Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Aplicación chilena busca disminuir el bullying escolar
    Académicas

    Aplicación chilena busca disminuir el bullying escolar

    25 julio, 2017 - 15:173 Mins Lectura
    • El programa educacional Brave UP ha sido instalado en más de 15 colegios chilenos, impactando a más de 10 mil estudiantes.
    • En agosto se instalarán cuatro pilotos en distintos establecimientos educacionales de España.

    Disminuir los índices de violencia escolar a través de comunidades escolares positivas y colaborativas es el objetivo del programa educacional chileno Brave UP. Mediante el uso de una aplicación para celulares y una plataforma web, este emprendimiento chileno promueve la comunicación directa y fluida en establecimientos educacionales, conectando a estudiantes, profesores, directivos y apoderados.

    En una conferencia organizada por Imagen de Chile, Álvaro Carrasco, fundador y desarrollador de Brave UP, explicó que el bullying es uno de los problemas más graves que se detectan al interior de los colegios.  “Según datos de la UNESCO, se estima que 2 de cada 10 niños sufren algún tipo de violencia escolar y 246 millones de jóvenes padecen este tipo de hostigamiento en todo el planeta. Se ha demostrado que en establecimientos del mismo nivel socioeconómico con una buena convivencia escolar se obtienen mejores resultados académicos, lo que nos hace ver la importancia de la convivencia en el aprendizaje”.

    Para mejorar esta situación, la app busca que la comunidad escolar en su totalidad sea partícipe del proceso formativo de los estudiantes, generando contenidos que son publicados en la plataforma por sus mismos integrantes. Además, se desarrolló el “Modo Brave UP”, que es una función que permite al estudiante que es víctima o testigo de agresión realizar una denuncia de manera confidencial y anónima, potenciando la colaboración y participación.

    Asimismo, el programa promueve el uso responsable de Redes Sociales para prevenir elciberbullying, bullying y grooming (acción de un adulto que busca la confianza del menor para luego abusar de él), a través de capacitaciones de uso seguro de Internet, las cuales ya han impactado a más de 500 jóvenes desde marzo a la fecha.

    Además, Carrasco detalló los resultados que han obtenido en los más de 15 colegios que son parte de la red Brave UP: “En un año promedio, por cada establecimiento recibimos entre 300 a 400 mensajes, se publican más de 1.500 noticias, se envían cerca de 1.000 notificaciones y se responde el 80% de los mensajes en tiempo real. Además, según indicadores del SIMCE, el 2016 hemos mejorado entre 2 a 4 puntos el clima de convivencia escolar respecto de 2015”. Adicionalmente, el ingeniero comercial explicó que la plataforma permite realizar diagnósticos anuales para conocer los niveles de tensión, participación y comunicación, encuestando al cuerpo docente, apoderados y estudiantes.

    Myriam Gómez, Directora Ejecutiva de Imagen de Chile, enfatizó que “Chile se está posicionando internacionalmente gracias a este tipo de emprendimientos que son un real aporte para los problemas que hoy enfrenta la sociedad. Cabe destacar que recientemente nuestra nación fue elegida como el mejor país de Latinoamérica y el Caribe en términos de innovación, según un estudio realizado por la Universidad Cornell, la escuela de negocios Insead y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (dependiente de la ONU)”.

    Dado que no existen programas educacionales similares a Brave UP en otras naciones, esta iniciativa chilena se encuentra viviendo un promisorio proceso de internacionalización. “En agosto instalaremos los primeros cuatro pilotos en distintos establecimientos educacionales de España, y vamos a realizar entrevistas a profesores, directivos y encargados del equipo de convivencia escolar, para poder construir una versión de Brave UP acorde a lo que la realidad española necesita”, sostuvo Carrasco, agregando que están en conversaciones para crecer en Ecuador, Colombia y Costa Rica.

     

    Fuente: jgaribaldi@profilechile.com

    Articulo AnteriorMÁS DE 10 MILLONES DE PASAJEROS VIAJARON DENTRO Y FUERA DEL PAÍS EN AVIÓN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Martes 25 de Julio de 2017.

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?