Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Rector Vivaldi preocupado sobre avance de Reforma a la Educación Superior: “Que la situación de educación superior en Chile siga igual, sería trágico”
    Académicas

    Rector Vivaldi preocupado sobre avance de Reforma a la Educación Superior: “Que la situación de educación superior en Chile siga igual, sería trágico”

    29 marzo, 2017 - 16:104 Mins Lectura
     
    Miércoles 29.03.2017. Rancagua. Enfático y categórico fue el Presidente y Vocero de las Universidades Estatales chilenas, Ennio Vivaldi, al ser consultado por la prensa – en el contexto de la sesión mensual del Cuech- por la ley de universidades del Estado, en la que explicó que las 18 universidades, de manera unánime, están a favor  que esta se haga realidad.

    “Pensamos que ha habido una voluntad de que no pase nada y que eso sería terrible. Creemos que el sistema que actualmente gobierna a las universidades chilenas no favorece a los jóvenes ni garantiza buena educación ni hace que las universidades sean un instrumento para el desarrollo del país. Que siga igual la situación de educación superior en Chile, sería trágico”, manifestó.

    El también rector de la U. de Chile explicó que los jóvenes necesitan una buena educación y el país necesita universidades comprometidas con su desarrollo. “Eso no lo tenemos hoy día y si queremos avanzar tenemos que partir por esta ley. Nuestro compromiso es total”, reiteró.

    Asimismo agregó que “El que salga la ley de universidades del Estado equivale a abrir una ventana para que haya corriente y se mueva algo en el ambiente de las universidades, y recién cuando los demás vean que estamos muy serios en sacar adelante este proyecto recién ahí vamos a comenzar a discutir del resto del sistema. Nosotros no queremos que esto se limite a las universidades estatales, en absoluto, por una razón simple ya que las ues estatales son las únicas que tienen transparencia y regulación, incluso a costos importantes. Pensar que nosotros vamos a seguir aumentando la regulación de nuestro sector mientras los demás siguen en un desorden total desde el punto de vista administrativo y financiero es algo que claramente nos perjudicaría”.

     
    Trabajo Mineduc- Ues Estatales

    El rector Vivaldi destacó el trabajo que se ha hecho desde las universidades del Estado con el Ministerio de Educación, donde se ha incorporado y recogido lo que en múltiples documentos y otros tipos de posicionamientos, el Cuech ha estado diciendo desde hace años.  

    Como punto fundamental de sus peticiones señaló la necesidad de crear una entidad del Estado que coordine el trabajo de la Red de Universidades del Estado Chilena ya que contradictoriamente a lo que debiera ser, el Cuech es privado.

    “Entre las cosas que más nos interesan está institucionalizar las universidades del Estado, todos sabemos que el CUECh, -y es una de las tantas situaciones humorísticas-, es una entidad privada. Chile no tiene una entidad estatal que dé cuenta del conjunto de sus universidades estatales, no hay ninguna instancia que se haga cargo de la articulación de todas ellas en torno a objetivos comunes, es por la voluntad de nosotros de formar este Consorcio que esto ha ocurrido”, explicó el Presidente de esta organización desde hace dos años.  

    En el mismo punto enfatizó que además de lo imprescindible de la existencia de una institucionalización que permita que haya una dirección para las estatales, es tanto o más importante “que haya formalmente una relación entre las Instituciones de Educación Superior del Estado y el resto del Estado, no solo el gobierno sino el parlamento y sobre todo, como todo país serio y adulto, Chile tendrá grandes proyectos trascendentes que seguirán sin importar el gobierno”.
     
    Universidades del Estado en el desarrollo del país

    Vivaldi dijo que la ley de Ues Estatales debe jugar un rol en asegurar el desarrollo de grandes proyectos de desarrollo nacional y como red con 18 universidades en todo Chile desde Arica a Punta Arenas, precisó que la institucionalidad articularía a las universidades entre sí en proyectos colaborativos a favor del desarrollo del país.

    “Proyectos de investigación conjuntos, movilidad entre estudiantes, que los estudiantes de universidades estatales puedan tomar cursos en una u otra universidad, que tengamos carreras académicas en común, que compartamos bases de datos, que hagamos un sinfín de cosas que potenciarán nuestro trabajo y ayudarán a dar una nueva visión que enfatiza lo que es inherente a las universidades: la cooperación y la colaboración, y no como se ha querido enfatizar la competencia y rivalidad entre ellas”, puntualizó.

     
    Fuente: Comunicaciones U. de Chile y Cuech.
    Articulo AnteriorMinistra Paula Narváez destaca cantidad de inscritos para el Censo e invita a las familias a participar
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Miércoles 29 de marzo de 2017.

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?