Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Candidato presidencial Alejandro Navarro criticó procedimiento de la Fiscalía: “Van 64 mapuches investigados, encarcelados y que luego son absueltos”
    Comunicados de Prensa

    Candidato presidencial Alejandro Navarro criticó procedimiento de la Fiscalía: “Van 64 mapuches investigados, encarcelados y que luego son absueltos”

    26 septiembre, 2017 - 09:593 Mins Lectura
    • El abanderado de partido País, Alejandro Navarro, llamó a la presidenta Michelle Bachelet, “a no reeditar la mal llamada ‘Pacificación de la Araucanía’ y cumplir su compromiso de no querellarse por ley antiterrorista contra indígenas”.

    El candidato presidencial Alejandro Navarro, quien se encuentra en Temuco, donde visitaráesta mañana a los presos mapuche que llevan 112 días en huelga de hambre en busqueda de la recalificación de la querella por delito antiterrorista, criticó el actuar de la Fiscalía, a raíz de la detención de ocho comuneros mapuche acusados de “asociación ilícita terrorista”, entre los que se encuentra el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.

    A juicio del candidato a La Moneda, “se ha desatado una verdadera cacería, que tiene como objetivo someter el pueblo Mapuche por la vía de la represión, la encarcelación de sus autoridades y el terrorismo de Estado en contra de sus comunidades”.

    En este sentido, Navarro criticó que se “encarcele para investigar”, revelando un informe de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) que señala, “van 64 mapuches investigados, encarcelados y que luego han sido absueltos por la justicia, es decir, son declarados inocentes.

    Añadió que “esto que deja en evidencia que la prisión preventiva es utilizada como método de sanción, prolongando su uso como medida cautelar por plazos indefinidos”.

    “Esta práctica, amparada por la ley antiterrorista, se ha convertido en una pena punitiva sin juicio previo, para darle en el gusto al 1% más rico de Chile que está detrás del negocio forestal”, indicó.

    Para Alejandro Navarro, “el Gobierno nuevamente está cayendo en el error histórico de perseguir al pueblo Mapuche, calificando a sus lideres como terroristas, cuando lo que hay es un problema político de reivindicación de tierras, de derecho al agua, y de autonomía política y territorial”.

    Agregó que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet no puede reeditar la mal llamada ‘Pacificación de la Araucanía’, en un accionar que atenta contra los derechos humanos y las garantías procesales mínimas de los comuneros encarcelados”.

    En este sentido, Navarro dijo que “la presidenta está faltando a su palabra de no querellarse por ley antiterrorista (18.314) en contra de comuneros mapuches, tal como señaló antes de ser electa”.

    Para el abanderado presidencial, “esta ley hecha en dictadura, nació bajo la lógica de perseguir al enemigo interno, a costo de violar derechos humanos y negar el principio básico de inocencia, por lo que debe ser derogada o en su defecto, adecuada, para dar garantías procesales, tal como nos han recomendado organismos internacionales”.

    Finalmente el candidato presidencial emplazó al resto de los candidatos presidenciales “a debatir este tema con altura de miras, entendiendo que el problema en la Araucanía es político y no de violencia rural” agregando que “no va a haber paz en La Araucanía, si no hay devolución de las tierras usurpadas al pueblo mapuche”.

     

    PRENSA ALEJANDRO NAVARRO

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 26 de septiembre de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 26 de septiembre de 2017.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?