Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SNA se reunió con Fiscal Nacional para expresar preocupación por inseguridad rural y violencia en el sur del país
    Comunicados de Prensa

    SNA se reunió con Fiscal Nacional para expresar preocupación por inseguridad rural y violencia en el sur del país

    30 agosto, 2017 - 16:303 Mins Lectura
    • Persecutor nacional se comprometió a aumentar medidas en favor de la seguridad en regiones afectadas por delitos comunes y terroristas.
    • Presidente de la SNA señaló que su sector ha invertido en medidas de seguridad para resguardar predios agrícolas, pero actuar de terroristas las convierten en insuficientes.

    Santiago, 30 de agosto 2017.  El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, junto al secretario general, Juan Pablo Matte, se reunió con el Fiscal Nacional, Jorge Abbott, para abordar temas de preocupación para el agro, entre ellos, la situación de inseguridad rural y violencia que afecta a los predios agrícolas de Biobío, La Araucanía y Los Ríos.

     En la instancia, los dirigentes del gremio expusieron a Abbott la inquietud de los agricultores que han sido víctimas de robo de animales, frutas y hortalizas, además de delitos relacionados con la violencia rural.

    El Fiscal Nacional se comprometió a reactivar la llamada Mesa de Prevención del Delito Rural, esta vez liderada por la propia Fiscalía,  aumentar la asignación de fiscales preferentes a regiones donde el sector registra mayor inseguridad, y reforzar medidas contra el abigeato, especialmente en torno a las fiestas patrias.

     “Nos vamos con cierto grado de tranquilidad después de la visita al Fiscal Nacional porque avanzamos en acciones concretas para combatir la delincuencia común y los actos terroristas que han golpeado a la agricultura, provocando pérdidas económicas brutales y, lo que es más importante, acrecentando la inseguridad en el sector rural. Lo que está pasando en el sur del país es dramático y expresamos esa preocupación. Ya son más de 200 camiones quemados e innumerables fundos asaltados y violentados en solo cuatro años, sin embargo, prácticamente no hay detenidos. Eso revela una gravísima falla en el sistema de seguridad del país”, expresó.

     Respecto de las recientes declaraciones de Abbott sobre la responsabilidad de los empresarios de resguardar sus bienes en zonas de conflicto mapuche, Ariztía señaló que “el Fiscal Nacional reconoció que sus palabras fueron poco felices, pero se comprometió a que no se vuelvan a repetir. Estamos de acuerdo en que como empresarios tenemos que protegernos, pero no somos nosotros los que tenemos el deber de hacer cumplir el Estado de Derecho”.

    “Hemos invertido grandes recursos en cámaras, guardias y sistemas de protección, sin embargo, cuando los asaltos son llevados a cabo por terroristas especializados, preparados fuera del país, aunque pongamos 15 o 20 guardias a resguardar nuestros bienes, ellos van a ser reducidos por estas organizaciones violentas”, agregó.

    Por ello, recalcó la importancia de que autoridades y organismos competentes investiguen si estos grupos, que actúan articuladamente con evidente preparación, son financiados desde el exterior. 

     

    Fuente: Comunicaciones SNA. 

    Articulo AnteriorRN asegura que Fiscal Nacional y fiscales regionales deben ser removidos de sus cargos “cuando no están a la altura”
    Articulo Siguiente Cuech presenta propuestas de modificación para Proyecto de Ley de Ues Estatales

    Contenido relacionado

    Ipsos: la mayoría de los chilenos (52%) cree que la política económica de Trump impactará negativamente en la economía del país

    9 julio, 2025 - 01:16

    Más rápida y moderna: así es la nueva app de Pedidos Ya

    9 julio, 2025 - 01:13

    Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV impulsa proyecto de investigación que busca impactar en la industria verde

    9 julio, 2025 - 01:11

    Radiografía del nuevo viajero: más del 59 % ya prefiere comprar sus pasajes en bus de forma online

    9 julio, 2025 - 01:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?