Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Chile Vamos critica anuncio del Gobierno sobre proceso constituyente y anuncia rechazo a propuesta
    Comunicados de Prensa

    Chile Vamos critica anuncio del Gobierno sobre proceso constituyente y anuncia rechazo a propuesta

    4 abril, 2017 - 10:523 Mins Lectura

    “No vamos a apoyar una iniciativa legal que se hace sin contenido”, indicaron desde la oposición.

     

    Un total rechazo al anuncio del proyecto de ley que debiera reformar el capítulo XV de la Constitución Política manifestaron este lunes representantes de Chile Vamos, luego que la Presidenta Michelle Bachelet diera a conocer la fórmula escogida por el Gobierno para iniciar el debate de una nueva Carta Fundamental.

     

    Con la presencia de los senadores Alberto Espina y Juan Antonio Coloma, los diputados Leopoldo Pérez y Javier Macaya, además del secretario general del PRI, Eduardo Salas, la oposición criticó la decisión del Ejecutivo sobre la propuesta de una convención constitucional y anunció su rechazó en el Congreso.

     

    Al respecto, el senador Alberto Espina señaló (RN) que “no vamos a apoyar una iniciativa legal que se hace sin contenido, sin que se sepa lo que el Gobierno quiere cambiar”.

     

    “Detrás de esto el Gobierno lo que busca no es mejorar la Constitución, sino que utiliza electoralmente la Constitución para demagógicamente señalarle a los chilenos durante la campaña presidencial que la forma como se van a arreglar los problemas sociales de la ciudadanía es con un cambio constitucional, como si fuera una varita mágica que es capaz de resolver las ineficiencias que tiene este Gobierno”.

     

    En este sentido, Espina argumentó que la actual administración “desde hace años viene señalando que quiere cambiar la Constitución, pero hace algo que resulta incomprensible y que diremos con toda claridad a la ciudadanía: No ha presentado ninguna propuesta de reforma constitucional, lo único que el Gobierno genera cuando anuncia una reforma, que nunca envía al Parlamento, es incertidumbre”.

     

    En esta línea, el senador Juan Antonio Coloma (UDI) expresó que “el Banco Central nos dijo que el país estaba en la peor situación económica de las últimas décadas y la respuesta que el Gobierno nos ha dado, nos deja plop, porque en vez de preocuparse de lo que el Banco Central dice sobre que crece el desempleo, baja la inversión, entre otras cosas, ante esto el Gobierno cambia la Constitución”.

     

    “Aquí hay un divorcio total entre las prioridades de las personas y lo que el Gobierno está postulando. Con las cifras que el Banco Central nos ha dado es que fracasó el reformar todo”, puntualizó Coloma.

     

    Finalmente, el diputado Leopoldo Pérez (RN) esgrimió que “este es un proyecto que solamente dice cuál va a ser el mecanismo para modificar la Constitución, pero no dice qué cosas de la Constitución va a cambiar”.

     

    “Los chilenos demandan soluciones a los problemas cotidianos que los aquejan como la salud, la seguridad ciudadana, el transporte público y el empleo, y el Gobierno responde con otra reforma sin contenido. Esto es una cortina de humo y el Gobierno no va a contar con un cheque en blanco ni con los votos para aprobar este tipo de proyecto”, concluyó.

     

    Fuente: consuelourrutiapulido@gmail.com

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de abril de 2017.
    Articulo Siguiente Amplitud: “La constitución debe ser mejorada y no botada a la basura”

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?