Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PLENO DE LA CORTE SUPREMA MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN AL GOBIERNO POR CREACIÓN DE NUEVAS NOTARÍAS
    Comunicados de Prensa

    PLENO DE LA CORTE SUPREMA MANIFESTÓ SU PREOCUPACIÓN AL GOBIERNO POR CREACIÓN DE NUEVAS NOTARÍAS

    31 julio, 2017 - 15:454 Mins Lectura

    El ministro vocero de la Corte Suprema, Milton Juica, dio a conocer la decisión del Pleno del máximo tribunal de expresar su preocupación al ministro de Justicia  ante el anuncio de  crear más de cien nuevas plazas de notarios y conservadores en todo el país.

    “El Pleno decidió manifestar su preocupación frente a un tema tan importante, en lo que nos pareció al menos que la Corte Suprema debía tomar conocimiento, formar un grupo de trabajo, e incorporar a los notarios y conservadores para los efectos de dilucidar la efectividad de la necesidad de tantos cargos en nuestro país. Por supuesto que reconocemos la facultad que tiene el gobierno para la creación de estos cargos, pero hay un principio de cortesía, en el sentido que el más alto tribunal  del justicia -como es la Corte Suprema- por lo menos esté interiorizado y no sepa de esta creación por la prensa, por oficios o notas de una asociación de notarios”, dijo la autoridad.

    “La Corte Suprema no tiene conocimiento de por qué se crean en un número tan alto estos cargos y no sabemos si técnicamente son realmente necesarios para afrontar debidamente las función de notarios y conservadores del país”, expresó.

    El ministro Juica destacó que en ocasiones anteriores  los cambios o aumentos en las plazas de notarios implicaba una mesa de trabajo entre el Ministerio de Justicia y el Poder Judicial, lo que no ocurrió en esta oportunidad:”Lo que llama la atención a la Corte Suprema es que este tipo de aumento de notarios ya se habían tratado en épocas anteriores y que se conversó directamente entre el Ministerio de Justicia y la Corte Suprema, reconociendo que en verdad, cuando se trata de un cargo en alguna agrupación de comunas o alguna comuna en que no existe, la ley autoriza al Presidente de la República para  crear un cargo de notario con informe favorable de la Corte de Apelaciones respectiva, y eso ha ocurrido de manera frecuente. En años pasados se han creado plazas de notarios, pero nunca ha excedido el número de 15 o 20.  Por lo tanto, llamó mucho la atención este número bastante alto sin tener, la Corte Suprema, conocimiento de las razones técnicas, estructurales  o necesarias que ameriten la creación de un alto número de este tipo de funcionarios. La Corte Suprema, decidió, en consecuencia, enviar una nota de preocupación del tema al ministro de Justicia, naturalmente para que se lo haga presente a la Presidenta de la República, quien es finalmente a quien le corresponde  dictar el decreto respectivo para la creación de estos cargos”.

    Frente al aumento de carga del trabajo del Poder Judicial por su rol fiscalizador, el ministro Juica dijo que  en otras ocasiones “hemos tenido conversaciones frente a diferentes problemas que ha suscitado el funcionamiento de las notarías y conservadores y de la necesidad, incluso, que los notarios y conservadores dejen de funcionar dentro del Poder Judicial y se cree un estatuto autónomo distinto a las funciones de los tribunales de justicia. Ellos son funcionarios auxiliares de la administración de justicia pero son supervigilados por el Poder Judicial. La creación de más de cien cargos evidentemente va a producir un rebote desde el punto de vista de la fiscalización que le corresponde a jueces y ministros, por lo tanto muchos de estos jueces y ministros van a tener que tener más tiempo para las fiscalizaciones correspondientes”.

    El vocero detalló, además, la normativa que regula la confección para las ternas de notarios por parte de las Cortes de Apelaciones y abogó porque éstas actúen con la mayor objetividad al momento de resolverlas.

    Por último, y ante la posibilidad de que este aumento genere un efecto positivo para la comunidad al generar más competencia, el vocero de la Corte Suprema estableció que la competitividad pasa por una actualización de las tarifas: “El tema de la competencia está dada naturalmente  por un arancel que debe ser fijado por el Ministerio de Justicia que regula  el monto de los que pueden
    cobrar los notarios y por lo tanto a eso uno debe ajustarse. Este es un arancel que tiene más de 30 años que no ha sido reajustado, así es que no veo qué competencia se puede dar en ese aspecto”.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

    Articulo AnteriorSENADOR LARRAÍN: EL GOBIERNO DEBE RECONOCER QUE “NICOLÁS MADURO HA INSTALADO UNA DICTADURA EN VENEZUELA
    Articulo Siguiente Ministerio de Salud informa sobre caso “sospechoso” de lepra en Región de Los Ríos

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?