Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu concreta avances habitacionales en Arica con inauguración de viviendas para 396 familias
    Comunicados de Prensa

    Minvu concreta avances habitacionales en Arica con inauguración de viviendas para 396 familias

    23 agosto, 2017 - 15:064 Mins Lectura
    •  Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, encabezó la entrega de llaves del conjunto Altos del Sol que da solución definitiva a 252 familias.
    • Titular del Minvu destacó que al término del Gobierno de la Presidenta Bachelet, más de 6.400 familias de la región habrán accedido a una vivienda definitiva a través de subsidios habitacionales del Estado.

     

    Miércoles, 23 de agosto de 2017.- Departamentos amplios, con buena localización, acceso a servicios y socialmente integrados son las principales características de las nuevas viviendas que inauguró este miércoles en Arica la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, y que dan respuesta a la demanda habitacional presente en la capital regional de Arica y Parinacota.

     

    Se trata del conjunto Altos del Sol, para 252 familias, que desde hoy son una solución habitacional definitiva para quienes por años carecieron de condiciones óptimas de habitabilidad, viviendo en su mayoría hacinados o de allegados. Incluso, significa el inicio del cierre del campamento Coraceros, con las 79 familias que se trasladarán a este nuevo conjunto habitacional.

     

    “Hoy día no estamos solo construyendo viviendas, estamos construyendo un barrio que tiene equipamiento en su interior, que tiene una mejor superficie en los departamentos, que tiene mejores terminaciones, pero un tema fundamental es que está mejor ubicado. Nosotros no queremos que las personas habiten una vivienda y no puedan acceder a los servicios que les permite un buen vivir, como son la escuela, el jardín infantil, la locomoción, las áreas verdes y el parque. Estas son parte de las necesidades que tiene cada uno de los chilenos y chilenas y es lo que hemos buscado garantizar”, indicó en su intervención la ministra Saball.

     

    María Luisa Garrido, dirigenta y quién habló en representación de los nuevos vecinos que integrarán el conjunto agradeció el trabajo que realizaron las autoridades y los mismos vecinos. “Ahora nuestros hijos dormirán abrigados, nunca más pasarán frio y tendrán su propio dormitorio y agua caliente. Ya no nos desalojarán de un arriendo que no podemos pagar. Es tan enorme nuestra emoción, por haber cumplido nuestro gran sueño, nuestra casa propia, nuestro hogar”, expresó.

     

    Las nuevas viviendas son parte de un programa habitacional especialmente definido para la región, donde las familias han podido acceder a una vivienda a través de los programas del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, dirigido a familias de sectores medios, entre otros. “El plan especial de zonas extremas forma parte de una política pública que la propia Presidenta ha creado y ha liderado para nuestra región. Hoy nadie puede negar que sus casas y barrios están insertos en una ciudad mejor”, expresó la intendenta de la región de Arica y Parinacota, Gladys Acuña.

     

    Adicionalmente, durante la tarde, las autoridades participarán de la inauguración de otro conjunto habitacional en Arica que dará solución a otras 144 familias, totalizando 396 nuevas viviendas en la región. Al respecto, la intendenta señaló; “hoy vamos a estar entregando cerca de 400 viviendas, esto significa que, en un día, vamos a entregar lo que el Gobierno anterior entregó en cuatro años”.

     

    En ambos casos, las nuevas comunidades se instalan en barrios consolidados y bien localizados; con acceso a transporte público y establecimientos educacionales, atributos que representan uno de los ejes rectores de la política urbano habitacional del MINVU durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet de construir ciudades más integradas, con espacios públicos de calidad y conectados con las ciudades, seguros y de alto estándar.

     

    “Es así, como antes del término el Gobierno de la Presidenta Bachelet, más de 6.400 familias de la región de Arica y Parinacota van a haber accedido a una vivienda con los distintos programas que hemos impulsado”, finalizó la ministra Saball. De este total, 4.411 subsidios habrán sido destinados a familias vulnerables, 796 a familias de sectores medios y 1.198 serán destinados a proyectos de integración social.

    Quiero Mi Barrio

     

    La visita de la ministra Saball en la comuna de Arica comenzó a primera hora del día con un encuentro ciudadano con más de 50 dirigentes sociales que han participado en el Programa Quiero Mi Barrio u otras iniciativas del ministerio. En la oportunidad se aprovechó de conmemorar el Día del Dirigente Social y Comunitario.

     

    Por la tarde estaba prevista la inauguración del Parque Toconao, la obra prioritaria para los vecinos del sector Alborada, intervenido por el Programa Quiero Mi Barrio, que pasó de ser un terreno abandonado e inseguro, a un espacio público que hoy ofrece más de 5 mil metros cuadrados de áreas verdes, con infraestructura urbana de alta calidad y que incorpora senderos peatonales, zonas de estancia, iluminación, juegos infantiles, máquinas de ejercicio y un anfiteatro. 

     

    Fuente: Minvu. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 23 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente Marco Enríquez-Ominami presentó 13 propuestas económicas: “Debemos liberar Chile de los abusos”

    Contenido relacionado

    Experto Usach explica la nomofobia, el miedo a dejar el celular

    23 agosto, 2025 - 09:09

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?