Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ossandón critica a Andrés Santa Cruz: “Los niños del Sename no pueden ser utilizados para defender el sistema de AFP”
    Comunicados de Prensa

    Ossandón critica a Andrés Santa Cruz: “Los niños del Sename no pueden ser utilizados para defender el sistema de AFP”

    7 abril, 2017 - 14:313 Mins Lectura

    Viernes 7 de Abril 2017.- El candidato presidencial, senador Manuel José Ossandón, salió al paso de las declaraciones de Andrés Santa Cruz, Presidente de las AFP, quien en medio de la discusión con el Gobierno, sobre quien debe administrar estos recursos, señaló que “toda la ciudadanía tiene claro cómo administra el Estado. Podemos verlo en los últimos ejemplos. ¿Lo vamos a administrar como el Sename? ¿Como Gendarmería?”

    Ossandón le pidió a Santa Cruz que recordara que “muchos de los niños que llegan a los centros del Sename lo hacen por que en su grupo familiar los ingresos por pensiones son indignos”. Le recordó además que “las AFP le mintieron a Chile en su origen y que el Estado tiene toda la capacidad para administrar el cinco por ciento extra”.

    El senador Manuel José Ossandón, que participa de la idea que sea el Estado el administrador de esos fondos, a través de un organismo como el IPS, pero que la plata vaya de modo íntegro para los cotizantes, le recordó a Santa Cruz que “las AFP son un buen sistema, pero no están cumpliendo con el objetivo que se propusieron. Cuando nacieron en 1981 levantaron una expectativa desmesurada sobre su proyección, vendieron la idea de que la jubilación iba a ser de primer nivel, pero se pasaron treinta años sin explicarle a la gente que si tenía lagunas, cesantía y bajos sueldos, el paraíso se derrumbaba. Jugaron con una idea, incumplieron una promesa y ahora critican al Estado con un desparpajo que sorprende”

    El senador cree que pensar que “el Estado es un ente muerto, ineficiente e incapaz de administrar bien el bienestar de los chilenos es una caricatura. Es como si yo dijera que todos los empresarios de Chile son malos porque se coluden para fijar un precio. No puede ser que la AFP se crean dueñas de todos los ahorros previsionales de Chile sólo porque hubo un decreto que las creó. El mejor ejemplo de eficiencia es el Banco Central, entonces no salgan a provocarle miedo a la gente, aventurando el infierno si la plata no va a las AFP”.

    Por último el candidato presidencial, que debe participar de la primaria del próximo 2 de julio dijo que “la comparación del Sename con las cotizaciones me pareció de pésimo gusto. Los niños vulnerables no pueden ser ejemplo de empresarios codiciosos, que quieren perpetuar el sistema como un buen método de ahorro, pero no demasiado preocupados de las jubilaciones o de la función social que cumplen. Le quiero recordar a Santa Cruz, además, que muchos de los niños del Sename que hoy están sufriendo una pesadilla en esos centros son administrados por privados y en muchos casos llegan allí porque las familias reciben pensiones indignas, que no permiten entregarle a esos niños una buena educación y que muchas veces terminan delinquiendo por la falta de oportunidades”.

     

    Fuente: senador Ossandón. 

    Articulo AnteriorMetro de Santiago reforzará servicio por partido Universidad de Chile vs Colo Colo
    Articulo Siguiente Migrantes apoyan el Censo y cuestionario es traducido a seis idiomas

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?