Estos resultados corresponden a un aumento de MM$ 5.004 con respecto al mismo periodo anterior.
Santiago, 31 de agosto de 2017.- Un buen desempeño tuvo la Caja de Compensación Los Héroes durante el primer semestre del presente año. Según los resultados informados por la organización a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), durante los primeros seis meses de 2017 habría alcanzado excedentes por MM$9.924, lo corresponde a más del doble de lo informado por la Caja en el mismo periodo de 2016.
Asimismo, con respecto a la generación de flujos, el EBTDA registrado llegó a MM$ 11.823, lo que significa un incremento de 27% en comparación al primer semestre de 2016 (MM$ 9.318).
Estos resultados se fundamentan en un importante proceso de eficiencia impulsado por la institución, el cual le ha permitido reducir en más de MM$3.500 sus gastos totales y aumentar la contribución social, en relación al mismo periodo del año anterior.
Este año fue elegido el nuevo Directorio, que se renueva cada 3 años y asumió un nuevo Gerente General, Alejandro Muñoz, lo que dio un renovado impulso a la Caja, la que ya venía destacándose por su sólido desempeño social y financiero en los últimos años.
Asimismo, este plan de eficiencias derivó en un aumento en los ingresos de la institución, los que MM$64.590 en 2016 a MM$ 66.002 en los seis primeros meses de 2017.
“Un hito importante para nuestra institución durante este semestre fue la colocación de nuestra sexta emisión de bonos corporativos por un total de UF 1.500.000 a una tasa de colocación del 3,75% en donde participaron diversos inversionistas, reafirmado la confianza que mantiene el mercado en la Caja”, explicó Jorge Oliva, Gerente de Administración y Finanzas.
En sus resultados, la Caja de Compensación Los Héroes destacó la labor realizada en pago de los beneficios sociales del Estado a más de 1.8 millones chilenos. “Logramos índices de satisfacción superiores al 90%, lo que es un indicador crucial en nuestro objetivo de ser un apoyo al Estado en la contribución social, aportando dignidad, eficiencia y cercanía a los trámites de pago de beneficios”, concluyó Jorge Oliva.
Fuente: Nexus Comunicaciones.