Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Bachelet anuncia medidas que favorecen a pequeños mineros, en Cena Anual de Sonami
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Bachelet anuncia medidas que favorecen a pequeños mineros, en Cena Anual de Sonami

    1 septiembre, 2017 - 12:415 Mins Lectura

     

    • La Jefa de Estado afirmó que dará suma urgencia al proyecto de ley que crea un mecanismo de estabilización del precio del cobre para la pequeña minería, y que mientras se establecerá un ajuste en la sustentación actual.
    • En el evento participó la ministra Williams, quien entregó el premio “Mujer Minera 2017” a una estudiante de Ingeniería en Minas de la Universidad de Chile, la que será favorecida con una beca de estudios otorgada por la Fundación Sociedad Nacional de Minería.

     

    “En Chile hablar de minería es hablar de decisiones con amplio impacto; del  tipo de país que efectivamente podemos construir; es hablar de lo que pasa y deja de pasar en gran parte de nuestro territorio; de lo que somos y podemos ser, de qué criterios y exigencias nos ponemos a la hora de hablar de desarrollo”, afirmó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

    La Jefa de Estado participó en la Cena anual de la Sonami, en las que estuvieron presentes además la ministra de Minería, Aurora Williams y sus pares de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre; de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez; y de Energía, Andrés Rebolledo; el titular de la mencionada asociación gremial, Diego Hernández; Y representantes de empresas mineras y de proveedores del sector, entre otros actores de la industria. 

    En la oportunidad, la Mandataria reiteró su compromiso con el desarrollo sustentable. “Podemos avanzar en lograr armonizar crecimiento, cuidado del medio ambiente y respeto a la ciudadanía. Estos no son temas ‘ideológicos’. Son la racionalidad del presente y habrá que estar a la altura si queremos desarrollo en el tiempo para Chile”, enfatizó.

    Además, la Presidenta Bachelet anunció medidas que favorecen a los pequeños productores. “Mientras el mecanismo de estabilización de precios del cobre para la pequeña minería no sea ley, tenemos que enfrentar los vaivenes o fluctuaciones del precio del cobre con el apoyo de ENAMI. Sin embargo, he sabido que los precios a los cuales acceden los pequeños mineros se encuentran en niveles bajos, tanto por la operación del mecanismo actual como por los contratos de fijación de precios vigentes en la pequeña minería”, dijo.

    “Para aliviar esta situación, he instruido a los ministros de Hacienda y Minería que se establezca un ajuste en el mecanismo de sustentación actual, que permita por un lado, que se suavicen las devoluciones de créditos otorgados con anterioridad y que por encima de ello, evitar los mineros reciban un precio de compra menor al precio de referencia”, precisó.

    Asimismo, aseveró que para contribuir a la estabilidad y entregar mayor certeza jurídica al sector dará suma urgencia a la tramitación del proyecto que crea un mecanismo de estabilización del precio del cobre para la pequeña minería,  que actualmente está en segundo trámite en el Senado. “Esto resuelve una demanda histórica de la minería de baja escala en Chile”, destacó.

    La Jefa de Estado dijo que “el segundo anuncio está referido a lo señalado en mi Cuenta Pública de este año, en donde abordé con una mirada estratégica como país, nuevos desafíos de la minería, como la producción limpia de los metales. Por eso encargamos a CODELCO, InvestChile, CORFO y ENAMI que iniciaran un estudio conjunto para establecer una nueva fundición en la Región de Atacama que esté a la vanguardia en tecnología limpia y permita recuperar más minerales”.

    “Los equipos han estado trabajando, y se ha definido que es posible materializar en esa región una Fundición en base a lo que ENAMI ha estado realizando. Bajo el liderazgo de los ministros de Hacienda y de Minería, en el plazo de un mes, estaremos presentando al país la estrategia para que dicha instalación cuente con la mejor opción tecnológica, el financiamiento más apropiado, y la mejor manera de incorporar socios y capitales privados”, resaltó.

    “Son buenas noticias y, sobre todo, son un reconocimiento para quienes son esenciales en la vitalidad de la minería chilena”, sostuvo.

    La Mandataria recordó que al comienzo de su Gobierno Chile tenía una minería con varias dificultades pese al súper ciclo del cobre. “Para enfrentar esta realidad, se avanzó   en materias como la productividad, menores costos de la energía, capitalización de Codelco y apoyo a la mediana y pequeña minería”, aseveró.

    Aagregó que “la producción minera limpia -vinculada al uso de energías renovables y agua de mar, al uso de nueva tecnología y la equidad de género- es una oportunidad para generar valor. Entonces, el cambio de paradigma es fundamental, no sólo para avanzar en legitimidad social, sino que por razones estrictamente económicas. En el mundo que viene y que ya está aquí, no se puede hablar de negocios sin hablar de sustentabilidad medioambiental”.

    Durante el evento, la ministra Williams entregó el premio “Mujer Minera 2017” a Camila Pinto, estudiante de Ingeniería en Minas de la Universidad de Chile, quien será favorecida con una beca de estudios otorgada por la Fundación Sociedad Nacional de Minería.

     

    Fuente: Ministerio de Minería. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de septiembre de 2017.
    Articulo Siguiente Caja de Compensación Los Héroes registró excedentes por MM$ 9.924

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?