Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria Alarcón expone desafíos de Salud en Foro APEC en Beijing
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria Alarcón expone desafíos de Salud en Foro APEC en Beijing

    26 julio, 2017 - 17:024 Mins Lectura

    La Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, intervino en la primera jornada del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) “Monitoring the Progress of Universal Health Coverage in APEC Region: Towards Healthy Asia-Pacific 2020”. En la ceremonia de apertura, y en representación de Chile, la autoridad se refirió principalmente a la importancia que este encuentro reviste para compartir experiencias y aprender unos de otros entre los países asistentes, para así avanzar en la cobertura universal en salud.

     

    Durante su exposición en el panel sobre experiencias y aprendizajes compartidos en torno a la cobertura universal y el proceso de fortalecimiento del sistema de salud, la Subsecretaria Alarcón dio a conocer la experiencia de Chile y los esfuerzos realizados para mejorar la cobertura en salud, destacando la existencia de estructuras como FONASA y CENABAST. Señaló que a pesar de estos avances, las limitaciones estructurales, como el bajo gasto público en salud y la fragmentación en los proveedores públicos, dificultan el mayor desarrollo de la cobertura universal. Además detalló las iniciativas más destacadas que el Gobierno está impulsando para lograr el acceso oportuno de la población a una atención en salud.

     

     

    La autoridad chilena declaró que actualmente se lleva a cabo el Plan de Gobierno más ambicioso de la historia de la Salud Pública chilena en el fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud, formación de especialistas, infraestructura sanitaria, acceso a medicamentos y calidad de trabajo en Salud Pública. Agregó que se han fortalecido las bases para un nuevo modelo de sociedad, con acceso y dignidad centradas en el derecho a la salud, abordando las brechas estructurales de nuestro sistema actual.

     

    Asimismo, destacó que “el programa gubernamental de la Presidenta Bachelet contempla capacitar a 4.000 nuevos especialistas y 1.480 médicos que aporten a la Atención Primaria de Salud. Actualmente hay 3.965 nuevos especialistas en programas de capacitación y 1.081 en la Atención Primaria de Salud”.

     

    También hizo mención al Plan Nacional de Inversión en Salud, el cual equivale a más de 4.000 millones de dólares, orientados a la construcción y renovación de infraestructura sanitaria. El compromiso es dejar 20 hospitales construidos en marzo de 2018, mientras que otros 40 estarán en proceso de construcción, licitación, estudios técnicos de preinversión o trabajos de diseño. En el área de Atención Primaria, en tanto, 332 Centros de Salud quedarán disponibles para dar respuesta a las necesidades de la comunidad.

     

    En su exposición, la Subsecretaria Alarcón dio a conocer el funcionamiento del sistema de protección financiera contra los tratamientos de alto costo, Ley Ricarte Soto, así como del Fondo de Farmacia, que garantiza la entrega de medicamentos para el tratamiento de la hipertensión, diabetes y colesterol, aumentando la cobertura efectiva. Destacó el éxito de los programas de salud bucal y explicó los beneficios del Plan AUGE o GES, que entrega una mejor cobertura financiera para patologías altamente prevalentes entre personas de mayor vulnerabilidad económica.

     

    Próximos Desafíos

    La Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, manifestó que uno de los principales desafíos es la implementación de cambios en el sistema de salud que contribuyan a disminuir las desigualdades entre sistema público y privado. Asimismo, aumentar los gastos de salud pública, con el fin de reducir parte de los pagos directos.

     

    Detalló que los desafíos prioritarios para esta administración son:

    • Aumentar los recursos disponibles para la salud, incluyendo la infraestructura física, humana y financiera, con un enfoque de equidad.
    • Incrementar la protección del riesgo financiero aumentando el número de problemas de salud cubiertos por el sistema de protección financiera contra los tratamientos de alto costo.
    • Mejorar las garantías explícitas de salud.
    • Ampliar la cobertura financiera de los medicamentos.
    • Mejorar la calidad de la atención para ampliar la cobertura efectiva, centrándose en los servicios prioritarios.
    • Abarcar el cambio climático (enfermedades emergentes, desastres naturales).

     

    Concluyó señalando que es preciso promover y mejorar la investigación y la supervisión de la cobertura universal de salud, así como también enfatizó la necesidad de realizar una nueva reforma del sistema de salud con énfasis en sostenibilidad y gobernabilidad para alcanzar la cobertura universal en salud.

     

    Fuente: Ministerio de Salud.

    Articulo AnteriorRelleno sanitario en Tiltil: Gobierno reitera que se ha actuado de acuerdo a los criterios que establece la institucionalidad vigente
    Articulo Siguiente Ministra Castillo: Estamos enfocados en reducir el tiempo que las personas esperan por una atención de salud

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?