Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta: “Sin una educación técnica potente, de calidad, en diálogo con el sector privado, no podemos aspirar al desarrollo integral que Chile requiere”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta: “Sin una educación técnica potente, de calidad, en diálogo con el sector privado, no podemos aspirar al desarrollo integral que Chile requiere”

    13 marzo, 2017 - 14:173 Mins Lectura

    En la inauguración del año académico DUOC-UC, la Gobernante destacó que este año 12 instituciones técnico profesionales se sumaron a la gratuidad en la educación superior.


    Esta mañana, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, participó en la inauguración del año académico DUOC-UC, en la sede Alameda. Acompañada por la ministra de Educación, Adriana Delpiano, la Mandataria destacó que este año 12 instituciones técnico profesionales se sumaron a la gratuidad en la educación superior.

    Los anterior porque este segundo año de implementación de la gratuidad, se amplió su cobertura y extendió a la educación técnico profesional.

    “De hecho, el 58,5% de los que han accedido a gratuidad a la fecha, estudiarán en un establecimiento técnico profesional. Hablamos de más de 55 mil estudiantes que, desde ahora, podrán estudiar sin tener que endeudarse. Y es un país en su conjunto que comprueba que estamos reforzando un pilar central de nuestro desarrollo”, detalló.

    La Gobernante explicó que como país tenemos una falencia en educación técnica: “Necesitamos potenciarla con fuerza, crear capacidades para la innovación, generar empleo y aprovechar plenamente el potencial industrial de cada región. Es un diagnóstico que compartimos con DUOC-UC: sin una educación técnica potente, de calidad, en diálogo con el sector privado, no podemos aspirar al desarrollo integral que Chile requiere”.

    En este contexto, resaltó que “sabemos que debemos ponernos la camiseta de la educación técnica, como gobierno hemos modernizado el currículum de la educación media técnico-profesional, hemos actualizado la política nacional, y estamos creando 15 nuevos Centros de Formación Técnica estatales, uno por cada región del país”.

    Informó que los primeros 5 –Alto Hospicio, Ovalle, Linares, Angol-Lautaro y Llanquihue-, de hecho, inician su funcionamiento este año. Y los demás se irán incorporando progresivamente hasta el 2021.

    “Mientras más pertinente sea la oferta de educación técnica de nivel superior, mejor preparados estaremos como país y mayores posibilidades tendrá cada joven de encontrar empleo. Ese es el camino que queremos para Chile. Con gratuidad y calidad, entre todos estamos abriendo el campo de las esperanzas para Chile y sus jóvenes, en el campo universitario y en campo de la educación técnica profesional”, resaltó.

    Y concluyó que “en ese camino, el Estado y los privados debemos unirnos, porque compartimos una misión que va a cambiarle la cara a Chile para mejor. Porque sabemos que nuestro desarrollo económico, humano y social depende de que seamos capaces de dar cabida a los talentos y a los sueños de cada joven en Chile. Y cada uno de los estudiantes que hoy ingresan es parte de ese futuro para Chile, un futuro con mejor educación, con más progreso y con más equidad. Un Chile más justo y más preparado para los desafíos de hoy y del mañana”.

     

    Fuente: Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorABIERTA LICITACIÓN PARA NUEVO SISTEMA DE BUSES DE TRANSPORTE PÚBLICO EN TOCOPILLA
    Articulo Siguiente MINISTERIO DE TRANSPORTES INVERTIRÁ $ 2.500 MILLONES EN RECUPERACIÓN INTEGRAL DE 897 PARADEROS DE TRANSANTIAGO EN MAIPÚ

    Contenido relacionado

    Servel implementa doble verificación de identidad en sus trámites

    19 julio, 2025 - 19:10

    Revelan que la extracción de agua tiene un papel importante en la disminución del nivel de la laguna de Aculeo

    19 julio, 2025 - 19:08

    Gobierno de Santiago y municipalidad de La Florida lanzan el plan de compostaje domiciliario más grande del país: 20 mil composteras y más de 55 mil beneficiarios

    19 julio, 2025 - 16:36

    PUCV desarrolla encuentro internacional en torno a la bioeconomía circular

    19 julio, 2025 - 16:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?