Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Jefa de Estado: “No es posible un crecimiento a largo plazo, ni tampoco un verdadero desarrollo, sin una política activa de protección del medio ambiente”
    Comunicados de Prensa

    Jefa de Estado: “No es posible un crecimiento a largo plazo, ni tampoco un verdadero desarrollo, sin una política activa de protección del medio ambiente”

    20 septiembre, 2017 - 12:153 Mins Lectura

    Así lo manifestó la Gobernante durante su participación en la reunión de alto nivel “Los Océanos: una riqueza de oportunidades” en el marco de la 72 Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo del evento es promover acciones y asociaciones internacionales que fortalezcan la conservación y el uso sostenible de los océanos y recursos marinos.


    Esta mañana, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Relaciones Exteriores, Herlado Muñoz; de Medioambiente, Marcelo Mena y de Desarrollo Social, Marcos Barraza, participó en la reunión de alto nivel “Los Océanos: una riqueza de oportunidades” en el marco de la 72 Asamblea General de las Naciones Unidas.

    En la oportunidad la Mandataria subrayó que “nuestro compromiso con la prosperidad y el bienestar de nuestros ciudadanos no puede disociarse del crecimiento económico. Pero por lo mismo, debemos aceptar, de una vez por todas, que no es posible un crecimiento a largo plazo, ni tampoco un verdadero desarrollo, sin una política activa de protección del medio ambiente”.

    El objetivo del evento es promover acciones y asociaciones internacionales que fortalezcan la conservación y el uso sostenible de los océanos y recursos marinos. Una de la metas es compartir experiencias y conocimientos para encontrar soluciones sostenibles a los desafíos actuales. De esta forma se busca asegurar una coordinación más estrecha entre las diversas iniciativas que existen en esta materia.  

    “La necesidad de sensibilizar sobre los peligros que afectan al océano hoy en día es un desafío para todos los Estados, las organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil. Necesitamos seguir generando acciones concretas para contrarrestar las amenazas que plantea la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, la acidificación de los océanos y la contaminación marina con plásticos” añadió la máxima autoridad del país.

    Chile ha optado por contribuir a la gobernabilidad mundial de los océanos en múltiples niveles. Por ejemplo, ha participado activamente en la iniciativa “Nuestro Océano” (Our Ocean), acogiendo su segunda versión y asumiendo compromisos, como la adhesión al Acuerdo de Nueva York sobre las poblaciones de peces transzonales y altamente migratorios de 1995. Asimismo ha ampliado sus  programas de cooperación para incluir la gestión de las zonas costeras.

    Al finalizar su intervención, la Jefa de Estado destacó que “estamos trabajando en nuestra primera Política Nacional Oceánica para armonizar y dar coherencia a nuestra gobernanza oceánica, catalizando la acción del Estado, junto con la sociedad civil y el sector privado, todo en relación con el ODS14 y los otros objetivos directamente vinculados a ella”.

    “Nuestro futuro está ligado al océano y como tal, exige nuestra atención y acciones ahora”, concluyó.

     

    Fuente: Presidencia.

    Articulo AnteriorAlcalde Alessandri supervisó labores de limpieza y desmontaje en el Parque O´Higgins
    Articulo Siguiente NEVEN ILIC PRESENTA SU RENUNCIA AL COCH TRAS 12 AÑOS EN LA PRESIDENCIA

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?