Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pescadores artesanales organizan caravana hasta el Congreso
    Comunicados de Prensa

    Pescadores artesanales organizan caravana hasta el Congreso

    7 agosto, 2017 - 15:043 Mins Lectura
    • Exigir que la reineta sea declarada como especie migratoria y que la jibia sea 100% artesanal, es lo que motivó a los pescadores artesanales de la región del Biobío, a organizar una marcha para este miércoles con destino al Congreso.

    Tras firmar un acuerdo entre la Mesa Comunal de Pesca de Lebu y la Federación de Pescadores Artesanales del Biobío y de reunirse con los parlamentarios de la Región; el senador Alejandro Navarro y el diputado Manuel Monsalve, los reineteros afinan los últimos detalles de la caravana que los llevará hasta Valparaíso para entregarles a los parlamentarios un documentos con sus demandas.

    Exigir que la reineta sea declarada como especie migratoria y que la jibia sea extraída mediante la modalidad de potera, no de arrastre, y que sea 100% artesanal es la bandera de lucha de los pescadores artesanales. Así lo señaló el presidente de la Mesa Comunal de Pesca de Lebu, Melchor Celedón, quien además aseguró que “en el Congreso nos estarán esperando algunos parlamentarios y se está coordinando poder reunirnos con los presidentes del Senado y de la Comisión de Pesca”.

    Por su parte, Rosendo Arroyo, presidente de la Fedepes expresó que “la lucha de los pescadores es totalmente legitima porque está comprobado científicamente que la especie es altamente migratoria. Los pescadores necesitan estabilidad. No puede ser que tengan que esperar hasta que la reineta vuelva a la región para poder trabajar”.

    Es por eso que dentro del petitorio que entregarán en el Congreso está que se modifique la Ley de Pesca y que en el caso de los reineteros, éstos no tengan fronteras regionales y puedan seguir a la especie hasta donde migre.

    Pero no sólo los pescadores son los afectados, también están las encarnadoras de Lebu. Desde que el recurso emigró de la costa de la provincia de Arauco, que las mujeres que trabajan en la confección del arte de pesca perdieron su ingreso económico.

    “Acá del 100% de la mano obra, un 85% es de encarnadoras que viven del recurso de la reineta y que hoy están sin trabajo. Lebu es un pueblo que vive de la pesca artesanal y de la jibia, no tenemos otro ingreso. Por eso el impacto económico es muy grande”, explicó la presidenta de la Agrupación Comunal de Mujeres Encarnadoras.

    Esto las ha motivado a sumarse a todas las manifestaciones que están liderando los pescadores artesanales porque creen que es necesario que “se anule la Ley de Pesca. Nosotros necesitamos que se nos den los permisos para que nuestras embarcaciones puedan salir de Lebu. Estamos hablando de cerca de 200 embarcaciones que trabajan la reineta”, finalizó.

    Para el miércoles, está contemplado que de Lebu se movilicen 25 organizaciones vinculadas a la pesca. Pero la cifra es superior según detalló Melchor: “A nosotros se nos unirán los pescadores de Coronel, de Octava Norte y de Caleta Portales de Valparaíso”. Sumado a lo anterior, presentarán una embarcación diseñados por ellos y que contiene consignas de sus demandas.

     

    Fuente: Federación de Pescadores Artesanales del Biobío. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN Y ORDENA A ONG BAJAR INFORMACIONES INJURIOSAS DE REDES SOCIALES
    Articulo Siguiente Ministro de Hacienda afirma que Imacec de junio “muestra que la economía va tomando impulso”, ya que creció más en el segundo trimestre de 2017 que en el primero

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?