Con el objetivo de abordar una temática de actual relevancia mundial, como son los recursos naturales y su relación con la Defensa, para obtener experiencias de otros países y generar conocimiento especializado de importancia para el desarrollo y la seguridad del Estado, se realizó en el Edificio Ejército Bicentenario el primer Seminario Internacional “Recursos Naturales y Seguridad”.
Para dar inicio a esta instancia académica, que fue presidida por el Ministro de Defensa Nacional, Antonio Gómez U. el Comandante en Jefe del Ejército, General de Ejército Humberto Oviedo A., manifestando que “como Institución, no podemos estar ajenos a un desafío que convoca a todo el país, y que, por cierto, forma parte de nuestras áreas de misión”, añadiendo también que “visualizar los recursos naturales como un asunto de carácter estratégico forma parte de las políticas públicas de los países más relevantes del ámbito mundial, y la experiencia indica que, con este desafío multifacético, considerar la seguridad resulta indispensable”.
En tanto, el Doctor en Ciencia Política y Economía Política de la Universidad de Standford, Francisco Monaldi expuso sobre la “Visión global de los recursos naturales y su relación con el desarrollo de los países”. Tras ello, el Doctor de Economía de la Universidad de Yale y actual académico de la Nacional Defense University de Estados Unidos dictó la conferencia “Perspectiva regional acerca de la actual relación entre los recursos naturales, desarrollo y la seguridad de los países”.
Tras ello, el ex ministro de Energía, Máximo Pacheco, se refirió a la “Contribución y aportes de nuestros recursos naturales a la matriz y seguridad energética de Chile”, para luego dar término a este seminario, el Ministro de Defensa Nacional, manifestó que es primordial, en la actualidad, que el organismo del Estado, en su conjunto, se coordine para la protección de los recursos naturales y en donde las capacidades de Defensa adquieren un rol fundamental.
Fuente: Ejército.