Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»CORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN DE UNIVERSIDAD CENTRAL CONTRA EL CONSEJO DE RECTORES
    Comunicados de Prensa

    CORTE SUPREMA ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN DE UNIVERSIDAD CENTRAL CONTRA EL CONSEJO DE RECTORES

    5 junio, 2017 - 12:013 Mins Lectura

    La Corte Suprema acogió un recurso de protección presentado por la Universidad Central en contra del Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (Cruch) que excluyó a la casa de estudios del Sistema Único de Admisión (SUA) a la educación superior.
     

    En fallo dividido (rol 100.691-2016) la Tercera Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Sergio Muñoz, Rosa Egnem, Gloria Ana ChevesIch, Carlos Aránguiz y Jorge Dahm- consideraron arbitraria la decisión del Cruch por un acuerdo del 31 de marzo de 2016.
     

    “Una decisión libre y autónoma como la que ocupa este análisis no autoriza originar – desde la perspectiva y posición de una persona jurídica de derecho público -, situaciones de desigualdad o de trato discriminatorio entre los entes concernidos en la materia, cuyo es el efecto producido en la especie a raíz del Acuerdo del Cruch de fecha 31 de marzo de 2016”, dice el fallo.
     

    Agrega que: “un acto de autoridad, con poder de decisión, susceptible de producir afectación en otros entes de educación superior, aún con sustento legal y dictado en el marco de sus facultades, aparece ser del todo arbitrario si exhibe una motivación puramente formal sin sustento real y concreto, que resulta además del todo incomprensible para sus destinatarios, en la especie para la Universidad Central de Chile. En efecto, los términos utilizados en la fundamentación referidos al propósito de una selección eficiente y equitativa de los postulantes, proporcionar una plataforma institucional para una selección informada, transparente, pública e imparcial, todo lo que lleva a establecer determinados requisitos básicos de incorporación al sistema de admisión que “cautelan el interés público comprometido”, evidencian una total vaguedad de conceptos que en modo alguno armonizan o hacen serie con el primer presupuesto allí indicado –que motiva el presente recurso-, relativo al cumplimiento de la exigencia del artículo 6° letra b) de la Ley N° 20.890 (referido al N° 6 letra b) del artículo único de la citada ley) que se traduce – para los efectos que aquí interesa – en contar con cuatro años de acreditación”.
     

    La resolución de la Corte Suprema además afirma que: “la decisión impugnada por esta vía genera evidentes desigualdades, no sólo entre los destinatarios del Acuerdo y los miembros del Cruch – siendo un hecho incuestionado el que varias de estas últimas entidades tampoco cumplen con los cuatro años de acreditación que ahora se exige para adscribir al SUA -, sino que afecta también, y de manera injustificada, a los estudiantes y a sus familias. Tal desigualdad de trato fue precisamente advertida en la discusión sostenida en forma previa a la decisión que agravia a la recurrente, y de ello da cuenta la copia del acta de la sesión de fecha 31 de marzo de 2016, agregada a estos antecedentes. En la página 4 del documento en mención se hace constar la aprensión del Rector Sr. Soto “respecto del requisito de acreditación mínima de cuatro años en tanto algunas instituciones del Consejo no cumplen este requisito”
     

    Por lo tanto se decide: “se acoge el recurso de protección incoado en estos antecedentes, sólo en cuanto se determina que no procede exigir a la recurrente, Universidad Central de Chile cumplir con un período de acreditación de cuatro años como presupuesto para adscribir al Sistema Único de Admisión del Cruch”.
     

    La decisión se adoptó con el voto en contra de la ministra Chevesich y el ministro Dahm.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 05 de junio de 2017.
    Articulo Siguiente El sacerdote jesuita José Aldunate cumple hoy 100 años

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?