Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En estas Fiestas Patrias deje la carne de lado y hágale un espacio al pesca’o
    Comunicados de Prensa

    En estas Fiestas Patrias deje la carne de lado y hágale un espacio al pesca’o

    13 septiembre, 2017 - 16:085 Mins Lectura

    La campaña “Come pescado y súmate al kilo de salud por año”, que impulsa la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.), continúa entregando ideas para cocinar en Fiestas Patrias. En la semana previa a la celebración, pone a disposición preparaciones tradicionales con un ingrediente diferente, que permitirá cambiar la habitual carne de vacuno, ave o cerdo, por pescado. Y, de esta forma, hacer honor a los más de 4.000 kilómetros de costa que tiene el Chile.

                La campaña, que busca aumentar el consumo per cápita de consumo de productos del mar se centra en proponer productos que sean de bajo costo adquisitivo, para estar acorde a todos los bolsillos del país, pero que al mismo tiempo tengan un alto aporte nutritivo, como es el caso de los choritos, el jurel y la jibia. Los tres productos se podrán encontrar en las siguientes recetas.

     

    Pebre de Choritos sobre Crocante (4 personas)

     

    Ingredientes

    1 k de choritos frescos o 1/2 k de congelados.

    1/2 paquete de masa para fajitas.

    1 taza de vino blanco.

    2 tomates.

    1 cebolla.

    1/2 atado de cilantro.

    1/2 atado de perejil.

    Aceite de oliva.

    Jugo de limón.

    Sal.

    Pimienta.

    Merquén.

     

    Preparación masa crocante

    1. Tome las masas para fajitas, córtelas en 4 o 6. Dispóngalas sobre la lata del horno en forma ordenada.
    2. Hornee a 180 grados por 5 minutos. Procure no dorar demasiado.

     


     

    Para pebre de choritos

    1. Lave los choritos muy bien y retire la barba. Una vez limpios y para asegurarse de que no tengan arena, sumérjalos en agua por 20 o 30 minutos.
    2. En una olla, agregue los choritos junto al vino blanco y agua. Cocínelos hasta que se abran. Descarte los que permanezcan cerrados.
    3. Lave cuidadosamente el tomate, la cebolla, el cilantro y el perejil. Pique el tomate y la cebolla en cubitos muy finos. Pique el cilantro y el perejil muy finamente. No los repase, para evitar su oxidación.
    4. En un bol, mezcle la cebolla, el tomate, el cilantro y el perejil. Agregue aceite de oliva, jugo de limón, merquén, sal y pimienta, a gusto. Por último, añada suavemente los choritos desconchados. Mezcle.
    5. Monte el pebre de choritos sobre las masas crocantes. Sirva con verduras de hoja.

     

     

    Anticucho de Jibia

     

    Ingredientes

    1 bolsa de tentáculos de jibia precocida congelada o fresca.

    1 cebolla.

    1 pimentón (opcional).

    Palitos para brochetas.

    Cilantro.

     

    Preparación

    1. Si la jibia está congelada, descongélela. Si es fresca, se debe cocer en agua con sal por 30 minutos.
    2. Corte la jibia en trozos de 2 cm aprox. Corte la cebolla de un tamaño parecido a la jibia. Si utiliza pimentón, también debe tener un tamaño similar a los otros ingredientes. Reservar.
    3. Picar el cilantro. Reservar.
    4. Pinche intercaladamente la jibia, la cebolla y el pimentón en el palito de brocheta.
    5. Espolvoree los anticuchos con cilantro.
    6. Ase en parrilla hasta dorar.

     


     

    Empanada de jurel

     

    Para la masa

     

    Ingredientes

    200 g de manteca vegetal.

    1 k de harina.

    1 cucharada de sal.

    1 taza de leche tibia.

    1 taza de agua tibia.

     

    Preparación de la masa

    1. En un bol, ponga la harina junto con la sal y haga un hueco en el centro.
    2. Agregue la manteca derretida, mezcle un poco. Enseguida, adjunte la leche tibia y, en la medida que fuera necesario, añada el agua tibia.
    3. Forme una masa blanda.
    4. Luego, sobre una superficie lisa y ligeramente enharinada, amase la mezcla por unos minutos para que quede una masa suave y elástica.
    5. Divida la masa en 15 porciones iguales y usleree cada una en forma redonda.

     

    Para el relleno

     

    Ingredientes

    500 g de jurel enlatado.

    100 g de cebolla.

    1 diente de ajo.

    Aceite.

    Sal.

    Comino.

    Orégano.

    Merkén.

    4 huevos duros.

    15 aceitunas con o sin carozo.

    Pasas (opcional).

     

    Preparación

    1. Haga un sofrito con cebolla, como con la empanada de pino tradicional.
    2. Agregue el jurel enlatado con el líquido.
    3. Incorpore una cucharadita de harina para espesar.
    4. Estire las masas y córtelas en forma circular.
    5. Rellene las masas con el pino de jurel. Agregue ¼ de huevo duro, aceitunas y pasas, a gusto.
    6. Cierre como la empanada tradicional y hornee por 25 minutos o hasta dorar.

     

     

    Pastel de Choclo con Pino de Jurel

     

    Ingredientes

    800 g de pastelera de choclo.

    200 g de mantequilla.

    200 g de aceitunas.

    200 g de polenta.

    100 g de azúcar.

    100 cc de vino blanco.

    2 tarros de jurel.

    2 zanahorias medianas.

    1 atado de albahaca.

    4 cebollas.

    1 cabeza de ajo.

    4 huevos.

    ½ litro de crema.

     

    Preparación

    1. Limpia y desmenuza los filetes de jurel. Reservar.
    2. Corta cebolla, zanahoria y ajos en cubos pequeños. Calienta un sartén, incorpora aceite y agrega la cebolla, sudar por 3 minutos. Añade el ajo y la zanahoria. Cocina por 10 minutos.
    3. Agrega el jurel desmenuzado. Condimenta con vino blanco, sal y pimienta. Reservar.
    4. Cuece los huevos en abundante agua por 8 minutos. Retira la cáscara y ralla. Reservar.
    5. Corta las aceitunas en juliana. Reservar.
    6. Pica cebolla y ajo en forma irregular. Agrega aceite en un sartén y dispón la cebolla y el ajo, suda por 4 minutos aprox. Deshoja la albahaca y añade con un poco de mantequilla. Retira.
    7. Pon la mezcla dentro de una licuadora o un mixer y muele todo. Reservar.
    8. En una olla, dispón la pasta de choclo, revolviendo todo el tiempo. Una vez que hierva, agrega mantequilla, azúcar, crema de leche y la mezcla molida de cebolla, ajo y albahaca.
    9. Cuando vuelva a tomar temperatura, incorpora polenta en forma de lluvia para dar la textura deseada. Agrega sal y reservar.
    10. En un pocillo de greda, dispón el pino de jurel, el huevo duro rallado, algunas aceitunas, finalizando con la pastelera de choclo. Agrega un poco de azúcar y ají de color, lleva al horno o gratina con soplete. Sirve caliente.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorEfemérides 14 de septiembre de 2017.
    Articulo Siguiente Ministra Alejandra Krauss anuncia derechos de trabajadores en Fiestas Patrias

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?