Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CONGRESO APROBÓ PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE NUEVO GOBIERNO CORPORATIVO DE ENAP
    Comunicados de Prensa

    CONGRESO APROBÓ PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE NUEVO GOBIERNO CORPORATIVO DE ENAP

    4 julio, 2017 - 15:484 Mins Lectura

    La Empresa Nacional de Petróleo se adapta a estándares internacionales en cuanto a las exigencias en el área de la dirección y gestión para empresas públicas que debe cumplir nuestro país en este ámbito. Con la aprobación de la normativa, la cartera de Estado cumple en un 100% las metas legislativas propuestas en el programa de la Presidenta Michelle Bachelet en el área de Energía.

     

     

    VALPARAÍSO, martes 04 de julio, 2017.-  Con amplio respaldo, la Sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó hoy el proyecto que establece un nuevo Gobierno Corporativo de la Empresa Nacional de Petróleo, ENAP, iniciativa que tiene el fin de modernizar su gestión, administración y resultados.

     

    La iniciativa legislativa realiza importantes cambios en cuanto a la actual forma de administración de la empresa. Uno de ellos es el nombramiento de dos directores por parte del Presidente de la República, además, otros cuatro directores serán elegidos por Alta Dirección Pública, quienes deben poseer la calificación técnica y la experiencia requerida en el cargo y que serán sometidos a la decisión del Presidente de la República. Finalmente, un último asiento en el directorio, será propuesto por los trabajadores de la estatal.

     

    “Con esta nueva ley, Chile también cumple una de las metas comprometidas con la OCDE, ya que Enap estará a la altura de las principales empresas del mundo desarrollado, en cuanto a controles y buenas prácticas de gobierno corporativo. Con esto podemos asegurar que a fines de la administración de la Presidenta Michelle Bachelet habremos cumplido casi en su totalidad los objetivos que nos propusimos al asumir el gobierno, que fue recuperar un sector que estaba estancado en inversiones, que tenía altos precios, que restaba competitividad a la economía y las empresas, para transformarlo en un motor de crecimiento”, afirmó el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo.

     

    Una vez que la ley entre en vigencia, los ministros de Hacienda y Energía participarán de las juntas de accionistas de la petrolera estatal como representantes del Estado. Justamente, este último, ya no será el Presidente de su directorio, lo que va en línea con lo que recomienda la OCDE.

    Con la transformación de este proyecto en Ley, la cartera cumple el 100% de las promesas efectuadas en el programa de la Presidenta Bachelet en esta materia. A la fecha,  ya son siete las iniciativas legislativas presentadas como proyectos al Congreso y que hoy son leyes de la República.

     

    En este sentido, las otras leyes ya aprobadas son:

     

    • La modificación del marco legal para las licitaciones de suministro eléctrico para clientes regulados;
    • El fortalecimiento del Ministerio de Energía, con la creación de Seremis en todas las regiones del país.
    • La renovación de franquicia tributaria para colectores solares térmicos y ampliación de giro de ENAP.
    • El aumento de eficiencia en mercado de Distribución de Gas por Redes.
    • Un nuevo sistema de transmisión de energía y creación de nuevo organismo coordinador independiente del sistema eléctrico nacional.
    • La ley de Equidad Tarifaria para comunas intensivas en generación de energía.

     

    Cabe destacar que, todas las iniciativas fueron comprometidas en el Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que hoy son leyes de la República. Esto es una muestra de la exitosa gestión que hemos tenido en el sector de Energía”, sostuvo el Secretario de Estado.

     

    La aprobación de este proyecto permitirá inyectar recursos frescos por US$ 400 millones, los que en parte, irán a financiar los proyecto de inversión en desarrollo que tiene la empresa Estatal, y que buscan dar mayor seguridad de suministro de energéticos a zonas como Magallanes. Esta capitalización se hará efectiva a más tardar en los 12 meses siguientes de la entrada en vigencia del nuevo gobierno corporativo.

     

    ENAP hoy es una empresa financieramente más sana, con patrimonio, proyectos de inversión y un plan de desarrollo de largo plazo, que le permitirá mantener el liderazgo en áreas clave para la economía del país. Ejemplo de esto último son los US$ 10 millones en utilidades obtenidas al 31 de marzo de 2017, y un EBITDA de 154 millones a la misma fecha. En tanto, su patrimonio llegó a los US$ 893 millones, en comparación a los US$ 807 millones registrados a diciembre 2016.

     

    Fuente: Ministerio de Energía. 

    Articulo AnteriorRevolución Democrática y Movimiento Autonomista entregan casos de inscritos irregulares a Servel y exigen respuesta para los afectados
    Articulo Siguiente PRESIDENTA BACHELET DA INICIO A LA MARCHA BLANCA DE LÍNEA 6 DE METRO DE SANTIAGO

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?