Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORE SANTIAGO APROBÓ SEIS NUEVAS PLAZAS DE BOLSILLO PARA LA REGIÓN METROPOLITANA
    Comunicados de Prensa

    CORE SANTIAGO APROBÓ SEIS NUEVAS PLAZAS DE BOLSILLO PARA LA REGIÓN METROPOLITANA

    28 septiembre, 2017 - 15:103 Mins Lectura

    Los nuevos espacios urbanos se sumaran a las nueve plazas de la etapa I, que han resultado ser todo un éxito para los capitalinos. Un modelo de hacer ciudad que llegó para quedarse.

     

    Un proyecto exitoso. Así fue calificado por el Consejo Regional Metropolitano de Santiago (CORE Santiago) el proyecto “Plazas de Bolsillo”. Una iniciativa eficiente, innovadora y económica que llevó al Consejo –en su última sesión plenaria del 27 de septiembre- a aprobar $244.082.000.- para la construcción de seis nuevas plazas.

    A la altura de grandes ciudades del mundo, en Santiago se ha optado por recuperar espacios en desuso -muchos de ellos sitios eriazos y abandonados de propiedad fiscal- para transformarlos en lugares visibles y abiertos a la comunidad que promueven la vida pública y la cultura de ciudad.    

    “Las Plazas de Bolsillo constituyen un eje que ha ido hermoseando la ciudad, que ha permitido que lugares que eran eriazos, que incluso eran centros de delincuencia y de riesgo para las personas, puedan tener hoy día lugares más seguros, más habitables, más amigables, incluso lugares de descanso en momentos determinados, que entregan la calidad de vida que necesitan nuestros ciudadanos”, señaló Manuel Hernández, presidente del CORE Santiago, tras la aprobación del proyecto.

    El Intendente Claudio Orrego, por su parte, se mostró contento con el respaldo del CORE Santiago a este proyecto, enfatizando que las Plazas de Bolsillo “le han ido cambiando la cara a muchos sitios eriazos que estaban en Santiago, que hoy día son espacios de encuentro, de buena gastronomía, de cultura y que, por esa vía, estamos cambiándole de alguna manera la cara a nuestra ciudad”.

     

    La exitosa etapa I

    En la primera etapa de este proyecto se habilitaron nueve Plazas de Bolsillo en las comunas de Santiago, Lo Prado, Providencia e Independencia. Nuevos espacios urbanos que le cambiaron la cara a sitios que llevaban más de 40 años abandonados. Los remozados sitios fueron agradecidos por los capitalinos que, desde su inauguración, han colmado los lugares: la primera Plaza de Bolsillo, ubicada en Morandé 83 –que recuperó un sitio eriazo de 325 M2 de propiedad MOP- recibe actualmente 900 personas diarias, además de haberse transformado en una fuente laboral para los vehículos gastronómicos.

    En noviembre de 2016, las Plazas de Bolsillo recibieron el premio Avonni “Nueva Ciudad”, que busca destacar ejemplos concretos de éxito en innovación.

     

    La etapa II

    La segunda etapa sumará 2688 M2, a los 5005 M2 de la etapa I, en las comunas de Santiago, Recoleta, La Reina, Pedro Aguirre Cerda, Renca e Independencia. Contempla la adquisición e instalación de mobiliario urbano: árboles en macetas, mesas, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, bicicleteros, contenedores de basura, escaños, vallas peatonales, faroles solares; además de comidas al paso, cafeterías, muestras artísticas, pinturas, poesías, etc.

    “Esta es una política de Estado que tiene mucha humanidad y mucha poesía. Son espacios que permiten que la gente, finalmente, se exprese en los murales, en los grafiti, los artesanos, los pintores, los músicos que están concurriendo a hacer uso de estos espacios públicos que son financiados por el Gobierno Regional, pero para el buen uso de nuestros vecinos”, señaló el consejero regional Juan Pablo Sáez.

    En Santiago existen aproximadamente 400 sitios eriazos que son de propiedad fiscal y que se podrían intervenir para que se conviertan en espacios públicos transitables. El CORE Santiago ya estudia una etapa III de esta iniciativa.

     

    Fuente: Comunicaciones CORE RM. 

    Articulo AnteriorSemana de la Pyme 2017: Gobierno lanza nuevo subsidio para las micro, pequeñas y medianas empresas del país
    Articulo Siguiente Jefa de Estado entrega 25 carros bomba y 5 carros cisterna a compañías de bomberos de la Región de O’Higgins

    Contenido relacionado

    Alcalde Iglesias por final de Supercopa entre la U y Colo Colo en el Santa Laura: “Si ocurren hechos de violencia, los responsables serán la ANFP y el Gobierno”

    21 agosto, 2025 - 17:40

    PUCV abordó oportunidades del Acuerdo Comercial Interino entre la Unión Europea y Chile

    21 agosto, 2025 - 17:39

    Huawei promete revolucionar el mercado de wearables en su próximo lanzamiento global de productos

    21 agosto, 2025 - 17:37

    Agricultores de Mejillones buscan diversificar negocio y ser centro de distribución local

    21 agosto, 2025 - 17:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?