Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»​Amplitud: “Llamamos al Gobierno a apoyar nuestro proyecto de bajar dieta parlamentaria y sueldos de ministros”
    Comunicados de Prensa

    ​Amplitud: “Llamamos al Gobierno a apoyar nuestro proyecto de bajar dieta parlamentaria y sueldos de ministros”

    7 abril, 2017 - 12:523 Mins Lectura
    • La presidenta del partido de oposición e ideas liberales, Lily Pérez, aseguró que si el Ejecutivo respalda esta iniciativa “sería una estupenda señal de austeridad”.

    La directiva nacional de Amplitud, encabezada para su presidenta, la senadora Lily Pérez, entregó detalles de la batería de propuestas para eliminar privilegios en la función pública. En total son 12 proyectos de ley, todos en trámite administrativo.

    Una de las iniciativas busca reducir a la mitad la dieta de los parlamentarios y el sueldo de los Ministros de Estado, homologándolos con lo de los países OCDE.

    Para la senadora Lily Pérez, “en un país como el nuestro, donde todavía persisten problemas de desigualdad muy grandes, donde estamos frente a un Gobierno que ha cometido errores en la conducción económica, como en las reformas tributarias y laboras, apoyar esta iniciativa sería una estupenda señal de austeridad”.

    De acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Investigación Periodística (Ciper Chile) en junio de 2014, el monto líquido aproximado que perciben los diputados en nuestro país es de $6.580.000 lo que equivale a 40 sueldos mínimos, es decir, que están dentro de los mejores pagados en comparación con otros países de la OCDE.

    De aprobarse el proyecto de Reforma Constitucional, se plantea que la dieta alcance un máximo de 20 sueldos mínimos.

    La presidenta de partido de oposición llamó a La Moneda a dar su respaldo a esta iniciativa, como ya lo han dado parlamentarios de diferentes colectividades, y así dar una señal al país.

    “Ahora depende absolutamente de la voluntad del Gobierno. Sólo se necesita un artículo transitorio para que el Ejecutivo decida rebajar a la mitad la dieta parlamentaria y de los ministros. Llamamos al Gobierno a apoyar nuestro proyecto”, complementó la senadora de la Región de Valparaíso.

    Por su parte la dirigente de Amplitud y candidata a diputada por el distrito N°8, la abogada Paola Cabezas, afirmó que “si uno busca estar en el Congreso es porque quiere representar a la ciudadanía y sus ideales, no porque busca un enriquecimiento patrimonial”.

    Crecimiento económico

    La presidenta de Amplitud también analizó las palabras de la Mandataria Michelle Bachelet, quien en una entrevista en Diario Financiero aseguró que: “No me interesa un crecimiento económico brutal si no hay mejora en la vida de las personas”

    Frente a esta opinión, la senadora Lily Pérez, quien integra la Comisión de Economía de la Cámara Alta, aseguró que “las declaraciones de la Presidenta Bachelet son sorprendentes.  No puede haber protección social si no hay crecimiento económico. Sin crecimiento no hay recursos, no hay empleo, no hay nada (…) La Presidenta no entiende que el crecimiento económico va de la mano con el desarrollo personal de las personas”.

     

    Fuente: Amplitud. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 07 de abril de 2017.
    Articulo Siguiente Diputados Nogueira y Farcas hacen presentación ante la Contraloría para detener destrucción de Parque de calle G en Recoleta

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?