Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRO EYZAGUIRRE ABORDÓ MEDIDAS IMPULSADAS SOBRE INFANCIA
    Comunicados de Prensa

    MINISTRO EYZAGUIRRE ABORDÓ MEDIDAS IMPULSADAS SOBRE INFANCIA

    9 julio, 2017 - 16:223 Mins Lectura

     

    En conversación con el programa “Estado Nacional”, el titular de la Segpres se refirió a la imposibilidad de generar cambios estructurales en el corto plazo, señalando que “la inmediatez”, complejiza el entendimiento de la desigualdad, desde una mirada profunda.


    Santiago, 09 de julio de 2017.- Distintas fueron las materias abordadas este domingo por el ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, quien en conversación con el programa de TVN, Estado Nacional, se refirió a los avances que el Gobierno ha impulsado en materia de protección de la infancia.

    El secretario de Estado, junto con reiterar que el informe emanado por la comisión investigadora Sename II “se arroga una facultad jurisdiccional que no le corresponde (…) y revisten de un ropaje jurídico para exceder sus atribuciones y eso lo que nos parece más serio”, sostuvo que el Gobierno ha impulsado una serie de medidas y proyectos de ley para mejorar las condiciones en que viven los niños y niñas de nuestro país.

    Es más, Eyzaguirre manifestó que “lo verdaderamente importante es tomar las medidas que beneficien a nuestros niños vulnerados. De las 64 medidas que propone el informe, 15 han sido ejecutadas, 30 están en avance y el resto podemos discutirlo (…) Lo importante es que todos nos concentremos en esas 64 medidas”.

    Asimismo, planteó que “la política no puede ser cosista, porque los problemas de acceso y calidad de la educación son problemas sistémicos, entonces muchas veces tú para de verdad resolverlos, tienes que cambiar sistémicamente las leyes; las instituciones y eso no produce resultados inmediatos”. Por lo mismo, agregó que “la inmediatez de resultados nos aleja de una consideración profunda de las causas de la desigualdad”.

    Consultado por las iniciativas presentadas por el Gobierno del ex Presidente Piñera y que tendían a modificar la estructura del Servicio Nacional de Menores (Sename), el titular de la Segpres explicó que ese proyecto “fue criticado, porque carecía de un enfoque sistémico, lo ha dicho la propia Unicef y nosotros hemos planteado la ley de garantías de los niños, la ley que crea el defensor de la niñez, el proyecto que crea la Subsecretaría de la Infancia y la división del Sename, con casi 90 mil millones de peso a diferencia de los mil millones de pesos que se  tenían”.

    “Sí creemos en la gratuidad universal”

    En relación a los avances de la reforma educacional y a la visión del Gobierno sobre la materia, el ministro sostuvo que “nosotros sí creemos en la gratuidad universal, porque creemos que Chile, tal como lo hicieron países como Finlandia o Dinamarca, tiene que hacer una apuesta por su capital humano, por educación de su gente, porque nosotros no vamos hacer nunca desarrollados en la medida que no tengamos un capital humano de clase mundial”.

    Al mismo tiempo, manifestó que “tenemos diferencias claras con el modelo que plantea la oposición. Creemos en la gratuidad universal y la nueva educación pública, porque creemos que el Estado tiene que volver hacerse cargo responsablemente y no delegarle a los municipios que están haciendo eclosión por todos lados”.

    Sobre el proyecto de fortalecimiento a  las universidades estatales, explicó que esa también “es una diferencia fundamental, porque nosotros creemos que, bienvenidas las (universidades) privadas y el sistema mixto, pero la universidad estatal es la que está alineada con los intereses generales del país”.

    Fuente: Ministerio Secretaría General de la Presidencia. 

    Articulo AnteriorPRESIDENTA BACHELET ENCABEZA CEREMONIA DE JURAMENTO A LA BANDERA
    Articulo Siguiente VICEPRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN AVANZA CHILE RESPONDE A MINISTRA NARVÁEZ

    Contenido relacionado

    Mesas de coordinación PRODESAL y PADIS contribuyen a una retroalimentación mutua entre INDAP y el Mundo Rural

    27 agosto, 2025 - 10:15

    Misoginia y odio en redes sociales: Experto en Comunicación analiza cómo combatir el machismo digital conocido como “manósfera”

    27 agosto, 2025 - 10:13

    Comunicado Familia Fabiola Flores

    27 agosto, 2025 - 09:55

    Comercio minorista presencial de RM anota leve alza en julio cerrando los primeros siete meses del año con un crecimiento de 1%

    27 agosto, 2025 - 09:42
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?