Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»TRANSPORTES ADQUIERE VERIFICADORES DE TAXÍMETROS PARA DETECTAR CASOS DE ADULTERACIÓN EN TAXIS BÁSICOS
    Comunicados de Prensa

    TRANSPORTES ADQUIERE VERIFICADORES DE TAXÍMETROS PARA DETECTAR CASOS DE ADULTERACIÓN EN TAXIS BÁSICOS

    20 julio, 2017 - 16:033 Mins Lectura
    • Durante el 2016 se recibieron 509 denuncias contra taxis básicos en la Región Metropolitana y de ellas 384 correspondía a problemas con tarifas o taxímetro.

     

    • Son 30 Pulsómetros  que se distribuirán también en regiones con el objetivo de profundizar y mejorar la fiscalización en el correcto cobro de tarifa a los usuarios de este medio de transporte.

     

    Santiago, 20 de julio de 2017.- Con el objetivo de mejorar el servicio que ofrecen los taxis básicos y hacer frente a las denuncias por taxímetros adulterados que se reciben a lo largo de todo el país, el Ministerio de Transportes adquirió “Pulsómetros”,  equipos capaces que verificar si un taxímetro se encuentra o no adulterado.

     

    “El taxi es un medio de transporte en el que se mueven miles de personas y cuya calidad de servicio queremos seguir mejorando. De hecho, la mayoría de las denuncias que recibimos están asociadas a tarifas y taxímetros, por lo mismo como ministerio adquirimos estos Pulsómetros para que en Santiago y en regiones inspectores fiscalicen el correcto funcionamiento de los taxímetros”, indicó el Subsecretario de Transportes, Carlos Melo, quien presentó estos dispositivos junto a la Jefa del Programa de Fiscalización, Paula Flores, y representantes de los gremios de taxistas.

     

    La autoridad agregó que este tipo de equipos permitirá dar una respuesta “a aquellos casos que hemos conocido de personas que han sido víctimas de cobros abusivos por culpa de un grupo reducido de taxistas, y a su vez, sancionar a los que incurren en estas prácticas”. Así también, agradeció la presencia de presidentes de gremios de taxistas en la actividad, con quienes han trabajado para mejorar la calidad de servicio. 

     

    La normativa vigente señala que un taxímetro en buenas condiciones detendrá su operación y no continuaría con la contabilización de metros y tarifa, además de generar una alarma sonora, en caso que supere los 120 km/hr, mientras que uno que está acondicionado seguirá operando si es que se supera esta velocidad.

     

    “Los ‘Pulsómetros’ lo que hacen es provocar este efecto para verificar si el taxímetro está acondicionado, lo que muchas veces se realiza para cobrar tarifas excesivas a los pasajeros. Hasta ahora esta detección era compleja por parte de los inspectores pero ahora con estos equipos de va a facilitar”, señaló Paula Flores.

     

    El parque de taxis básicos en el país llega a los 35 mil vehículos aproximadamente, teniendo la Región Metropolitana el mayor número de ellos: cerca de 24 mil autorizados para funcionar.  El portar un taxímetro adulterado o acondicionado es considerado una infracción grave de acuerdo a la normativa vigente que tiene asignada una multa que puede ir entre 1 y 1,5 UTM, es decir llegar hasta los 70 mil pesos.

     

    La normativa también señala que los reincidentes de infracciones gravísimas o graves, cometidas en últimos 3 a 2 años respectivamente, se les impondrá el doble de la multa para cada infracción, la que se elevará al triple en caso de incurrir nuevamente en esa conducta. Esto, sin perjuicio de suspensiones o cancelaciones de licencia.

     

    Fuente: MTT. 

    Articulo AnteriorFundación Paz Ciudadana entrega a comandos presidenciales propuestas en seguridad pública y justicia.
    Articulo Siguiente Declaración del Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Alfredo Moreno

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?