Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»GIRARDI: “EMPRESAS DE COMIDA RÁPIDA DEBEN TENER OFERTA DE MENÚS SALUDABLES PARA BECAS JUNAEB”.
    Comunicados de Prensa

    GIRARDI: “EMPRESAS DE COMIDA RÁPIDA DEBEN TENER OFERTA DE MENÚS SALUDABLES PARA BECAS JUNAEB”.

    5 abril, 2017 - 14:193 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi calificó de inaceptable que a través de las becas Junaeb se destinen “21 mil millones de pesos para subsidiar la ingesta de alimentos chatarra” y afirmó que trabajaba “en un marco legislativo que incentive la reformulación de los alimentos y obligue a las empresas de comida rápida a tener oferta de menús saludables”, si quieren acceder al servicio Becas de Alimentación Estudiantil.

     

    El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión de Salud del Senado, afirmó que trabaja en un marco legislativo que impida al Estado comprar alimentos con sellos de Altos para destinarlos a raciones escolares, hospitales u otras entidades públicas y, que, obligue a las empresas de comida rápida “a tener una alternativa de menús saludables” si quieren postular a ofrecer el servicio de Becas de Alimentación Estudiantil (BAES).

    El parlamentario señaló que en el pasado “tuvimos gran éxito en combatir enfermedades infectocontagiosas y la desnutrición infantil, pero hoy enfrentamos una situación dramática  por las enfermedades de la opulencia y los estilos de vida -como sedentarismo y tabaquismo- que son los infartos, accidentes vascular, cánceres, hipertensión y diabetes”.

    El congresista agregó que “el mejor negocio para Chile desde el punto de vista de salud es prevenir, cuesta 100 mil dólares cada vez que una persona hace un infarto y un tercio de ellos son evitables sólo con alimentación saludable y actividad física. Hoy el 50% de nuestros niños de 6 años son obesos o tienen sobrepeso. Nuestros indicadores nos muestran una futura sociedad  de alto riesgo”.

    Girardi señaló que la Ley de Etiquetado Nutricional, de la cual es uno de los autores y principal promotor, es “muy importante para combatir la obesidad infantil y ha incentivado a empresas como Soprole a reformular sus productos, a lo que se han negado malas empresas como Nestlé o Carozzi”.

    MARCO LEGISLATIVO

    El senador afirmó que “para complementar esa iniciativa trabajamos en un marco legislativo para que Chile incentive a la reformulación de los alimentos, haciendo que los 4 millones de raciones diarias que reparte la Junaeb no puedan tener productos con sellos de Altos en…, así como tampoco los víveres destinados a hospitales y entidades públicas”.

    “Si una empresa quiere ser parte de las licitaciones de Chile Compra y de entidades públicas debe reformular sus productos y bajar los niveles de grasa, sal y azúcar para que no tengan sellos de Altos en…”, agregó el legislador.

    En el caso de las BAES, Girardi dijo que “si una empresa de comida chatarra quiere acreditarse para prestar el servicio debe tener una oferta de menús saludables. No estamos discriminando a nadie, pero no basta con que tengan una sola alternativa sana porque es altamente probable que los jóvenes se inclinen por aquellas que le dan una satisfacción inmediata si no les resulta atractiva la única opción saludable”.

    Girardi agregó que deben ofrecer “distintos tipos de menús: ensaladas con proteínas, sándwiches saludables, hamburguesas con los productos adecuados, etc., porque no todos quieren comer las mismas cosas, tiene que haber un menú diverso”.

     

    Fuente: Prensa senador Girardi. 

    Articulo AnteriorCámara de diputados declara admisible proyecto de reducción de jornada laboral
    Articulo Siguiente Metro funcionará desde las 06:30 horas el 19 de abril para facilitar traslado de Censistas y Supervisores

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?