Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Lanzan programa de emprendimiento y fomento productivo para pueblos originarios
    Comunicados de Prensa

    Lanzan programa de emprendimiento y fomento productivo para pueblos originarios

    31 julio, 2017 - 13:374 Mins Lectura
    El Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza y el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del Programa de Desarrollo y Fomento Indígena, instrumento de apoyo a las comunidades para generar nuevos polos de desarrollo y que a su vez, fortalezcan sus tradiciones, apuntando a la sustentabilidad sociocultural.

    El nuevo programa de Desarrollo y Fomento Indígena dará apoyo a proyectos asociativos de comunidades y organizaciones pertenecientes a los pueblos Indígenas. 

    El vicepresidente de Corfo, Eduardo Bitran, explicó a los asistentes que “Este es momento histórico, en que nuestra institución – Corfo – se compromete a apoyar iniciativas con pertinencia cultural”.

    “Corfo ha contribuido a la base industrial y productiva de Chile,  y hoy se compromete a un tema nuevo para Corfo, que es el desarrollo productivo de proyectos con los pueblos originarios. Para esto se ha creado un comité Corfo, en que están representados distintos sectores del fomento productivo del Estado, se ha conseguido un préstamo del Banco Interamericano del Desarrollo (BID) y estamos impulsando hoy proyectos de carácter asociativo, productivos, con un alto estándar de consentimiento previo, libre e informado” indicó Bitran.

    Durante la actividad, el Comité de Desarrollo y Fomento Indígena, mostró a los diversos actores vinculados al proceso, proyectos pilotos que se llevan a cabo en distintas localidades del país, y explicó a los asistentes las formas de postulación al programa y  su sitio web (www.comiteindigena.cl)

    En la oportunidad, se pudo conocer detalles de algunos de los ejemplos pilotos y que tienen alto nivel de pertinencia ancestral. Como por ejemplo, NGSEED, proyecto agroalimentario en base a lupino cultivado por comunidades de la Región de la Araucanía; la iniciativa que lleva a cabo la comunidad Folil Trincao, proyecto para el cultivo y comercialización de choritos en Chiloé; AEMCOOP iniciativa mapuche de producción y comercialización de madera pulpable en la novena Región y el caso de la comunidad Kawesqar de Puerto Edén (Región de Magallanes) que busca apoyar una iniciativa turística con foco en el turismo de especialidad, científico y habitacional.

    Finalmente, la autoridad de Corfo destacó que “Estos proyectos se están estructurando con un enfoque innovador a nivel latinoamericano, esta es una innovación social de nivel y que creemos genera un nuevo enfoque, un nuevo trato con los pueblos originarios”

    Las instituciones involucradas en este proceso, comité y otras entidades públicas, tienen como objetivo avanzar en los próximos seis meses con frutos tempranos, de la tierra y del mar, que le mostrarán a la sociedad chilena que esto vale la pena y que debemos continuar como un esfuerzo de largo plazo.

    Postulaciones Programa de Desarrollo y Fomento Indígena

     
    Apertura postulación proyectos:  3 agosto 2017
    A través de una postulación, las comunidades podrán acceder al programa que busca mejorar el acceso a financiamiento de iniciativas o proyectos empresariales propuestos por agrupaciones indígenas que sean económica y socioculturalmente sostenibles y que provengan principalmente de los sectores agropecuario, forestal, energías renovables no convencionales, turismo y acuícola.
     
    Podrán presentar proyectos comunidades, agrupaciones y/o asociaciones Indígenas, cooperativas o empresas con al menos 50% de socios indígenas. Ellos tendrán la opción de acceder a financiamiento que les permita formular su proyecto, en tres etapas: apertura multicultural, propuesta de valor y anteproyecto de inversión. El subsidio Corfo para esta etapa cubrirá el 90% del costo total con un tope de $35 millones. Cabe destacar que se aceptarán aportes de otros intermediarios.
     
    Una vez terminada la fase de formulación, las iniciativas son evaluadas por el Consejo Directivo del Comité Indígena. Si la evaluación es positiva, podrán acceder una línea de cobertura (garantía) financiera – COBIN –  que los respaldará para acceder a financiamiento a través de créditos, leasing, entre otros instrumentos bancarios, para comenzar a implementar sus iniciativas.
     
    Fuente: Corfo. 
    Articulo AnteriorPaz Ciudadana capacita en análisis delictual a equipos municipales de seguridad
    Articulo Siguiente Ministra del Trabajo entregó certificación a más de un centenar de alumnos de cuarto medio en la región de O´Higgins.

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?