Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Derrame en río Mapocho: Ministro Mena y presidenta del CDE se reúnen para evaluar acciones judiciales por daño ambiental
    Comunicados de Prensa

    Derrame en río Mapocho: Ministro Mena y presidenta del CDE se reúnen para evaluar acciones judiciales por daño ambiental

    25 mayo, 2017 - 15:313 Mins Lectura

    “Nos parece que lo que ha ocurrido es gravísimo, especialmente considerando el tiempo que pasó sin que se pudiera advertir a las autoridades para tomar medidas que permitieran mitigar este daño”, dijo el ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena. Agregó que el objetivo de iniciar estas acciones es que los responsables del hecho reparen el daño ambiental causado.

     

    El ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, se reunió esta mañana con la presidenta del Consejo de Defensa del Estado (CDE), María Eugenia Manaud, para solicitarle la evaluación de acciones judiciales por daño ambiental en contra de quienes resulten responsables del derrame de parafina registrado en el sector de La Parva, que afectó los ecosistemas aledaños al río Mapocho.

    En la cita, el CDE informó que se abrió un expediente para reunir toda la información relativa a los impactos causados por este hecho, proveniente de todos los servicios con competencias en esta materia, para en base a estos antecedentes evaluar las acciones a seguir.

    En este sentido, el Ministerio del Medio Ambiente comprometió la realización de los estudios técnicos que permitan evaluar el daño causado por la parafina a los cauces y ecosistemas afectados por este derrame.

    Al respecto, el ministro Marcelo Mena informó que el principal interés del Ministerio del Medio Ambiente es que se establezcan las sanciones necesarias a los responsables para reparar el daño ambiental causado a los ecosistemas.

    “Nos reunimos con la presidenta del CDE para solicitarle que se evalúen posibles acciones judiciales en contra de los responsables del daño al cauce del río Mapocho. Nos parece que lo que ha ocurrido es gravísimo, especialmente considerando el tiempo que pasó sin que se pudiera advertir a las autoridades para tomar medidas que permitieran mitigar este daño”, dijo el ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena.

    Reparación de ecosistemas afectados

    Al respecto, el ministro Mena explicó que la finalidad de evaluar estas acciones judiciales es determinar si proceden acciones penales, pero lo fundamental tiene que ver con la reparación ambiental. Ya han existido casos anteriores de derrames, afirmó, en que el Ministerio del Medio Ambiente ha actuado junto al CDE para obtener indemnizaciones que han permitido la restauración ecológica de sitios afectados, como en el caso de Hualpén y otros.

    “La parafina tiene la capacidad de acumularse en los ecosistemas, en los sedimentos, y subir por la cadena trófica y afectar negativamente a diversas especies, particularmente los depredadores tope. Lo que nos interesa es establecer una demanda para reparar el daño ambiental que se causó por el actuar irresponsable de una empresa que permitió que este derrame ocurriera”, agregó el ministro Mena.

    Junto con ello, explicó que la Ley de Monumentos faculta a establecer delitos de daño ambiental en lugares protegidos, como sería en este caso el posible impacto al Santuario de la Naturaleza Yerba Loca.

    Según esta ley, la infracción a lo dispuesto respecto de la adecuada protección de los Santuarios de la Naturaleza podrá ser sancionada con multas que llegan hasta 500 UTM ($23.370.000). Adicionalmente, la misma ley establece que quien cause daño a un monumento nacional (como lo es un Santuario de la Naturaleza) se expone a penas de presidio menor en sus grados medio y máximo, y multa de hasta 200 UTM ($9.348.000).

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorSenador Tuma denuncia vulneración de derechos laborales elementales de trabajadoras de call center
    Articulo Siguiente Declaración SNA por atentados en La Araucanía

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    18 septiembre, 2025 - 11:01

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?