Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GIRARDI: “DEBEMOS DIFERENCIARNOS DE UNA DERECHA AUTORITARIA Y CRUEL”.
    Comunicados de Prensa

    GIRARDI: “DEBEMOS DIFERENCIARNOS DE UNA DERECHA AUTORITARIA Y CRUEL”.

    10 julio, 2017 - 16:103 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi, llamó a los “parlamentarios progresistas” a garantizar el derecho de la mujer a decidir y aprobar el proyecto de aborto por tres causales (inviabilidad fetal, riesgo materno y violación) que este miércoles se debería tramitar hasta total despacho en la Sala.

     

    El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión de Salud del Senado, afirmó que “como Nueva Mayoría debemos diferenciarnos de la derecha conservadora, autoritaria y cruel que quiere llevar a la cárcel a la mujer que es víctima de un embarazo inviable, riesgoso o producto de una violación, y decide interrumpirlo”.

    El parlamentario agregó que “aquí se verá quiénes son quiénes, porque los temas valóricos son esenciales en la discusión de la sociedad que queremos construir y la ciudadanía debe saber que hay algunos que están por mantenernos como uno de los cinco países del planeta que penaliza con cárcel el aborto terapéutico”.

    Para el senador “lo que nos diferencia de la derecha conservadora es que para nosotros todas los seres humanos son siempre personas iguales en derecho, independiente de si son homosexuales o tienen identidad de género diferente, o son mapuches, o ricos, o pobres o migrantes”.

    Girardi afirmó que “Chile ha sido cuestionado por los organismos internacionales de derechos humanos por condenar a la cárcel a mujeres en este tipo de situaciones, porque es una violación sistemática de los derechos humanos”.

    El congresista aseguró que, “nosotros hemos luchado contra el aborto apoyando la educación sexual, el uso del condón, de la T de cobre, de la píldora del día después y todas las medidas destinadas a evitar el embarazo no deseado. Los sectores conservadores que se han opuesto a todo eso, incluso recurriendo al Tribunal Constitucional, son los que favorecen el aborto. Ojalá nunca hubiera un aborto, pero si una mujer toma esa decisión no puede ir a la cárcel”.

    El parlamentario llamó a “respetar el derecho a decidir. No se renuncia a los valores propios si se permite que los demás ejerzan los suyos. Aquí no hay valores superiores. No se puede imponer una visión sobre otras, eso es dictadura, autoritarismo, un acto brutal de negación del otro”.

    Girardi agregó que “nosotros respetamos el derecho a decidir y por eso hemos planteado y apoyado medidas de acompañamiento para todas las mujeres en esta penosa situación, tanto para aquellas que deciden interrumpir su gravidez como quienes, en las mismas circunstancias, optan por llevar a término su embarazo”.

    Para el senador “este es un tema absolutamente prioritario, algunos dirán que no tiene un gran relevancia desde el punto de vista de su incidencia en salud, pero es que el problema es mucho más profundo pues apunta a aspectos relacionados con la dimensión ética de la sociedad que queremos construir”.

    El parlamentario afirmó que “con el fin de generar consensos hemos cedido en varios aspectos y hemos tenido una actitud abierta a lograr acuerdos como es el caso de la objeción de conciencia, pero creemos que debe ser una situación excepcionalísima e individual, es decir sólo al profesional que realiza el acto médico”.

    El congresista añadió que “hacerlo extensivo al resto del equipo es, en la práctica, impedir que se pueda realizar interrupciones de embarazos o sea es borrar con el codo lo que se escribió con la mano. La derecha conservadora y autoritaria siempre ha tenido una cultura dictatorial y es coherente que ellos nieguen el derecho a decir de las personas, pero los progresistas no pueden apoyar eso”.

     

    Fuente: Prensa senador Guido Girardi. 

    Articulo AnteriorMetro alista proceso de entrega de la nueva Tarjeta de Adulto Mayor
    Articulo Siguiente Iguales se manifestó pacíficamente contra el mensaje de odio del “bus de la libertad” y sumó apoyo de importantes instituciones

    Contenido relacionado

    HIF Y CORFO IMPULSAN PRIMER PROYECTO DE CAPTURA DIRECTA DE AIRE EN CHILE PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES CARBONO-NEUTRALES

    26 agosto, 2025 - 19:05

    Circo Minero celebra sus 74 años con funciones abiertas a la comunidad en Puertas del Mar

    26 agosto, 2025 - 19:03

    ENGIE Chile entrega nueva infraestructura clave al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta

    26 agosto, 2025 - 19:01

    ABB potencia su estrategia digital desde Chile a Latinoamérica

    26 agosto, 2025 - 18:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?