Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Minvu inicia construcción de viviendas definitivas en Santa Olga
    Comunicados de Prensa

    Minvu inicia construcción de viviendas definitivas en Santa Olga

    10 marzo, 2017 - 14:355 Mins Lectura
    • Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, encabezó este viernes el comienzo de faenas que marcan un hito en el proceso de reconstrucción de la localidad arrasada por completo en los últimos incendios forestales. Por la tarde, entregará 50 subsidios habitacionales para familias de este mismo sector y zonas rurales del Maule también afectadas por la emergencia.

     

    • “Estamos todos contentos, porque estamos demostrando una vez más que no solamente podemos sobreponernos a las catástrofes y solidarizar en situaciones de este tipo, sino que hemos avanzado en ser cada vez más eficientes, más colaborativos y mucho más activos en los procesos de reconstrucción”, sostuvo la Ministra Paulina Saball.

     

    Viernes, 10 de marzo de 2017.- A poco más de un mes de ocurridos los incendios forestales que afectaron a tres regiones del país, arrasando –entre otros– con la localidad de Santa Olga, en la región del Maule, este viernes se concretó un significativo avance del Plan de Reconstrucción urbano-habitacional que desarrolla el Gobierno en este lugar, al iniciar oficialmente las obras de la primera vivienda definitiva en este sector de la comuna de Constitución.

     

    En una visita encabezada por la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, en compañía del coordinador nacional para la reconstrucción, Sergio Galilea, el alcalde Carlos Valenzuela, y dirigentes vecinales, se hizo entrega a la familia de Samuel Pacheco del acta del terreno. Luego, las maquinarias iniciaron las faenas que permitirán que en julio de este año la familia cuente con una nueva casa.

     

    “Estamos todos contentos, porque estamos demostrando una vez más que no solamente podemos sobreponernos a las catástrofes y solidarizar en situaciones de este tipo, sino que hemos avanzado en ser cada vez más eficientes, más colaborativos y mucho más activos en los procesos de reconstrucción”, sostuvo la ministra Saball, agregando que este proceso “marcará un hito en lo que se refiere a reconstrucción, porque se ha hecho un trabajo colaborativo, de amplia participación y de manera muy generosa, donde todos los actores han puesto lo mejor de sí”.

     

    La secretaria de Estado agradeció a la mesa de trabajo de Santa Olga y a todos sus actores, “quienes hemos optado por trabajar colaborativamente para garantizar un Santa Olga con un estándar mucho mayor del que había antes”.

     

    “Este proceso tendrá dos cualidades: en primer lugar, todo lo que hagamos cumplirá con la normativa vigente y todos los permisos y certificaciones necesarias, y, en segundo lugar, las personas estarán protegidas durante todo el proceso de reconstrucción, con alternativas donde vivir y desarrollar su vida familiar mientras dura todo el proceso”, aseveró la titular del Minvu.

     

    El subsecretario Sergio Galilea, coordinador nacional de la reconstrucción, explicó que “tenemos en proyecto distintos servicios, el agua potable, y otros, para que de aquí a un año los tengamos repuestos, para que progresivamente Santa Olga se vaya reconstruyendo en sus dimensiones habitacional y de infraestructura, para lo cual hemos trabajado bien con el sector privado, además de la excelente tarea que está ejecutando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, porque construir vivienda y ciudad es una gran labor”.

     

    Samuel Pacheco, su esposa e hija menor están transitoriamente viviendo en Constitución gracias al Bono de Residencia Temporal, pero prontamente se trasladarán a una casa de un piso de 56,75 m2, con tres dormitorios, estar comedor, baño y cocina. La estructura es de albañilería, piso de cerámica, puertas de madera y ventanas de aluminio.

     

    “Me encontré con la sorpresa hoy que mi sitio estaba todo limpio y ordenado para construir. Lo primero que siento es alegría, porque somos hartos en la familia que estábamos esperando que partieran las obras”, sostuvo el beneficiario durante el inicio de las obras, agregando que “esto nos da energía para seguir luchando el día a día y esperar que sean muchas más las casas que comiencen a levantarse”.

     

    El Plan de Reconstrucción urbano-habitacional diseñado para las localidades de Santa Olga, Los Aromos y Altos de Morán contó con la participación de las familias afectadas y el municipio de Constitución. El principal propósito es garantizar a todos quienes allí residían que podrán volver al sector, con mayores condiciones de seguridad y en el plazo más breve posible. De esta forma, la reconstrucción mejorará las condiciones de habitabilidad, seguridad y acceso a los servicios  (agua potable, alcantarillado, pavimento, entre otros) que existían antes del incendio.

     

    Entrega de subsidios

     

    Esta tarde, la ministra Saball encabezará la entrega de 50 subsidios habitacionales de reconstrucción para familias de Santa Olga, Los Aromos y sectores rurales de la región del Maule, quienes prontamente iniciarán obras de reparación y reposición de sus viviendas al ya estar asociados a una empresa contratista.

     

    A la fecha, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene concluida la etapa de catastro y ya están definidos los instrumentos de atención a las familias afectadas. En el caso de las viviendas que requieren de obras de reparación, ya han sido entregadas 46 Tarjetas Banco de Materiales para la compra de materiales de construcción, en tanto, junto a los subsidios entregados hoy totalizan 164 familias que ya cuentan con su solución habitacional de reconstrucción.

    “Hoy completamos, un mes después del incendio, el inicio de 63 viviendas en el sector de Santa Olga que tienen subsidio asignado y que están tramitando sus permisos de edificación y asignación de empresas constructoras. Tenemos, además, el 10% de las soluciones habitacionales del Maule ya con subsidios asignados, tanto en sectores rurales como urbanos”, explicó la Ministra.

     

    La secretaria de Estado agregó, además, que “no nos vamos a medir ni por números ni por rapidez, sino por la combinación entre la pertinencia, la calidad y la oportunidad, porque nos importa que las soluciones las hayan elegido las familias y que se adecúen a sus necesidades”.

     

    Fuente: Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

    Articulo AnteriorDiputados UDI acusan “presiones desde La Moneda” para frenar proyecto Dominga “con la sola intención de dañar la imagen del ex Presidente Piñera”
    Articulo Siguiente Vocera Narváez: “Este es un Gobierno que se atrevió a hacer transformaciones importantes para Chile”

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?