Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»INDH difunde resultados de trabajo de terreno de observación de centros del SENAME
    Comunicados de Prensa

    INDH difunde resultados de trabajo de terreno de observación de centros del SENAME

    12 julio, 2017 - 17:125 Mins Lectura

    El director del Instituto Nacional de derechos Humanos (INDH), Branislav Marelic, se reunió hoy con la bancada de diputados independientes para entregar las primeras conclusiones del informe que será revelado en agosto y en el que se evidencian además maltratos y descuido negligente.

    La misión de observación se realizó entre los meses de enero y abril de 2017 y consideró al 83% (171 centros) de todos los centros de la red nacional del SENAME. Se entrevistó a 405 niños (de 8 a 17 años) y se ejecutó una encuesta autoaplicada a 1.076 funcionarios de los Centros de Reparación Especializada de Adminsitración Directa (CREAD) y de Convenios Organismos Colaboradores Sename (OCAS).

    Para la medición de los objetivos del estudio se aplicaron tres instrumentos: uno institucional para evaluar las condiciones de cumplimiento de los derechos humanos al interior de los centros; uno dirigido a funcionarios/as para evaluar sus condiciones laborales; y uno que se aplicó a los niños, niñas y adolescentes para indagar sobre eventuales vulneraciones de derechos de que pudiesen ser víctimas.

    De este modo se obtuvo un diagnóstico integral de la situación de derechos humanos de NNA en custodia del Estado, incluyendo en él las siguientes áreas: Integridad física y seguridad personal, condiciones de vida y de cuidado, vinculación con el medio y participación, educación y familia e identidad, información y libertad de expresión, y respeto y protección de grupos vulnerables.

    En el marco de la aplicación del estudio se detectaron 213 casos críticos (que corresponden a 179 NNA) y 25 institucionales. Para dar seguimiento a ellos críticos se activó un protocolo de seguimiento de casos dependiendo de si estos revistiesen el carácter de delito o no. En el caso de que sí presentaran carácter delictual se ofició al Ministerio Público para que adoptara las medidas investigativas y  al Tribunal de Familia y a SENAME para que adoptaran las medidas de protección y detuviesen las situaciones de vulneración. En la situación de que los casos no revistiesen el carácter de delito se ofició a estos últimos dos organismos con los mismos objetivos.

    En resumen los resultados fueron los siguientes:

    • De los 405 niños y niñas entrevistados, denunciaron distintas vulneraciones 197.
    • Uno/a de cada 3 entrevistados denunciaron descuido negligente.
    • Una/o de cada 5 entrevistados denunció maltrato físico.
    • Una/o de cada 7 entrevistados denunció maltrato mental o sicológico.
    • Uno/a de cada 15 entrevistados denunció abuso o explotación sexual.

    Los tipos de maltrato definidos en el marco del estudio son los señalados por el Comité de los Derechos del Niño: Descuido o trato negligente, lo que comprende el descuido físico, educacional, en atención médica, psicológico o emocional, y judicial; Maltrato físico, lo que incluye apremios ilegítimos, tortura y agresiones entre NNA; Maltrato psicológico, lo que considera el insulto, humillación, relación perjudicial persistente con el NNA, y someterlo a régimen de incomunicación o asilamiento; y abuso o explotación sexual.

    Las entrevistas a los niños y niñas tuvieron un carácter voluntario y la información obtenida es totalmente confidencial, teniendo acceso a ella solo unos pocos integrantes del equipo.

    El INDH desarrolló un protocolo de seguimiento de casos que incluye lineamientos para los casos judicializados, llevado a cabo por los abogados/as del INDH, y para el seguimiento con SENAME, efectuado por los/as jefes/as de las sedes regionales del INDH y por los/as abogados/as.

    Encuentro con diputados

    Los resultados de la constatación del INDH fueron recibidos por los/as diputados/as René Saffirio, Giorgio Jackson, Gabriel Boric, Vlado Mirosevic y Karla Rubilar, en el marco de una reunión.

    A la salida del encuentro Branislav Marelic, conversó con los medios respecto de los temas abordados. Así señaló que “recibimos la invitación de un grupo de diputados independientes para conversar sobre su propuesta en materia de reforma de la institucionalidad de niños/as vulnerados en Chile y con ocasión de esta reunión nos requirieron información respecto de lo realizado por el INDH en la materia en estos últimos meses. Pude señalar que desde agosto de 2016 hemos estado diseñando un plan de intervención de seguimiento de casos y una misión de observación para obtener una radiografía de la realidad del SENAME”.

    Marelic añadió que “hemos identificado casos de maltrato, de abuso sexual entre niños,  casos de maltrato sicológico y casos de negligencia o descuido, como no tener su atención médica al día. Hemos recibido también denuncias de otros casos fuera de la misión, ejerciendo las acciones penales correspondientes principalmente en materia de tortura, poniendo en conocimiento de esta situación a los Tribunales de Familia y al Ministerio Público”.

    Consultado respecto de la situación del SENAME, sostuvo que “la radiografía que nosotros sacamos da cuenta, y es algo que el Gobierno lo ha dicho, de una institución que tiene que reformarse que tiene graves defectos, graves vulneraciones y esto no puede esperar más. Eso el Gobierno lo ha asumido, nosotros esperamos que el Gobierno, a través de la Presidenta y de las instituciones técnicas, den un grupo de medidas, tanto legislativas, como inmediatas administrativas, pero la situación del Sename por supuesto que no puede continuar como está a la fecha”, concluyó.

    https://www.indh.cl/indh-difunde-resultados-de-trabajo-de-terreno-de-observacion-de-centros-del-sename/

     

    Fuente: Instituto Nacional de Derechos Humanos.

    Articulo AnteriorEfemérides 13 de Julio de 2017.
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) – Miércoles 12 de Julio de 2017

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?