Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cámara de Diputados despacha proyecto de ley que reforma el sistema de educación superior
    Comunicados de Prensa

    Cámara de Diputados despacha proyecto de ley que reforma el sistema de educación superior

    18 julio, 2017 - 12:573 Mins Lectura
    • La iniciativa establece un avance gradual de la Gratuidad, que desde 2018 cubrirá hasta el sexto decil; crea una Subsecretaría y una Superintendencia específica, penaliza el lucro y compromete la derogación del CAE, con el envío al Congreso de una propuesta para reemplazarlo.
    • “Es un gran logro para el país”, sostuvo la ministra Adriana Delpiano, que recalcó que se requieren “instituciones que permitan darle coherencia a todo el sistema educacional”.
     
    “Hoy hemos dado un paso muy importante y los diputados han dado una señal potente, de que necesitamos un sistema amplio y regulado, junto con continuar con la Gratuidad”, aseguró la ministra Adriana Delpiano, luego que la Cámara aprobara en particular el proyecto de ley que reforma a la educación superior.
     
    De esta forma, la iniciativa cumple su primer trámite constitucional, hecho valorado por la secretaria de Estado. “Es un gran logro para el país legislar sobre educación superior, que es una temática que no se había revisado seriamente en los últimos 30 años”, aseguró, añadiendo que se requiere “tener instituciones que permitan darle coherencia a todo el sistema de educación superior, que trate la formación técnico – profesional de manera distinta a las carreras universitarias, pero con la misma dignidad y la misma institucionalidad”.
     
    La reforma aprobada anoche por los diputados establece que desde 2018, la Gratuidad cubrirá a los alumnos del 60% de familias más vulnerables y diseña un avance gradual para que se transforme en un derecho universal.
     
    El proyecto crea una Subsecretaría y una Superintendencia específicas para la educación superior, que proporcionará al Mineduc mejores herramientas para la fiscalización del cumplimiento de la ley, el resguardo de la fe pública y que velará por hacer cumplir la prohibición efectiva del lucro que incluye la iniciativa.
     
    Además se deroga el Crédito con Aval del Estado (CAE), supeditado a que a enero de 2019 exista otra fórmula que lo reemplace, para lo cual se ingresará al Congreso una propuesta para sustituir este mecanismo, durante noviembre.
     
    “Enviaremos un proyecto de ley que va a terminar responsablemente con el CAE, no podemos derogarlo por mero decreto y no reemplazarlo con nada, porque hay 800 mil personas que han hecho uso del crédito. El CAE es una realidad que queremos cambiar, estamos de acuerdo en que no puede ser con la banca privada y que tiene que tener condiciones especiales”, aseguró la ministra Delpiano.
     
    Luego de la aprobación de la Cámara de Diputados, la reforma a la formación superior queda en condiciones de iniciar su segundo trámite constitucional en el Senado, donde será revisada por la Comisión de Educación.
     
    Esta iniciativa es parte de la Reforma Educacional, que en formación superior incluye medidas como la Ley del Administrador Provisional, la creación de las nuevas universidades estatales de O`Higgins y Aysén y de 15 CFT estatales, junto con el proyecto de ley que fortalece a las universidades estatales y el vínculo entre estas casas de estudios y el Estado, que está tramitándose en el Congreso.
     
     
    Fuente: Mineduc. 
     
    Articulo AnteriorELÉCTRICAS QUE NO COMPENSEN ADECUADAMENTE A LOS CONSUMIDORES SERÁN DEMANDADAS POR EL SERNAC
    Articulo Siguiente JOSÉ ANTONIO KAST POR CORTES DE ENERGÍA: “EL GOBIERNO DEBE ESTABLECER UN COMITÉ DE EMERGENCIA ANTE URGENCIAS SOCIALES”

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?