cese de emisión de las monedas de $1 y $5 y la obligación de aplicar la regla de redondeo en el pago en efectivo en una cuenta final que termine entre $1 y $9, de acuerdo con la Ley N° 20.956 del Ministerio de Hacienda, publicada en octubre del año 2016.

    Para facilitar el proceso mediante el cual se aplicará esta Ley, el Banco Central realizará a partir del miércoles 4 de octubre una campaña publicitaria, que busca informar a todos los habitantes del país sobre la forma en que operará el redondeo.

    La campaña publicitaria que comenzará el próximo miércoles en televisión, radios, medios digitales y redes sociales, será desarrollada bajo el concepto “Ahora la moneda de $10 es la más chica”. 

    “La normativa que establece el cese de emisión de las dos monedas de menor denominación es parte de la Ley de Productividad y se justifica por el escaso uso y valoración de dichas denominaciones por parte del público, a lo que se suma el alto costo de producción que tienen”, explicó el Presidente del Banco Central, Mario Marcel.

    Para facilitar las transacciones, a partir del 1 de noviembre los comercios e instituciones deberán aplicar la regla de redondeo para todos los pagos en efectivo. No se utilizará en pagos con tarjetas, cheques, transferencias u otros medios electrónicos.

    La regla consiste en que las cuentas finales terminadas de $5 hacia abajo, serán redondeadas hacia la decena anterior, mientras que las cuentas finales iguales o superiores a $6 deberán ser redondeadas hacia la decena de arriba.

    Por ejemplo, si el precio final a pagar en efectivo termina en $1, $2, $3, $4, ó $5, el pago se ajustará a la decena inferior; en tanto, si el saldo final asociado a un pago en efectivo termina en $6, $7, $8 ó $9, deberá aumentarse a la decena superior, es decir, a $10.

    No obstante el cese de emisión, las monedas de $1 y $5 no perderán nunca su valor y el retiro de las que se encuentren en circulación se hará en un proceso paulatino que podría durar varios años.

    El Gerente General del Banco Central, Alejandro Zurbuchen, hizo un llamado a las empresas e instituciones que trabajan con efectivo a colaborar con una fluida implementación de la regla de redondeo, para facilitar las transacciones en los puntos de venta.

    El redondeo no tiene efecto tributario y, por lo mismo, si bien se aplica al pago que debe hacer el usuario, el valor de la boleta o factura reflejará el precio de la transacción sin redondear.

    A raíz de la implementación de esta norma legal, a contar del 1 de noviembre la moneda de menor denominación pasará a ser la de $10.

    Para mayor información, el Banco Central de Chile dispuso en su página web www.redondea.cl un espacio especial para explicar la Ley y responder dudas de los usuarios.

     

    Para ver la presentación con el link a los videos pinche aquí.

     

    Fuente: Banco Central. 

    Articulo AnteriorCOMUNICADO SENAME: Sobre el caso de la niña haitiana
    Articulo Siguiente ADUANAS Y CARABINEROS INCAUTAN CAMIONES INGRESADOS ILEGALMENTE AL PAÍS

    Contenido relacionado

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?