Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Marco Enríquez-Ominami anunció nueva política minera: “Proponemos royalty, más fiscalización y derogar ley de concesiones”
    Comunicados de Prensa

    Marco Enríquez-Ominami anunció nueva política minera: “Proponemos royalty, más fiscalización y derogar ley de concesiones”

    11 julio, 2017 - 16:205 Mins Lectura
    Santiago, 11 de julio de 2017. Inéditos compromisos adquirió el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami en el día en el que se celebra un nuevo aniversario de la nacionalización del cobre. La política minera propuesta se basa “sobre nuevos paradigmas” que pretenden construir “el futuro de Chile”. El candidato cuestionó la escasa claridad por parte de los demás presidenciables sobre el tema, considerando que uno presidió la comisión de minería en el Senado y otra no ha sabido diferenciar entre impuesto específico y royalty.
     
    Acompañado por la directiva nacional del Partido Progresista y de la Juventud Progresista el presidenciable señaló: “Este no es cualquier día. Es tal vez el más importante de la historia de Chile en los últimos 50 años. El día en que el Congreso aprueba la nacionalización del cobre. ¿Y por qué es importante? Porque buena parte de lo que los candidatos presidenciales le estamos prometiendo a Chile, depende de la política minera”.
     
    La política minera dada a conocer por Enríquez-Ominami está compuesta por  tres compromisos: “Primero, creemos que es fundamental pasar de un impuesto específico a un royalty. No se me enojen los colegas candidatos, pero hay que explicarles que en Chile no hay royalty, sí un impuesto específico. Yo como Presidente, asumiendo mi responsabilidad ante el país, para la educación pública, gratuita y una economía que crezca, propondré por tramos, unroyalty a la minería. Estamos dispuestos a un debate aún más de vanguardia, según el precio del cobre subirlo aún más”.
     
    El presidenciable anunció también mayor fiscalización. “En segundo lugar, reconocer en Codelco una empresa competitiva. Que a pesar de la Ley Reservada del Cobre para los militares, sigue siendo competitiva. Una ley vetusta que le hace mucho daño a la economía del país. Pero también creemos que debe ser más fiscalizada. Queremos más Cochilco. Aumentaré la planta de funcionarios fiscalizadores de Cochilco”.
     
    En tercer lugar, anunció: “Hay que derogar la ley de concesiones. Esto es muy importante para los compatriotas. En Chile se concede de manera indefinida concesiones a algunos. Hay que derogarla no sólo porque es impropia, sino porque disminuye la competitividad de Chile”.
     
    “A los estudiantes, los conmino a apoyar este programa inédito en la historia de Chile. Hace 46 años se dio un paso gigantesco. Hoy estamos en una dificultad económica y una nueva política minera, inspirada en nuevos paradigmas, será el futuro de Chile”.
     
    “Invito a los demás candidatos que se pronuncien. No es aceptable que no se pronuncien, porque están jugando con la esperanza de la gente. Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier, No jueguen. Ya se escondieron en la Araucanía, tienen que salir y decir qué es lo que van a hacer con el cobre, que es muy importante para financiar el futuro.
     
    Patricia Morales, Coordinadora programática del comando, se sumó a estas palabras: “Queremos hacer un llamado a los otros comandos presidenciales a que se pronuncien sobre cuáles son los desafíos en materia minera en Chile, justo hoy en una fecha histórica para Chile que recuerda que tanto la izquierda como también la derecha aprobaron la nacionalización del cobre”.
     
    Por su parte, Camilo Lagos, Presidente del Partido Progresista añadió: “La minería dejó de ser un sector importante en términos públicos. La cartera de Minería, incluso, se ha considerado como un ministerio de tercera división. Siendo que los recursos mineros, siguen siendo tremendamente importantes aún hoy día. Esta candidatura de Marco Enríquez-Ominami considera crucial que Chile recupere una política pública minera de excelencia, competitiva, altamente productiva y que genera ingresos para las políticas públicas, para la educación gratuita, para los liceos públicos”.
     
    Pacto de responsabilidad y Sename
    Respecto del pacto de responsabilidad para la segunda vuelta al que convocó un día antes, el presidenciable progresista señaló: “Valoro mucho que, a pesar de que se escondió en la Araucanía, hoy responda formalmente el candidato que está buscando firmas. Valoro que esté hablando de política. Bienvenido. Necesitamos construir juntos y preparar el futuro. Espero que ese acuerdo de responsabilidad política se haga carne”.
     
    “También quiero decirle a la senadora DC: usted no puede jugar con los mil niños muertos. Habíamos quedado el lunes de reunirnos. Y hoy usted está haciendo politiquería. Piñera va arriba de todos nosotros, porque le tienen miedo. Usted, senadora, le tiene pánico, el senador le tiene pánico a Piñera. Están todos esperando que Piñera les dé hora. Yo no estoy esperando a Piñera para que me dé audiencia”, enfatizó.
     
    “Habíamos quedado senadora, de juntarnos el lunes en un hogar del Sename a un debate. Usted se está escondiendo. Eso no es justo. En honor a los niños muertos del Sename es que debemos tener coraje. Y no es corajudo que una senadora se esconda. No es corajudo, senador Guillier, que me hayan dejado solo y yo haya sido el único representante de la centroizquierda frente a un diputado que propuso militarizar la Araucanía. Basta de cobardías”, agregó.
     
     
    Fuente: Prensa PRO. 
    Articulo AnteriorSENADORES LARRAIN Y P. WALKER INSISTEN AL GOBIERNO CREACIÓN DE COMISIÓN ESPECIAL QUE REPARE E INVESTIGUE MUERTES DE NIÑOS DEL SENAME
    Articulo Siguiente CASO NABILA RIFO: CORTE SUPREMA ACOGE PARCIALMENTE RECURSO DE NULIDAD Y DICTA SENTENCIA DE REEMPLAZO

    Contenido relacionado

    Comunicado CMPC

    25 agosto, 2025 - 16:33

    Alcalde Iglesias reafirma oposición a final de la Supercopa en Independencia: “La tranquilidad de los vecinos está primero”

    25 agosto, 2025 - 16:32

    +1 millón de personas en Chile no tienen acceso constante a servicios básicos: la urgencia del déficit habitacional en cifras

    25 agosto, 2025 - 16:31

    Estudiantes y académicos participaron junto a ACADES en visita a la Planta Desaladora Norte de Antofagasta

    25 agosto, 2025 - 16:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?