Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos aseguran: Inversión en Energía Solar Fotovoltaica en Latinoamérica se mantendrá gracias a la garantía de calidad
    Comunicados de Prensa

    Expertos aseguran: Inversión en Energía Solar Fotovoltaica en Latinoamérica se mantendrá gracias a la garantía de calidad

    14 septiembre, 2017 - 20:455 Mins Lectura
    • América Latina desarrolla una sólida infraestructura de calidad para esta tecnología solar
    • Foro realizado en Santiago reunió a representantes de 13 países

     

    Santiago, Chile, 14 de septiembre de 2017 – La garantía de calidad desempeña un papel fundamental en mantener la confianza de inversionistas, políticos y consumidores, además de potenciar el mercado fotovoltaico,  es la principal conclusión de un nuevo informe lanzado por la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA, por sus siglas en inglés).

    El informe fue lanzado en nuestro país en el contexto del Foro de Cooperación Regional: “Desarrollo de infraestructura de calidad para la generación de energía fotovoltaica”. El evento, organizado por IRENA, el Instituto Nacional Germano de Metrología (PTB) y el Comité Solar CORFO, financiado por el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, se centró en involucrar a los responsables políticos y reguladores América Latina y el Caribe, en el desarrollo e implementación de la Infraestructura de Calidad (QI) para sistemas solares fotovoltaicos. El foro ha atraído a representantes de ministerios y agencias técnicas de trece países de la región.

    “Estamos experimentando una revolución solar en Chile que es el resultado de las políticas que hemos implementado en los últimos tres años”, dijo Andrés Rebolledo, Ministro de Energía de Chile, en el foro de tres días destinado a apoyar el establecimiento de una red de colaboración entre los Institutos de Calidad en la región.

    “Chile tiene las mejores condiciones de todo el mundo para el desarrollo de energía solar y la realización de foros de este tipo en el país, demuestra que el trabajo realizado para potenciar la industria solar, está siendo reconocido en el mundo”, aseguró Rodrigo Mancilla, Director Ejecutivo del Comité Solar de CORFO.

                    “Este Foro apoya a los responsables de formular políticas y a la industria en toda América Latina, para implementar los instrumentos de garantía de calidad que son fundamentales en el despliegue exitoso de la tecnología fotovoltaica”, dijo Adnan Z. Amin, Director General de IRENA.

    A través de la presentación de casos de éxito de los países que tienen mayor desarrollo fotovoltaico, IRENA muestra, en su reciente informe, que los beneficios de la implementación de servicios de infraestructura de calidad son más relevantes que sus costos, lo que se traduce en millones de dólares en ingresos adicionales para los mercados de energía fotovoltaica, y es esencial para la expansión continua de las energías renovables en América Latina y el Mundo. “La implementación de infraestructura de calidad puede permitir una ruta efectiva para alcanzar los objetivos de las políticas de energía renovable, ya que tiene un impacto positivo en cada una de las etapas del ciclo de vida de la tecnología”, añadió el Director General.

    “Lo que hace que este evento sea tan importante, es que las partes interesadas de diferentes orígenes, se reúnen para compartir su experiencia y aprovechar los conocimientos de expertos internacionales y regionales. Una infraestructura de calidad adecuada, acompañada de políticas gubernamentales apropiadas, contribuyen a mejoras significativas en el rendimiento y la vida últil de los sistemas fotovoltaicos solares “, indicó Ulf Hillner, Jefe del Departamento de Cooperación Técnica en América Latina y el Caribe del Instituto Nacional Germano de Metrología.

    El informe, titulado “Impulsar los mercados de energía solar fotovoltaica: el papel de la infraestructura de calidad”, describe cómo una infraestructura de calidad genera una alza enla  capacidad fotovoltaica. Además indica que se espera que esta tendencia se mantenga en los próximos años, como resultado de la incorporación de nuevos mercados en América Latina, Oriente Medio, África del Norte y Asia meridional. IRENA proyecta que para 2030 la capacidad instalada total de FV podría oscilar entre 1.760 gigawatts (GW) y 2.500 GW.

    Desde 2011, las inversiones anuales en energía solar han superado los USD 110 mil millones y los ingresos netos fueron récord el año pasado e incluyeron la instalación de más de 71 GW y más de 113 mil millones de dólares en inversiones en tecnología de energía solar. A finales de 2016, la capacidad instalada acumulada global para energía fotovoltaica alcanzó un estimado de 290 GW, lo que indica un crecimiento casi 50 veces en la capacidad instalada acumulada en diez años. El informe de IRENA señala que a medida que los sistemas fotovoltaicos mejoren la competitividad, el crecimiento del mercado dependerá de asegurar su rendimiento y durabilidad.

    El informe de IRENA muestra que la implementación de un marco integral de aseguramiento de la calidad requiere una infraestructura física e institucional. La infraestructura de calidad y su garantía es un instrumento esencial para proteger y acelerar futuras inversiones en el despliegue del FV. Esto porque ayudar a reducir el riesgo para los inversionistas y proporciona la confianza de que un producto o servicio cumplirá con las expectativas. También, la infraestructura de calidad en última instancia, reduce los costos de capital, aumenta el rendimiento y la duración del módulo y disminuye el costo nivelado de la electricidad.

     

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Jueves 14 de septiembre de 2017.
    Articulo Siguiente Nueva área de Paz Ciudadana abordará cibercrimen e impacto de medios tecnológicos en la delincuencia.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?