Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Mineduc pedirá la revocación del reconocimiento oficial de la Universidad Arcis
    Comunicados de Prensa

    Mineduc pedirá la revocación del reconocimiento oficial de la Universidad Arcis

    17 marzo, 2017 - 16:325 Mins Lectura
    • La decisión se tomó luego de que se agotaran las opciones de viabilizar económicamente la casa de estudios, propuestas por el administrador provisional y la comunidad universitaria.
    • La jefa de la Divesup, Alejandra Contreras, sostuvo que “vamos a trabajar por la continuidad académica de los estudiantes o su reubicación, en el caso de quienes prefieran seguir sus estudios en otra institución”.
    El Ministerio de Educación informó que resolvió solicitar al Consejo Nacional de Educación (CNED) la revocación del reconocimiento oficial de la Universidad Arcis, debido a que la institución no cuenta con la viabilidad financiera necesaria para asegurar su proyecto académico.
     
    La jefa de la División de Educación Superior (Divesup) del Mineduc, Alejandra Contreras, manifestó que “entendemos la sensación que tiene la comunidad Arcis de frustración, para muchos de sus integrantes es un proyecto de vida”. Sin embargo, planteó que “no podemos avalar que la institución continúe funcionando sobre la base de deudas, que es lo que se había presentado como plan para su continuidad”.
     
    Esta decisión se tomó luego de evaluar el plan presentado por el administrador provisional de la institución, Patricio Velasco, que contemplaba la matrícula 573 estudiantes nuevos para 2017, periodo para el que se matricularon solo 8 personas. También se revisó la propuesta de viabilidad económica, presentada por la comunidad Arcis, en el marco de la mesa de trabajo con el Mineduc, la que a juicio del ministerio tampoco resolvía las dificultades financieras de la casa de estudios.
     
    Durante la próxima semana, el Mineduc enviará al CNED la solicitud de revocación del reconocimiento oficial de la Universidad Arcis, lo que implica que la institución no puede matricular nuevos alumnos en los semestres posteriores a la resolución del Consejo.
     
    Mientras se espera esta resolución, el actual administrador provisional, Patricio Velasco, continuará en sus funciones a cargo de la administración de la universidad. Una vez que el Consejo tome acuerdo, el ministerio enviará la solicitud de aprobación para nombrar al administrador de cierre del plantel.
     
    Opciones de reubicación
     
    La jefa de la Divesup explicó que el cierre de la casa de estudios se concretará en plazos razonables y que en Mineduc “vamos a trabajar por la continuidad académica de los estudiantes o su reubicación, en el caso de quienes prefieran seguir sus estudios en otra institución”.
     
    Actualmente hay 442 jóvenes matriculados, quienes contarán con tres opciones para definir su futuro académico. Quienes opten por permanecer en Arcis, podrán continuar sus estudios en la universidad, los que están asegurados por la Ley 20.800.
     
    Otros alumnos que así lo decidan podrán reubicarse en otra institución, con el apoyo del Mineduc, a través de los acuerdos de convalidación de estudios que se tomen con casas de estudios, estatales y privadas acreditadas de la Región Metropolitana, para que puedan recibir a los jóvenes.
     
    La tercera opción que tendrán disponible los estudiantes es cambiarse libremente a otra institución acreditada, que convalide sus estudios y le permita continuar como alumno regular de ese plantel.
     
    Para quienes prefieran estas dos alternativas, el Mineduc dispone en su presupuesto 2017 recursos para la beca de reubicación, que financiará el 100% del arancel de referencia de la carrera que estudien los jóvenes, en la medida en que se matriculen en una institución acreditada. Se informarán las fechas de postulación, una vez que se conozca la resolución del CNED y podrán acceder a este beneficio todos los jóvenes matriculados en la U. Arcis entre 2015 y 2017.
     
    Antecedentes de la crisis
     
    Tras recibir denuncias sobre irregularidades financieras en la Escuela de Cine de la Universidad ARCIS, el Ministerio de Educación abrió en enero de 2015 una investigación bajo la ley 20.800 de Administrador Provisional.
     
    La indagación concluyó que la institución vio alterado su normal funcionamiento ya en 2014, motivo por el cual se resolvió nombrar al administrador provisional Patricio Velasco. Al momento de asumir, la deuda de la universidad ascendía a los $7.400 millones, había nueve meses de remuneraciones pendientes y dos semestres sin pago de sueldos a los académicos, entre otros compromisos financieros.
     
    Tras un año y medio de trabajo, el bajo número de estudiantes nuevos ingresados —13 en 2015 y 42 en 2016— mantuvieron la fragilidad financiera de la institución, que a la fecha mantiene una deuda de $9.400 millones y activos por $8.263 millones.
     
    En 2016, el Mineduc, junto con representantes de la Federación de Estudiantes de Universidad ARCIS, de los sindicatos de trabajadores y la Asociación de Académicos acordó la instalación de una mesa de trabajo. Esta se llevó a cabo todos los lunes de enero de 2017, así como las primeras semanas de marzo.
     
    En medio de estas gestiones, el 28 de febrero pasado, el Cuarto Juzgado Civil de Santiago, declaró la Liquidación Forzosa de la institución y se nombró a Cristián Herrera Rahilly como liquidador titular provisional. Tras su nombramiento, el administrador provisional presentó una apelación a la medida, mientras que, en paralelo, la Divesup se reunió con ambos actores. En esa reunión, el liquidador informó que se solicitó la continuidad de giro a la institución, lo que asegura que se posibilitará a los alumnos seguir con sus estudios.
     
     
    Fuente: Comunicaciones Mineduc. 
     
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 17 de marzo de 2017.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Sábado 18 de Marzo de 2017.

    Contenido relacionado

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?