Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Furche entrega balance de gestión y anuncia proyecciones para el sector silvoagropecuario
    Comunicados de Prensa

    Ministro Furche entrega balance de gestión y anuncia proyecciones para el sector silvoagropecuario

    26 diciembre, 2014 - 15:085 Mins Lectura

    Frutillar, 26 de diciembre de 2014-. En el marco de una gira a la Región de Los Lagos y previo a la inspección del primer embarque de vaquillas en pie que realiza Chile a China, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, entregó en la comuna de Frutillar, el balance de su gestión correspondiente a los primeros meses de administración del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

     

    Acompañado de usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y autoridades locales, el Secretario de Estado se refirió a los principales avances de la política sectorial hasta diciembre de 2014 que buscan -principalmente- disminuir la brecha de desigualdad existente en el mundo rural a lo largo del país.

     

    En ese sentido, el Ministro explicó que las reformas impulsadas por la Presidenta, tanto educacional como laboral, esperan por un lado fortalecer la formación técnico-profesional y por otro mejorar las condiciones de los trabajadores del campo, entre otros aspectos, de modo de poder crear condiciones de vida más dignas en áreas rurales y así evitar la migración a las ciudades.

     

    Durante su intervención, en el sector de Villa Alegre, la autoridad destacó el valor simbólico de hacer el balance de gestión en un predio de un usuario de INDAP, lo cual demuestra el trabajo intenso que hace su cartera en todas las regiones del país con la Agricultura Familiar Campesina y da cuenta del compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet con la descentralización.

     

    “Tenemos prioridades claras con la Agricultura Familiar que se expresa por ejemplo en el trabajo del INDAP con los Prodesal, en el desarrollo de todo aquello vinculado a mejorar los sistemas de comercialización, de transferencia tecnológica, de riego, entre otros y todo lo vinculado a una línea de agregación de valor”, indicó.

     

    Además, Furche describió su labor en torno a los recursos hídricos para potenciar su mejor utilización ante el déficit de precipitaciones que afecta a gran parte del país, el aumento de infraestructura de riego y el fortalecimiento del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para recuperar las condiciones fito y zoosanitarias.

     

    “Estamos haciendo un esfuerzo por mejorar los sistemas de investigación y transferencia tecnológica, a través del trabajo coordinado entre el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) e INDAP”, agregó.

     

    Finalmente, mencionó el proyecto de ley que espera transformar a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en un servicio nacional forestal que posea todas las atribuciones de un servicio público que permita potenciar el sector forestal.

     

    Proyecciones 2015

    “Tenemos un buen balance de este año y una enorme perspectiva positiva hacia adelante”, destacó el Ministro Furche al finalizar su balance de gestión, en la que indicó además que “el próximo año el sector silvoagropecuario será uno de los pilares de la economía de Chile y crecerá entre un 5% y un 6%”.

     

    En ese sentido, la autoridad dijo que “el sector tiene condiciones excepcionales para desarrollarse en los próximos años, no solo durante el 2015, sino que en otros años el sector agroalimentario tendrá un crecimiento muy dinámico, sobre todo en las regiones de Chile donde el sector silvoagropecuario es importante para su economía”.

     

    Al finalizar, el Ministro Furche realizó una invitación para que el sector público y privado trabajen juntos y aprovechen las oportunidades que la agricultura ofrece y que se han hecho visibles en los últimos meses con los frutos que han generado las giras público-privadas al exterior que ha encabezado el Ministerio de Agricultura y que han permitido la apertura de mercados para diversos productos chilenos.

     

     Principales hitos de la gestión

    • Más de 130.000 pequeños agricultores han recibido transferencia tecnológica, mientras que 50.000 recibieron financiamiento para sus inversiones en el marco de los programas de INDAP.
    • En cuanto a los programas de Riego, mejoramiento de Suelos y Seguro Agrícola, favorecieron a más de 70.000 pequeños agricultores. Esta acción de Gobierno implicó transferencias hacia la AFC por más de $170 mil millones. A esto debe sumarse más de 40.000 pequeños agricultores que fueron beneficiados por los programas de sequía puestos en operación durante el año, especialmente en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, en las zonas más afectadas por la escasez hídrica. Además, se han promovido concursos especiales dirigidos a la Agricultura Familiar Campesina.
    • En 2014, a través de la Ley de Riego 18.450 se financiaron 761 proyectos, favoreciendo a 23.294 pequeños productores y 1.662 medianos y grandes agricultores. El mejoramiento permitirá tecnificar una superficie de 15.772 hectáreas e incorporar 5.914 hectáreas al acceso a riego. La bonificación financiada alcanzó a más de $ 50 mil millones, que apalancaron recursos privados por otros $20 mil millones.
    •  El Ministerio ha instalado una alianza con la CORFO, lo que ha favorecido la puesta en marcha de un conjunto de Programas Estratégicos para el sector silvoagropecuario, que están alineados con los lineamientos de la política sectorial.
    • Por otra parte, en 2014 se financió proyectos para la promoción de exportaciones silvoagropecuarias por un monto de $10 mil millones, favoreciendo a 800 exportadores.
    • Otra herramienta de fomento sectorial es el Programa de Mejoramiento de Suelos.  En 2014 se entregó bonificaciones por más de $30 mil millones, que favorecieron a cerca de 20 mil agricultores de todos los estratos.
    • En el ámbito internacional se abrió el mercado de China para la exportación de paltas, carne bovina y ganado en pie, lo que genera un alto potencial de crecimiento para nuestro sector pecuario, especialmente en las regiones del centro sur. De igual modo, se reabrió el mercado ruso para las exportaciones de cerdo y se ampliaron las posibilidades para las exportaciones de frutas y vinos.

     

     

    Articulo AnteriorTitulares medios escritos Viernes 26 de diciembre – Tercera Edición
    Articulo Siguiente Columna Presidenta del Senado: Confluencias para un Chile mejor

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?