Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta firma reglamento de la nueva Ley General de Cooperativas
    Comunicados de Prensa

    Presidenta firma reglamento de la nueva Ley General de Cooperativas

    26 abril, 2017 - 14:133 Mins Lectura

    Con la medida, se reconoce la importancia de este sector de la economía para el país, fomenta su crecimiento, y facilita la integración e inclusión de más personas a este modelo económico asociativo.


    Esta mañana, la Presidenta de la República Michelle Bachelet, junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, participó de la ceremonia que modifica la Ley de Cooperativas, y que fue uno de los compromisos del Programa de Gobierno 2014-2018 que apuntaba a reconocer la importancia de este sector de la economía para el país, fomentar su crecimiento, y facilitar la integración e inclusión efectiva de más personas a este modelo económico asociativo.

    En la actividad la Mandataria señaló que “la historia de las cooperativas en Chile ha implicado importantes conquistas sociales, como el desarrollo urbano, que facilitaron las cooperativas de vivienda en los años ’30, o los avances en la electrificación rural y la posterior industrialización del campo chileno. Costaría mucho entender áreas enteras de nuestra producción, como la lechera, la pisquera, o la financiera, sin pensar en la trayectoria de las cooperativas”.

    Según datos de la Dirección General de Aduanas, entre los años 2014 y 2015, el mundo cooperativo en Chile exportó un total de casi 180 millones de dólares. En este sentido, a diferencia de los emprendimientos a nivel general, que se concentran en un 56% en la Región Metropolitana, las cooperativas solo concentran un 26% en la capital.

    En esta materia agregó que “este es el rostro de la economía que también es importante que veamos: el de una economía que se va diversificando y con un mercado laboral que ha mostrado su fortaleza durante los peores momentos de desaceleración”.

    He hizo un llamado para que “entre todos contribuyamos a recuperar el tranco de nuestra economía. Y en eso las cooperativas están haciendo su parte y como gobierno también queremos estar presentes”.

    “Al igual que ustedes, como gobierno creemos en el valor de una economía basada en la asociatividad, creemos en lo que aporta a Chile que unamos fuerzas y trabajemos solidariamente. Creemos en el bien que nos hace tener confianza en nuestros compatriotas” agregó. 

    Con esta modificación se está fortaleciendo y haciendo más expedito el surgimiento de nuevas cooperativas. En primer lugar, flexibilizando los requisitos para constituirse como cooperativa, mejorando su capacidad de gestión y preservando su carácter participativo.

    Asimismo se contribuye a que haya más eficiencia y el sistema sea más sustentable financieramente. Esta iniciativa entrega  estabilidad patrimonial y facilita la gestión de los gobiernos de las cooperativas.

    También  fortalece la supervisión y fiscalización del Departamento de Cooperativas de la División de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía, para asegurar el desarrollo y la buena salud de este sector tan importante de nuestra economía.

    Al finalizar sus palabras sostuvo que “las cooperativas han sido la vanguardia de la ética empresarial, la democracia interna y la responsabilidad social, y deben seguir siéndolo. Su funcionamiento y puesta al día no sólo permitirán aportar con más fuerza a la generación de empleo y al desarrollo local; también permitirán demostrar nuevamente que son un referente entre las empresas, y que hay más de un modo de hacer negocios de manera virtuosa, justa y transparente”. 

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorChile lidera encuentro internacional para combatir el cambio climático y la contaminación local
    Articulo Siguiente Diputado Mirosevic: “en el Sename Arica protege más al PPD que a los niños”.

    Contenido relacionado

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?