Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Paz Ciudadana y debate presidencial: “La delincuencia es el problema de mayor prioridad para la gente y lamentablemente no fue abordada con la profundidad que amerita”
    Comunicados de Prensa

    Paz Ciudadana y debate presidencial: “La delincuencia es el problema de mayor prioridad para la gente y lamentablemente no fue abordada con la profundidad que amerita”

    29 septiembre, 2017 - 15:283 Mins Lectura

    Tras el debate de los 8 candidatos presidenciales organizado por la Asociación Nacional de la Prensa Escrita (ANP), en el Congreso Nacional, Fundación Paz Ciudadana llamó a poner énfasis en los problemas prioritarios para la población, como es la seguridad.

     

    Según el centro de estudios, las referencias a cómo está funcionando nuestro sistema de seguridad y justicia, mejoras a la persecución criminal, la prevención de los delitos, el control y reinserción de los condenados, la modernización policial o los problemas de jóvenes infractores no fueron abordados por los candidatos, y más bien se entregaron respuestas genéricas, ante consultas directas.

     

    “El formato no permitió que la delincuencia, una prioridad para la gente, fuera abordada con profundidad. Los candidatos deben hacer esfuerzos por conectarse con los problemas que más agobian a la ciudadanía y mostrar propuestas concretas que ayuden a superarlos. El tema de control de la delincuencia desde la prevención, persecución y reinserción no fue tratado como merece”, señaló el director ejecutivo de la Fundación, Daniel Johnson.

     

    Respecto a las acusaciones de impunidad de los fiscales, señaladas por el candidato Alejandro Guillier, Johnson dijo que la frase hay que ponerlas en su contexto. “Efectivamente 9 de cada 10 delitos nos son investigados por falta de imputado conocido o antecedentes que permitan perseverar en una investigación. Además de impunidad, esto genera frustración en la víctima y la ciudadanía que ve que el sistema no logra resolver el problema. Es necesario profundizar el análisis criminal y preparar a las policías en el levantamiento de pruebas, para que las causas no terminen archivándose”, señaló.

     

    Asimismo, en la Fundación abordaron las respuestas dadas por la candidata del Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez. “Estamos a la espera de que ella detalle en las próximas semanas su plan en el área, pero sabemos que el problema no se resuelve con más recursos para fiscales o policías. El 6% del presupuesto de la Nación se destina a la seguridad pública, y de eso sobre el 50% va a Carabineros, PDI y Fiscales. El problema ya no es de recursos económicos ni de personal, sino de gestión operativa en el territorio, debemos actuar con un enfoque distinto, centrándonos en prevenir los delitos, perseguirlos con herramientas de análisis criminal y asegurar una reinserción efectiva tras el cumplimiento de las condenas, señaló Johnson.

     

    Según Johnson, las acciones en el área normalmente tienen efectos de largo plazo y por lo tanto es inútil evaluar la gestión de un gobierno en delincuencia según la victimización durante su período, esto solo lleva a proponer medidas populistas que no resuelven el fondo del problema. Debemos tratar el tema con visión de Estado, centrando esfuerzos en la prevención del delito. “Hasta aquí hemos sido inmensamente reactivos frente a la criminalidad y eso ya no sirve. Tenemos todas las herramientas —como información y recursos— para avanzar en un nuevo modelo que integre la prevención, la persecución y la reinserción”, cerró el director de Paz Ciudadana.

     

    Fuente: Paz Ciudadana. 

    Articulo AnteriorTurnos Fin de Semana 30 de Septiembre y 01 de Octubre 2017.
    Articulo Siguiente OSVALDO CORREA Y ACLARACIÓN DEL TC SOBRE BANCOESTADO: OBSERVACIONES DE ALEJANDRO GUILLIER TENÍAN TODO SENTIDO

    Contenido relacionado

    Líderes Educativos PUCV trabaja junto a comunidades educativas en el contexto del Plan Atacama

    21 agosto, 2025 - 16:05

    Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Adolescentes con libros ilustrados gratuitos

    21 agosto, 2025 - 16:03

    Chía o linaza: descubre cuál aporta más fibra y beneficios

    21 agosto, 2025 - 16:01

    SKY y UCSC impulsan proyecto para producir combustible sostenible de aviación en Chile

    21 agosto, 2025 - 15:59
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?