Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Carbón de leña dura, carne descongelada y sin desgrasar: los secretos parrilleros de Francis Mallmann
    Comunicados de Prensa

    Carbón de leña dura, carne descongelada y sin desgrasar: los secretos parrilleros de Francis Mallmann

    17 agosto, 2017 - 11:263 Mins Lectura

    – El chef, reconocido a nivel mundial y rostro de Tottus, prefiere el asado de tira, la entraña, el lomo vetado, la tapabarriga y la punta de paleta para poner a las brasas.

     

              A solo semanas de la celebración de Fiestas Patrias, los chilenos ya comenzaron a abastecerse de carne para disfrutar un buen asado. Para esto, no es necesario comprar el corte más costoso ni buscar la parrilla más tecnológica; basta con escoger un buen trozo de carne, manejar en forma adecuada el fuego y seguir algunos tips para asar.  

    El chef de asados más famoso del mundo y rostro de Tottus, Francis Mallmann, entrega sus secretos:

     

    El mejor fuego se hace con leña o carbón de espino

    Para un asado tradicional, hay parrillas a gas y eléctricas pero lo ideal es la leña o el carbón. “Y si va a ser carbón, es preferible que sea de leña dura, como un carbón de espino”, puntualiza Mallmann.

     

    La carne debe estar descongelada

    La carne nunca debe estar congelada al momento de tirarla a la parrilla, “hay que sacarla inclusive una noche antes del congelador”, dice el chef.

     

    Los mejores cortes de carne

    En cuanto a los mejores cortes para la parrilla, los seleccionados por Francis Mallmann son: “el asado de tira, la entraña, el lomo vetado (ojo de bife), la tapabarriga que es deliciosa y la punta de paleta”.

     

    La carne se pone a la parrilla con su grasa

    ¿Hay que sacar o dejar la grasa del trozo de carne? “A mí me gusta dejarle toda la grasa, ya que, si bien uno a veces demora mucho más en cocinar con grasa, el sabor mejora muchísimo”, es la respuesta de Mallmann.

     

     

     

    La sal se echa a último momento

    Otra técnica del chef es echarle la sal a último momento, por un solo lado, específicamente el de arriba. Para él, no es necesario ningún otro aliño antes de servir en el plato.

     

    Algunos cortes de carne se pueden poner trozados a la parrilla

    ¿Se coloca la carne completa a la parrilla o se troza antes? Para el especialista, son técnicas distintas y dependen mucho del corte. Por ejemplo, con un lomo vetado se pueden hacer churrascos o bifes de dos centímetros de grosor para que se hagan más rápido, pero también se puede hacer muy lentamente el corte entero. Ahora bien, también hay trozos que siempre se hacen enteros, como la tapabarriga y la entraña.

     

    Corte grande, fuego bajo y corte pequeño, fuego fuerte

    Un aspecto importante es la temperatura del fuego. Esta dependerá del tamaño del corte. “Mientras más grande es el corte y más tiempo estará en la parrilla, más lejos y más fría debe ser la cocción. Ahora bien, cuanto más pequeño es el corte, la carne la acercas casi hasta tocar las brasas”, aclara Mallmann.

     

    La carne se cocina con tenazas no con pinchos

    Otro dato para tener en cuenta es no perforar la carne con pinchos ni con el cuchillo para ver si está lista, ya que “pierde el jugo”. Lo recomendable es cocinar siempre con tenazas.

     

    No puede faltar el vino y la buena compañía

    Por último, el autor del libro “Los Siete Fuegos” recomienda disfrutar el asado con una buena compañía y con un buen vino chileno.

     

     

     

    Fuente: Extend.

     

    Articulo AnteriorFomento Antofagasta suscribe convenio con Escritorio Empresa
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 17 de agosto de 2017.

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?