Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Summit reúne experiencias en manejo de relaves mineros
    Comunicados de Prensa

    Summit reúne experiencias en manejo de relaves mineros

    2 agosto, 2017 - 18:21Updated:2 agosto, 2017 - 18:213 Mins Lectura
    • En 2016 Corfo adjudicó tres proyectos relacionados con relaves, dos para “Recuperación de Elementos de Valor en Depósitos de Relaves” y uno para el “Desarrollo de Herramientas Tecnológicas para su Monitoreo”. Se espera que con ellos se desarrolle tecnología que convierta a los relaves en activos estratégicos para el futuro del país.

     

    Este miércoles, Corfo junto al Programa Nacional de Minería Alta Ley y el Ministerio de Minería, realizaron el Summit Relaves Mineros: Los Yacimientos del Futuro. Una instancia, que se enmarcó en el Mes de la Minería y   tuvo como objetivo principal conocer y compartir las experiencias de actores y gestores de la industria sobre nuevas tecnologías asociadas a la recuperación de elementos de valor de relaves, minerales que pueden ser estratégicos para el futuro del país.

     

    Actualmente, Corfo cuenta con tres proyectos ya adjudicados en este ámbito, dos para la “Recuperación de Elementos de Valor en Depósitos de Relaves” (un consorcio compuesto por JRI Ingeniería, Ecometales Limited Agencia en Chile y Fugro Consult GMBH y otro, integrado por Codelco Tech, BioSigma, Innovaciones en Cobre, Cytec Chile, Minera Valle Central y AMTC) y uno para el “Desarrollo de Herramientas Tecnológicas para su Monitoreo” (ejecutado por Fundación Chile, Codelco, Antofagasta Minerals, BHP Billiton, Dictuc, Aecadis, Valor Compartido y BGC), que buscan identificar y cuantificar la existencia de minerales de alto valor desde los depósitos de relaves y promover la adopción, adaptación y/o desarrollo de tecnologías de procesamiento. Esto, con el fin de transformarlos de un pasivo a un activo.

     

    El costo total de estas iniciativas es de $ 9.771 millones, de los cuales Corfo y el Fondo de Innovación Estratégica (FIE) aportan el 57%, equivalentes a unos $ 5.500 millones. Se trata, además, de programas de largo plazo (48 a 60 meses) y que cuentan con la coordinación de múltiples actores privados, públicos, centros y universidades. 

     

    “El estudiar en profundidad el potencial de los relaves mineros en Chile, tanto de los que están operativos como de los que no, con una mirada productiva, es decir, que se transformen en activos de algunos minerales estratégicos para el futuro, es una prioridad que ha instalado el Ministerio de Minería y que nosotros en Corfo hemos acogido como parte importante de nuestra agenda de investigación, desarrollo e innovación”, sostuvo la gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo, Marcela Angulo.

    Añadió que con los consorcios que se está financiando, se ha logrado una crítica por parte de empresas, entidades, universidades y centros de investigación, que permite que este esfuerzo sea exitoso en el mediano plazo. “Hasta ahora se habían hecho algunas iniciativas, pero muy aisladas. Por fin tenemos una comunidad de profesionales y gente competente, que va a aprender mucho trabajando junta.”, destacó.

     

     

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorMinisterio del Medio ambiente inicia consulta pública anteproyecto de plan de descontaminación atmosférica por MP2,5 para Coyhaique
    Articulo Siguiente SISTEMA ÚNICO DE ADMISIÓN DEL CRUCH EXTIENDE PERIODO REGULAR DE INSCRIPCIÓN A LA PSU

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?