Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mapa del ruido diurno y nocturno identifica lugares con mayor y menor contaminación acústica en Gran Santiago
    Comunicados de Prensa

    Mapa del ruido diurno y nocturno identifica lugares con mayor y menor contaminación acústica en Gran Santiago

    26 abril, 2017 - 16:363 Mins Lectura

    La representación gráfica de la situación acústica muestra que las comunas de Santiago, Puente Altos, Maipú, Las Condes y Ñuñoa presentan índices elevados de ruido, mientras que Los Prado, San Joaquín, Huechuraba, Lo Barnechea y Padre Hurtado, con niveles bajo la norma OCDE.

     

    El Gran Santiago urbano cuenta hoy con un nuevo y actualizado mapa del ruido diurno y nocturno, desarrollado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA). Se trata de una representación gráfica de la contaminación acústica, de una zona determinada, ciudad, región, comuna, barrio, etc-, que permite reconocer la distribución espacial y temporal de este contaminante invisible en la capital. Este mapa muestra que más de 1.219.837 de santiaguinos (19%), están expuestos a altos niveles de ruido diurno y alrededor de 1.870.000 (29%) de contaminación acústica nocturna.

     

    “El ruido afecta la salud de las personas y es por eso que tenemos que regular, pero para comenzar este trabajo debemos saber cuánta contaminación acústica tenemos”, enfatizó esta mañana, el ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena. Hoy en el Día Internacional del Ruido, agregó, lanzamos la primera actualización en cinco años del mapa del ruido de Gran Santiago urbano, que permite visualizar que vivimos con un contaminante invisible, el cual afecta nuestra calidad de vida identificando zonas con altos y bajos niveles de ruido.

     

    “Estos datos que estarán disponibles en una página web (mapcity.life.com) para la ciudadanía, es le primer paso para reconocer que tenemos un problema de contaminación acústica que debemos abordar. Estos datos nos permitirá la toma de decisiones en el desarrollo de normativas, el ordenamiento territorial, así como impulsar iniciativas para abordar las principales fuentes de ruido que tiene que ver, principalmente, con el tránsito vehicular es por eso que estamos midiendo y que estarán sujeta a una norma de emisión de ruido”, aseguró Marcelo Mena, ministro del Medio Ambiente.

     

    Paralelamente al mapa de ruido, el Ministerio del Medio Ambiente, lanzará una red de monitoreo piloto, en primera instancia, para adquirir experiencia en la implementación y administración de estaciones de medición continua de niveles de ruido, así como generar información empírica de los niveles de ruido presentes en ciertos puntos de la ciudad, identificando la variación temporal y espacial del ambiente acústico presente en zonas específicas.

     

    Red de monitoreo

    “Con los resultados que arrojan los mapas de ruido y una futura red de monitoreo, se generará información ambiental para analizar la posibilidad de diseñar una futura Norma Primaria de Calidad Ambiental para el contaminante ruido. Con estas acciones mencionadas, nuestro ministerio comienza a hacerse cargo del problema de ruido ambiental, asunto que se presenta como pionero en Latinoamérica”, asegura el ministro Mena.

     

    De esta manera, agregó la autoridad ambiental, cuando se disponga de una norma de calidad primaria de ruido, tal como en aire, se deberá declarar zona saturada, en caso de latencia/superación de un estándar-, se generará por primera vez en Chile, un plan de prevención de descontaminación de ruido.

     
    El mapa del ruido abarcó a 35 comunas del Gran Santiago Urbano e incluyó el modelamiento de niveles de ruido generados por el transporte terrestre (vehículos privados, buses de locomoción colectiva, metro y trenes interurbanos), tanto diurnos como nocturnos. E La representación gráfica de la situación acústica muestra que las comunas de Santiago, Puente Altos, Maipú, Las Condes y Ñuñoa presentan índices elevados de ruido diurno, mientras que Los Prado, San Joaquín, Huechuraba, Lo Barnechea y Padre Hurtado, con niveles bajo la norma OCDE.

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorEfemérides 27 de Abril de 2017.
    Articulo Siguiente MINISTRO MARIO CARROZA DICTA ACUSACIÓN EN CASO CARAVANA DE LA MUERTE. EPISODIO LA SERENA

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?