Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bancada DC entrega al Superintendente de Salud propuesta para crear Isapre estatal en Chile
    Comunicados de Prensa

    Bancada DC entrega al Superintendente de Salud propuesta para crear Isapre estatal en Chile

    10 abril, 2017 - 12:473 Mins Lectura

    Esta tarde pedirán al Ministro del Interior que gestione ante la Presidenta de la República el respectivo patrocinio.-

     

     

    El jefe de la bancada DC y el subjefe de la bancada, Roberto León y Gabriel Silber, respectivamente, entregaron hoy al Superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, el proyecto  que crea la primera Isapre Estatal en el país. Como la iniciativa requiere de apoyo del Ejecutivo, esta tarde solicitarán al Ministro del Interior que gestione ante la Presidenta el respectivo patrocinio.

     

    Según lo señalado por el jefe de bancada, “la idea es inyectar competencia al sistema, pero con una visión pública, una isapre que no discrimine y que garantice el derecho a la libre elección.Buscamos abrir una ventana ante las evidentes falencias de un sistema que ya no resiste tal como está, incluyendo una serie de injusticias y discriminaciones. Lo que ha ocurrido con MasVida es sólo una muestra”.

     

    El diputado Gabriel Silber, en tanto, señaló que “tal como ocurre con las pensiones, la Salud es un derecho esencial y para nuestra bancada, y ambos temas son prioridad. Estamos convencidos que el acceso a la salud , en forma oportuna, es un derecho esencial y ello nos mueve a aportar con este proyecto, una isapre que cuente con la musculatura pública y que no discrimine arbitrariamente ni a los niños menores de siete años, ni a las mujeres en edad fértil ni a los adultos mayores “.

     

    Silber precisó , además que “no es menor lo que ocurre en el mercado de las isapres, las utilidades de estas aseguradoras tuvieron un repunte de un 54 por ciento durante el 2016. En cifras, las administradoras privadas de salud aumentaron el año pasado de $32.000 millones a $54.000 millones. Y las familias se preguntan, de la misma forma que lo hacen con las AFPs, y con legítima indignación, ¿por qué estas empresas siguen y siguen ganado utilidades y el servicio entregado sigue siendo deficiente?

     

    El proyecto contempla la creación de una isapre estatal  sobre la base de un esquema de seguros, en el que las personas suscriben un convenio con una empresa del Estado, consistente en el otorgamiento de un plan de salud de su elección, pagando una cotización adicional si así lo estimase necesario, a cambio de más y diferentes modelos de atención, montos de bonificación, cobertura  y prestadores que los que ofrece el sistema público de salud, FONASA.

    “De esta forma, contribuimos a hacer efectivo el derecho  fundamental de todas las personas garantizado por la constitución a elegir el sistema de salud al que desee acogerse, sea éste estatal o privado, en el entendido que entre el sistema estatal y el privado actualmente  existentes en el país hay diferencias que sirven de fundamento para  que algunas personas opten por el modelo privado” explicó León.

     

    Fuente: Prensa Diputados DC. 

    Articulo AnteriorPresidenta asegura que más de 1 millón 600 mil niños y niñas han nacido protegidos por el programa Chile Crece Contigo
    Articulo Siguiente Ossandón presenta a Germán Codina como su generalisimo: “Exigimos que se respete el compromiso de primarias”.

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?