Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Descubre por qué es importante ventilar la casa en invierno
    Comunicados de Prensa

    Descubre por qué es importante ventilar la casa en invierno

    12 julio, 2017 - 11:274 Mins Lectura

    En esta época del año se pone especial atención a los índices de polución del aire en las ciudades, debido a lo dañino que puede llegar a ser para el organismo. Sin embargo, hay un peor enemigo para la salud de las personas y que se encuentra dentro de los mismos hogares. ¿Qué es la contaminación intradomiciaria? ¿Qué hacer para combatirla? El Dr. Fernando Martínez, broncopulmonar y Coordinador Médico de Help, se refiere a ella y entrega consejos para evitarla.

     

    Julio 2017.– Las bajas temperaturas y el aumento de las lluvias hacen del invierno una época en donde las personas tienden a pasar más tiempo dentro de sus casas, utilizando sistemas de calefacción para mitigar el frío propio de la estación. En ocasiones, estos sistemas no evacúan los gases emanados correctamente hacia el exterior, acumulándose y alcanzando altos niveles de contaminación intradomiciliaria.

     

    Este tipo de contaminación, muy frecuente en este período del año, irrita la vía aérea y aumenta los síntomas provocados por las infecciones respiratorias. La calefacción sin buenos sistemas de evacuación de gases, el exceso de humedad y el humo del cigarro son los principales enemigos.

     

    “Las chimeneas, braseros y estufas tradicionales a parafina y gas, son los sistemas de calefacción más contaminantes, por lo que su uso debe evitarse. En caso de que no haya otra alternativa, es esencial ventilar de forma permanente, e ir revisando periódicamente que los artefactos estén en buen estado, de modo que la combustión sea más óptima”, sostiene el doctor Fernando Martínez, Coordinador Médico de Help.

     

    Asimismo, no sólo el tipo de calefacción provoca la contaminación intradomiciliaria; la humedad producida al cocinar, el polvo que queda en suspensión a hacer el aseo y el humo del cigarro también puede afectar la salud, siendo éste último especialmente dañino.

     

    “Este tipo de polución, que puede provenir de distintas fuentes, contribuye a agravar los síntomas de enfermedades respiratorias estacionales, sobre todo en los grupos de riesgo, como lo son los niños, embarazadas y adultos mayores”, explica el broncopulmonar, quien agrega que es esencial ventilar la casa aun cuando haga frío, y evitar conductas como fumar dentro de la casa, especialmente en presencia de los grupos mencionados.

     

    La presencia de partículas contaminantes en el ambiente, ya sea al aire libre o en lugares cerrados, provocan irritación y mayor propensión a inflamaciones de las vías aéreas. De esta forma, están más expuestas a inflamarse y provocar en el paciente aumento de síntomas de enfermedades respiratorias. Esto, sumado al frío y la humedad ambiente, es una de las principales causas del incremento del contagio de este tipo de virus e infecciones durante el invierno.

     

    El médico broncopulmonar fe Help entrega algunas recomendaciones prácticas para evitar esta contaminación y así cuidar la salud del entorno familiar:

     

    • En lo posible, preferir tipos de calefacción menos contaminantes. Si se tiene estufas a parafina, gas o carbón, mantenerlas en buen estado y hacerles mantenciones anuales.
    • No fumar en espacios cerrados, menos si hay niños, embarazadas y/o adultos mayores presentes.
    • Ventilar la casa todos los días, abriendo ventanas y puertas.
    • Hacer el aseo profundo de forma periódica e intentar no levantar polvo. Para esto, utilizar un paño húmedo al sacudir, que servirá para dejar menos polvo en suspensión.
    • Evitar el exceso de vapor en la casa, provocado por hervir agua, al cocinar o al secar ropa. El exceso de humedad puede ser muy perjudicial.

    Teniendo en cuenta estos consejos, se puede disminuir las probabilidades de contraer enfermedades respiratorias, y de esta forma conseguir que los miembros de la familia pasen un invierno más sanos.

     

    Fuente: Factor C Comunicaciones. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de Julio de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 12 de Julio de 2017.

    Contenido relacionado

    HIF Y CORFO IMPULSAN PRIMER PROYECTO DE CAPTURA DIRECTA DE AIRE EN CHILE PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES CARBONO-NEUTRALES

    26 agosto, 2025 - 19:05

    Circo Minero celebra sus 74 años con funciones abiertas a la comunidad en Puertas del Mar

    26 agosto, 2025 - 19:03

    ENGIE Chile entrega nueva infraestructura clave al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta

    26 agosto, 2025 - 19:01

    ABB potencia su estrategia digital desde Chile a Latinoamérica

    26 agosto, 2025 - 18:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?