Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Paula Narváez: “El Gobierno rechaza de la manera más directa y tajante cualquier tipo de discriminación”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Paula Narváez: “El Gobierno rechaza de la manera más directa y tajante cualquier tipo de discriminación”

    23 septiembre, 2017 - 17:453 Mins Lectura

    La secretaria de Estado reiteró, además, el compromiso del Ejecutivo con avanzar en verdad y justicia en los casos de violaciones a los derechos humanos y seguir impulsando la agenda en favor de la infancia.


    Esta mañana la ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, condenó la supuesta discriminación de que habrían sido objeto dos ciudadanos haitianos en un centro comercial del sector oriente de Santiago, asegurando que el Gobierno rechaza, “de la manera más directa y tajante, cualquier tipo de discriminación por condición de raza, situación económica, de género o cualquier otra índole. El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha sido justamente un Gobierno que ha instalado en la discusión pública del país la importancia de superar todo tipo de discriminaciones. Por lo tanto, este tipo de manifestaciones no las compartimos y las rechazamos directamente”.

    Asimismo, recordó que el proyecto de ley de migraciones enviado por el Gobierno al Congreso se hace cargo, entre otros aspectos, del “resguardo a los derechos humanos de los migrantes”. En tal sentido aseguró que la iniciativa, además de establecer “deberes, porque estamos hablando de una migración que debe ser reglada, ordenada”, también recoge los principios señalados por Naciones Unidas en el tema de la migración, y entre ellos “el principio de la no discriminación es coherente con el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes”.

    Levantar el secreto de la Comisión Valech

    En otra materia, consultada por las críticas de Carmen Gloria Quintana al secreto que se estableció para los testimonios entregados a la Comisión Valech, la ministra Narváez enfatizó que como Gobierno “somos tremendamente respetuosos de las opiniones que puedan hacer las víctimas de los violadores de los derechos humanos. Como Ejecutivo, desde nuestro rol, lo que nos interesa es conseguir mayor verdad, tener antecedentes que estén disponibles para los Tribunales de Justicia, resguardando la privacidad de las víctimas”.

    En ese sentido, añadió que lo que motiva al Ejecutivo es “avanzar hacia un camino de mayor justicia” y por eso “hemos reiterado, y han reiterado así quienes integraron el trabajo de la Comisión Valech, la importancia siempre estuvo en resguardar la privacidad de las víctimas y en el tener contexto y antecedentes de lo que había sucedido en la dictadura”.

    Reforma al Sename

    Finalmente, requerida por las declaraciones del ministro de Justicia, Jaime Campos, quien señaló en una entrevista de prensa que la política de menores en Chile está colapsada, la vocera de Gobierno precisó que esas afirmaciones “son coherentes” con el diagnóstico que tenía la Presidenta Michelle Bachelet sobre el tema de infancia y que motivó llevar adelante “una reforma histórica en materia de institucionalidad de la infancia en nuestro país”.

    Al respecto, sostuvo que el Gobierno “ha asumido una política en materia de infancia que es bastante amplia” y que considera distintos proyectos de ley enviados al Congreso, la creación del Consejo Nacional de la Infancia y la reforma del Servicio Nacional de Menores, “que transforman esta institucionalidad en dos áreas completamente distintas. Por una parte, lo que tiene que ver con la responsabilidad penal de los jóvenes infractores de ley y, por otra parte, todo lo que tiene que ver con la infancia vulnerada y, por lo tanto, con la necesidad de protección de niños, niñas y adolescentes”, concluyó. 

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Domigo 24 de septiembre de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Domigo 24 de septiembre de 2017.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?