Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Céspedes: “Podemos tener energía base a los precios más competitivos del mundo”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Céspedes: “Podemos tener energía base a los precios más competitivos del mundo”

    26 julio, 2017 - 16:083 Mins Lectura
    • Secretario de Estado participó en seminario de la Cepal donde abordó los desafíos-país.
    • Autoridad advirtió que “la desigualdad se está transformando en un freno al crecimiento económico”.

     

     

    Santiago 26 de julio de 2017.-  “Podemos tener energía base a los precios más competitivos del mundo”, afirmó hoy el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, al cierre del seminario“Globalization in Latin America: Structures, Conflicts and Strategies”, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

    En la oportunidad, el secretario de Estado destacó los tres ejes centrales de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento: diversificación y sofisticación de la matriz productiva, democratización del emprendimiento, y competitividad y mejores mercados.

    Sobre el primer punto, Céspedes mencionó a modo de ejemplo el gran potencial que tiene la energía solar en el país, considerando que el norte de Chile tiene la más alta radiación en el mundo y recalcó que para aprovecharla se necesita aplicar tecnología.

    A su juicio, el que  Chile cuente con energía base a precios competitivos requiere “investigación y desarrollo, y un arduo trabajo, pero es un desafío país que podemos llevar adelante”, puntualizó.

    En ese sentido, señaló que el país ha tenido un cambio tecnológico en las energías renovables no convencionales que “no habíamos vislumbrado”. Recordó que hace cinco años si alguien hubiese dicho que la energía solar sería una de las más competitivas en una licitación lo habrían tratado de loco.

    Sin embargo, en la última licitación la energía solar y la eólica fueron las más competitivas con un promedio de US$ 47,6 el megawatt.

    “O sea la tecnología más los cambios regulatorios que permitieron que esa energía entrara, vinieron a revolucionar el mercado, y hoy teneos un mercado energético mucho más limpio,  y como país deberíamos apuntar a tener la matriz energética más limpia y sustentable del mundo”, dijo.

     

    Buenas ideas

    En el ámbito de la democratización del emprendimiento, el secretario de Estado sostuvo que si queremos ser actores en la economía global, y en lo que hoy está ocurriendo en el mundo, tenemos que dar posibilidad a las buenas ideas de poder salir adelante.

    “Entre el año 2001 y el año 2015, tuvimos algo así como 3.600 emprendimientos innovadores que financiamos con recursos públicos, aun ritmo de 250 emprendimientos promedio anual. El año pasado financiamos mil emprendimientos, y eso significa recursos pero también que hay muchas más personas dispuestas a llevar adelante sus ideas”.

    Y es que para Céspedes es crucial potenciar los talentos y advirtió que “la desigualdad se está transformando en un freno al crecimiento económico”, aludiendo a lo que los economistas neoclásicos llamarían una deficiente asignación de recursos.

    El Ministro explicó que si a una persona que tiene talento no se le dan las herramientas y posibilidades de utilizarlo se está sesgando el crecimiento porque se no se estarían asignando los recursos de la mejor forma posible y por ello el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet ha puesto el foco en su democratización.

    Por último, la autoridad aseguró que en Chile las empresas innovan poco y señaló que para incentivar el uso de I+D es necesario contar con mercados transparentes y competitivos.

     

    Fuente: Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

    Articulo AnteriorMINISTRA DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES REALIZÓ POSITIVO BALANCE DEL PLAN INTEGRAL CONTRA LA EVASIÓN
    Articulo Siguiente 6.200 tocopillanos participaron en primer simulacro comunal de aluvión

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?