Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados de Chile Vamos comprometen testimonio de congresista brasilero en investigación por caso OAS en Chile
    Comunicados de Prensa

    Diputados de Chile Vamos comprometen testimonio de congresista brasilero en investigación por caso OAS en Chile

    5 abril, 2017 - 14:055 Mins Lectura

    Paulina Núñez (RN), Felipe Ward (UDI) y José Manuel Edwards (IND), junto al abogado Eduardo Riquelme viajaron a Brasil en el marco de las investigaciones por eventual financiamiento irregular a campañas presidenciales de Bachelet y ME-O.

    Tras su viaje a Brasil -en el marco de las investigaciones por eventual financiamiento irregular a campañas políticas en Chile por parte de la empresa brasilera OAS- los diputados de Chile Vamos, Paulina Núñez (RN), Felipe Ward (UDI) y José Manuel Edwards (IND), junto al abogado y vicepresidente de Renovación Nacional, Eduardo Riquelme, entregaron el balance de la visita al vecino país.

    “Desde la arista política, viajamos a Brasil para cumplir dos objetivos: El primero, reunirnos con nuestros pares en el Congreso de Brasil, con Efraín Filho y otro diputado que formaron parte de las comisiones investigadoras, que dieron inicio a la operación denominada Lavajato, que como todos sabemos ha tenido consecuencias políticas y penales no solo en Brasil, sino que en varios países de Latinoamérica”, partió diciendo Núñez.

    La vicepresidenta RN señaló que “es vital entender que la primera gestión realizada en el Congreso de Brasil fue comprometer la presencia de estos diputados –uno de ellos presidió una de estas comisiones investigadoras y formó parte de otra-, para que viajen a Chile, para que declaren en la comisión investigadora que se ha constituido en el Congreso en el marco de la investigación de OAS y también no descartamos que puedan entregar su parecer, declarar ante la fiscal Ximena Chong, si es que así fuese necesario”.

    Asimismo, Núñez destacó que “nos reunimos con el Ministerio Público de Brasil, con la Procuraduría General, y personalmente con el viceprocurador general, la segunda autoridad nacional en materia de investigación penal. Lo que le fuimos a transmitir es la necesidad de un pronto acuerdo entre el Ministerio Público de Brasil y la defensoría de Leo Pinheiro, porque si bien la fiscal Ximena Chong ya realizó, en Brasil, la diligencia de poder interrogar a este ex ejecutivo, obviamente él guarda silencio, porque está a la espera de que se logre un acuerdo para una futura delación compensada y de esa forma pueda entregar la información que él tiene y poder rebajar la condena con la que hoy cuenta”.

    En esa línea, la parlamentaria aseguró que “es clave la presencia de este diputado brasileño que presidió estas comisiones investigadoras, y por supuesto que prontamente se logre un acuerdo entre la fiscalía brasileña y la defensa de Leo Pinheiro, que es quien dijo a la prensa brasileña que en la campaña de la Presidenta Bachelet se habían recibido recursos por parte de estas empresas involucradas”.

    Por su parte Ward advirtió que “durante las próximas horas, posiblemente hoy o mañana a más tardar, se va a constituir en Chile definitivamente la comisión investigadora por el caso OAS. Se ha postergado el inicio de esta comisión en virtud que los partidos de la Nueva Mayoría no han entregado los nombres para poder integrar esa comisión, pero es facultad de la mesa de la Corporación en subsidio de que los partidos no entreguen esa información, constituirla con los jefes de bancada y eso va a ocurrir hoy, a más tardar mañana”.

    A juicio del legislador gremialista “estamos frente a casos graves, no frente a un caso corrupción, sino una red de corrupción, para mantener un esquema de poder”.

    Y es que para Ward “en virtud de las conversaciones que pudimos sostener en Brasil, con las autoridades brasileras, podemos llegar a la conclusión de que aquí hay muchas personas involucradas, hay muchos partidos políticos involucrados y obviamente que se trata de una red”.

    “Es por eso que habiendo actos de gobierno en Chile de empresas cuyos máximos ejecutivos están condenados y que tienen prontuario, nos parece totalmente necesario llevar adelante esta investigación y la vamos a conducir políticamente a través del trabajo de la comisión investigadora”, remató el diputado UDI.

    Posición similar planteó Edwards, quien también cree que “esto es una red de corrupción latinoamericana para ser capaces de mantener una forma de poder y por eso tiene tentáculos en toda Latinoamérica y en otras partes del mundo”.

    El congresista independiente explicó que “el funcionamiento era bastante simple, a través del Banco de Desarrollo de Brasil se financiaba a ciertas constructoras que los gobiernos les pagaban sobre precio y de esa manera se ingresaban platas para las campañas de ciertos candidatos”.

    Frente a dicho escenario, Edwards afirmó que “de esta red de corrupción, conociéndolo o no, todo indica que tanto la Presidenta Bachelet, como Marco Enríquez-Ominami fueron parte”.

    El legislador indicó que “el presidente de OAS que tiene toda la información y que está cumpliendo condena en la cárcel, le dijo a la revista Veja que una de las materias en las cuales él tiene información y la va a entregar en esta delación compensada, son los financiamientos de campaña tanto en Colombia, como el financiamiento en campaña de la Presidenta Bachelet”.

    Según Edwards, “es un problema de tiempo que sepamos el involucramiento de la Presidenta Bachelet en esta red de corrupción, la más grande que ha tenido Latinoamérica en las últimas décadas”.

    Finalmente, el abogado Riquelme insistió en que “aquí no son casos puntuales. Esta es una red que tiene un modus operandi sostenido, común y que por lo tanto, evidentemente, tiene factores que se repiten en todos los países: apoyo a campañas políticas, existencia de obras públicas cuantiosas, financiamiento de esas obras públicas con fondos, eventualmente, del Banco de Desarrollo de Brasil”.

    “Y por lo tanto, existiendo una identidad de características, nos parece muy importante para el caso chileno que podamos identificar esas características comunes y que podamos, en definitiva, establecer patrones”, sentenció el vicepresidente RN.

     

    Fuente: Prensa RN. 

    Articulo AnteriorMinistro Valdés dice que crecimiento negativo en febrero responde a factores transitorios y que datos avalan mejores perspectivas hacia adelante
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 05 de abril de 2017.

    Contenido relacionado

    Consejo para la Transparencia anuncia la conformación de su nuevo Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) para el periodo 2025-2027

    16 septiembre, 2025 - 11:39

    SUV de 3 filas: espacio y versatilidad que marcan tendencia

    16 septiembre, 2025 - 11:38

    EN ESTAS FIESTAS PATRIAS FÍJATE EN LA CERTIFICACIÓN DE LA CARNE

    16 septiembre, 2025 - 07:54

    BBVA y SAP firman una alianza estratégica para mejorar los servicios en banca corporativa y empresas

    16 septiembre, 2025 - 07:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?