Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mandataria: “No es posible concebir un desarrollo sostenible sin crecimiento, ni crecimiento sin comercio internacional libre”
    Comunicados de Prensa

    Mandataria: “No es posible concebir un desarrollo sostenible sin crecimiento, ni crecimiento sin comercio internacional libre”

    29 marzo, 2017 - 15:333 Mins Lectura

    La Jefa de Estado participó en la sesión especial del Consejo General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), siendo el primer Presidente chileno en asistir a este encuentro.

    Durante su intervención, manifestó su preocupación con las medidas proteccionistas: “Estamos convencidos que estas no traen ni crecimiento ni bienestar. Además, el aislamiento y el proteccionismo ya no pueden hacer frente a la interdependencia productiva, comercial, tecnológica, académica y comunicacional”.
     


    Hasta la sede de la Organización Mundial de Comercio en Ginebra, Suiza, llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, para participar en una sesión especial del consejo general de la OMC.

    “Me siento muy honrada, me parece que es la primera vez que un Presidente de Chile participa en una reunión extraordinaria del Consejo General de la OMC, un foro clave del sistema multilateral, uno de los gestores de la gobernanza global y actor relevante de la comunidad internacional”, señaló la Mandataria al inicio de su discurso.

    Durante su intervención, la Jefa de Estado destacó la experiencia de Chile adoptando una estrategia de desarrollo en una economía libre y abierta, altamente integrada con los mercados.
    “Este proceso de apertura comercial ha derivado en mayor bienestar para nuestros ciudadanos. El Producto Interno Bruto se ha septuplicado, el Producto Interno Bruto per cápita ha crecido –y sobre todo el PPP- en la misma proporción, alcanzando actualmente el Producto Interno Bruto per cápita, PPP- 23.500 dólares; la pobreza ha disminuido desde el 38,6% al 11,7% de la población; y la pobreza extrema hoy alcanza al 3,5% de nuestros ciudadanos”, sostuvo.

    Asimismo, agregó que esta apertura y el crecimiento ha sido acompañada con políticas públicas destinadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

    La Presidenta Bachelet también se refirió al proteccionismo que hoy se está llevando adelante en algunos países del mundo: “Se ha ido instalando, progresivamente, un discurso que intenta culpar al libre comercio del menor crecimiento económico o de la pérdida o poca creación de empleos. Se propicia así un neo-proteccionismo, especialmente en las naciones más desarrolladas, tentación a la que no escapan tampoco algunos países en desarrollo. Se busca crear barreras, para impedir los intercambios, y presuntamente favorecer la producción nacional”, señaló.

    Y agregó: “Estamos convencidos que estas medidas no traen ni crecimiento ni bienestar. Además, el aislamiento y el proteccionismo ya no pueden hacer frente a la interdependencia productiva, comercial, tecnológica, académica y comunicacional”.

    La Mandataria también se refirió al contexto mundial de menor crecimiento económico:“Esta desaceleración es preocupante, porque sabemos que el comercio internacional es fuente de creación de empleo y desarrollo económico. Y si bien las proyecciones apuntan a una mejora en la actividad económica para este año y el próximo, este crecimiento puede verse afectado por la incertidumbre política y vulnerabilidad financiera que amenaza a los mercados”, subrayó.

    Y al finalizar sus palabras la máxima autoridad de país reiteró su compromiso con el libre comercio: “Debemos defender el multilateralismo en todos los terrenos, porque es la garantía para la equidad, el ‘fair play’, la paz, la democracia, los derechos humanos y la cooperación entre pueblos y culturas. Lo que hemos logrado avanzar en desarrollo humano no se puede perder ni condicionar. Sobre lo logrado, tenemos que seguir construyendo. No es posible concebir un desarrollo sostenible sin crecimiento, ni crecimiento sin comercio internacional libre”, afirmó. 

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorEfemérides 30 de Marzo de 2017.
    Articulo Siguiente Alto Comisionado ONU expresa preocupación a Chile por violencia contra pueblo mapuche

    Contenido relacionado

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02

    Samsung presenta Galaxy Book5 Pro 360: la nueva generación de computación inteligente con IA integrada

    12 mayo, 2025 - 22:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?