Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Este invierno se mantendrá la restricción vehicular para catalíticos en Santiago solo en días de mala calidad del aire
    Comunicados de Prensa

    Este invierno se mantendrá la restricción vehicular para catalíticos en Santiago solo en días de mala calidad del aire

    29 marzo, 2017 - 14:473 Mins Lectura

    Ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, explicó que como gobierno debemos tomar medidas que tengan implementación gradual, porque así permitimos a la ciudadanía que se informe y tome los resguardos que sean necesarias para adoptar estos cambios que hemos anunciado. 

    El ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, informó hoy que durante este invierno se implementará en Santiago una restricción vehicular que regirá para episodios críticos de mala calidad del aire –preemergencia y emergencia– por material particulado fino (MP2,5), tal como ha ocurrido en los dos últimos inviernos en la capital.

     

    Dicho plan fue ingresado a Contraloría por el Ministerio del Medio Ambiente el 7 de diciembre del año pasado. Posteriormente, en el marco de los procedimientos de tramitación de este tipo de decretos, fue retirado el 2 de marzo para responder observaciones realizadas por la propia Contraloría, y reingresado el 17 de marzo para continuar su tramitación.

     

    “Este invierno vamos a adoptar las mismas medidas que hemos tenido los últimos 25 años, que es una restricción vehicular para vehículos con sello verde solo en pre emergencia y emergencia ambiental. Medidas que han permitido que este último año Santiago haya vivido el aire más limpio desde que tiene registro, ya que hemos reducido a la mitad los episodios críticos por material particulado fino”,dijo el ministro Marcelo Mena.

     

    Santiago Respira

    La autoridad ambiental agregó que el plan SantiagoRespira aún no está vigente, y no podemos aplicarlo mientras no se publique en el Diario Oficial. “Es un plan complejo, que requiere de un tiempo para su revisión y aprobación, por lo tanto, hemos decidido aplazar solo por una vez y, por este invierno, la entrada en vigencia de la restricción vehicular permanente hasta el próximo año”, afirmó.

    “Creemos como gobierno que debemos tomar medidas que tengan implementación gradual, porque así permitimos a la ciudadanía que se informe y tome los resguardos que sean necesarias para adoptar estos cambios que hemos anunciado”, enfatizó el ministro Mena.

     

    El ministro del Medio Ambiente recordó, además, que la restricción vehicular es solo una de más de 130 medidas contempladas en el plan SantiagoRespira, y que prácticamente la totalidad de ellas se implementarán una vez que el plan entre en vigencia, incluyendo normas de emisión más estrictas para las industrias,  para la maquinaria fuera de ruta y la prohibición total de los calefactores a leña en Gran Santiago, que este año lo vamos a combatir con fuerza.

     

    “Menos del 7% de los hogares de la región usan leña para calefaccionarse, pero son responsables de más de la mitad de la contaminación en invierno. No se justifica que el beneficio particular de unos pocos tenga un costo tan alto para toda la ciudad y sus habitantes”, concluyó la autoridad ambiental. 

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorGIRARDI PIDE SUMA URGENCIA A LEY QUE RESTRINGE CATALÍTICOS POR CONGESTIÓN
    Articulo Siguiente Más de $51 mil millones en utilidades obtuvieron las Isapres durante el 2016, por lo que no se justificaría un alza en los precios de los planes de salud

    Contenido relacionado

    Astrónomos del Núcleo Milenio YEMS presencian el nacimiento de un planeta a través de inestabilidad gravitacional

    21 julio, 2025 - 12:32

    Hitachi Energy prueba con éxito transformador para mejorar la seguridad y protección ambiental

    21 julio, 2025 - 12:30

    Entre 26 y 35 años: El rango etario que decide invertir de forma autónoma sus finanzas personales

    21 julio, 2025 - 12:26

    Banco Central pone en circulación moneda de $100 que conmemora su centenario

    21 julio, 2025 - 12:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?