Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Intendencia Metropolitana prohíbe fiesta “Amanecer 2015” en Espacio Broadway
    Comunicados de Prensa

    Intendencia Metropolitana prohíbe fiesta “Amanecer 2015” en Espacio Broadway

    31 diciembre, 2014 - 20:395 Mins Lectura

    Una completa fiscalización a las instalaciones eléctricas y condiciones sanitarias del recinto del Club Hípico de Santiago, donde se desarrollará una masiva Fiesta de Fin de Año, realizaron el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, junto al Superintendente de Electricidad y Combustibles (SEC), Luis Ávila; el jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, General Christian Fuenzalida; y la Seremi de Salud (S) RM Marta Zamudio, para verificar el cumplimiento de la normativa en relación a los aspectos seguridad.

    En la ocasión, las autoridades informaron que la Intendencia Metropolitana rechazó la solicitud presentada por la organización de la fiesta masiva “Amanecer 2015” que se realizaría en el Centro de Eventos Espacio Broadway en la comuna de Pudahuel.

    “Lo voy a decir con absoluta claridad para que toda la gente tome nota. Esta fiesta no cumple con las exigencias de seguridad, de prevención de riesgo, de prevención en materia eléctrica que exige la ley. Y en mi calidad de Intendente Metropolitano, con las facultades que me otorga la ley para prevenir desgracias, emergencias y o catástrofes, declaramos prohibida esta fiesta, para que las personas que lamentablemente compraron la entrada, que no contaba con autorización y habiendo sido pésimamente organizada con publicidad engañosa, se dirijan al Sernac para hacer los reclamos pertinentes”, señaló el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego.

    “Estos procesos de fiscalización partieron hace unos días atrás y particularmente hay un caso en las instalaciones de una fiesta. Antecedentes provisorios que se estaban trabajando en la Broadway , que al día de ayer, cuando se fue a fiscalizar, no contaba con la construcción de la instalación, por lo tanto no fue posible realizar la fiscalización”, puntualizó el Superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila, quien agregó que el recinto no podía ser energizado.

    9 megafiestas y 20 shows pirotécnicos fueron autorizados para recibir el nuevo año. Sin embargo, se prohibió la mencionada fiesta ya que el plano presentado no cumple con el mínimo establecido; no se presentó el certificado de estructura, no se adjuntó carta de coordinación con la red asistencial de Salud o Samu respectivo; se presentó un deficiente plan de evacuación y emergencia; y no se declaró la existencia de piscinas, antecedentes que implican un serio riesgo para la integridad de los eventuales asistentes.

    “La solicitud fue simplemente de una página. Los estudiantes, para una marcha, presentan más antecedentes que la que presentó esta empresa para hacer una fiesta de 8 mil personas. Además hubo información engañosa, ya no se puso en la solicitud nada de las piscinas que hay en el lugar y que invitan a los asistentes a utilizar; invitan a llevar trago al lugar; y a un recinto de camping. Prefiero recibir el reclamo de alguno que compraron entrada y se quedarán sin fiesta, que lamentar desgracias con otros como lo que ocurrió en Buenos Aires hace diez años en la discoteque Cromañón”

    “Para este evento que ya ha sido anunciado como suspendido, pedimos a la gente no asistir, porque no vamos a poder nosotros cambiar la decisión y vamos a ser inflexibles con algo que está prohibido. Por lo tanto, el llamado es a no concurrir y luego tendrán que solucionar el problema particular que existe entre el proveedor del evento y las personas que hayan adquirido las entradas”, sentenció el jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, General Christian Fuenzalida.

    Fiscalización Club Hípico

    La inspección de esta mañana en el recinto del Club Hípico contempló la revisión de tableros eléctricos, cableado utilizado, tierras de protección, tierras de servicio, sistemas de distribución y equipamiento, entre otros aspectos técnicos que fueron revisados por el personal especializado de la SEC, a fin de verificar que el recinto cumpliera con la normativa vigente, pues ello es sinónimo de mayores estándares de seguridad para los ciudadanos. A ello se sumó además lo realizado por el personal de fiscalización de la Seremi de Salud en servicios sanitarios, vías de escape y extintores, entre otros.

    “Lo primordial es garantizar la seguridad de las personas y que para eso la autoridad sanitaria, Carabineros y los municipios, estarán fiscalizando adecuadamente que se cumplan con los estándares mínimos de protección para los asistentes. En aquellos eventos con venta de comida, se verifica que la elaboración, manipulación y expendio, se efectué de acuerdo a los requisitos del Reglamento Sanitario de los Alimentos que se refiere a la cadena de frío y refrigeración de los alimentos, inocuidad, manipulación, abastecimiento de agua potable y servicios higiénicos”, afirmó la Seremi de Salud (s) Marta Zamudio.

    Los recintos que no cumplan con los requerimientos establecidos y exigidos por la Seremi de Salud, se arriesgan a sumarios sanitarios con infracciones que pueden sancionarse con multas que oscilan entre las 0,1 hasta las 1000 UTM, más de 43 millones de pesos.

    Finalmente, en caso de producirse cortes de suministro eléctrico durante esta noche, las Autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que presenten los respectivos reclamos a través de su plataforma web www.sec.cl, a la que se puede acceder desde celulares smartphones, lo que ayudará a que las empresas eléctricas actúen con mayor celeridad frente a estas interrupciones del servicio.

    Fuente: Prensa Intendencia Metropolitana.

    Articulo AnteriorChile contribuirá al programa de vacunación contra el Cólera en Haití
    Articulo Siguiente Fedefruta sobre Reforma Laboral: “Confiamos en que se considerarán las necesidades de la fruticultura”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?