Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno presenta programa para la recuperación del sector forestal con énfasis en pequeños productores
    Comunicados de Prensa

    Gobierno presenta programa para la recuperación del sector forestal con énfasis en pequeños productores

    6 marzo, 2017 - 14:125 Mins Lectura

    Santiago, 6 de marzo de 2016.- La tormenta de fuego que vivió la zona centro-sur producto de los incendios forestales entre el 18 de enero y el 5 de febrero de este año tuvieron un efecto complejo entre los pequeños productores forestales. A raíz de eso, el Ministerio de Agricultura coordinó un grupo interministerial para ir en apoyo de ese sector, que implicará una inversión de parte de este ministerio de $8 mil millones con el objetivo de recuperar el patrimonio forestal de Chile.

     

    La iniciativa fue detallada por el Ministro Carlos Furche, junto a los titulares de Hacienda, Rodrigo Valdés; Economía, Luis Felipe Céspedes; Medio Ambiente, Pablo Badenier; del Coordinador para la Reconstrucción, Subsecretario Sergio Galilea; del Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán; y del Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, en una conferencia de prensa realizada esta mañana en el Ministerio de Agricultura.

     

    Al respecto, Furche explicó que el efecto sobre el patrimonio de los propietarios forestales es devastador, así como el impacto que puede generar sobre el empleo, el ingreso y los niveles de pobreza rural en el secano costero e interior en la zona centro sur del país. Por eso el Gobierno de la Presidenta Bachelet avanzó rápidamente en el diseño de acciones necesarias para impulsar el proceso de recuperación de capacidades sectoriales.

     

    “Desde el primer momento el Gobierno fue en apoyo de los pequeños productores. En una primera etapa a los agricultores y ganaderos. Ahora lo que estamos anunciando es para los pequeños productores forestales. Esto que estamos presentando ha contado con el valioso apoyo del Consejo de Política Forestal, tanto en las medidas de apoyo directo como las medidas de orden administrativo. Es una inyección de recursos para restablecer capacidades productivas y el nivel de plantaciones, que estará a cargo del Ministerio de Agricultura, a través de CONAF, o del Ministerio de Economía, por intermedio de CORFO, dependiendo del estrato al que pertenezcan los productores”, señaló Furche.

     

    Por su parte, el Ministro de Hacienda dijo que la primera etapa de la emergencia fue contenida y que ahora se enfocan en la recuperación de capacidades productivas dañadas por el fuego. En ese sentido, agregó que el apoyo a productores forestales eleva a US$347 millones el costo fiscal total de ayuda por incendios. 

     

    Su par de Economía, Luis Felipe Céspedes, se refirió a los instrumentos que ejecuta su cartera y destacó que “se están entregando subsidios a aserraderos afectados a través de CORFO para recuperar la actividad productiva y, de esa forma, mantener el empleo” y el de Medio Ambiente al plan de acción ambiental y productivo post incendios, colocando énfasis en la variable de restauración ecológica.

    Respecto a la restauración ecológica, el Ministro Badenier planteó que “acá hay especies que están en categoría de conservación y como institucionalidad debemos emprender planes de recuperación y gestión. Obviamente acá la pérdida es de ecosistema por lo tanto es muy probable que la restauración ecológica responda a plazos naturales que son mayores y que van de la mano con la recuperación de suelos, con incrementos en los fondos de la Ley de Bosque Nativo”.

     

    El Ministro Furche también se refirió a las lecciones que se deben extraer de esta experiencia, especialmente en el estilo de desarrollo forestal que se ha mantenido actualmente, sobre cómo abordar la gestión de riesgos en particular de incendios y los efectos del cambio climático en la economía silvoagropecuaria con el fin de fortalecer la institucionalidad frente a estas emergencias.

     

    En tanto, el Coordinador para la Reconstrucción, Subsecretario de Obras Públicas Sergio Galilea, complementó la información entregada con dos datos referidos a reconstrucción. “De las 850 viviendas que perdimos en el mundo rural disperso que no es Santa Olga estamos llegando a 500 construidas durante esta semana. Significa más o menos un 60% del volumen y dar seguridad de que a más tardar el 21 de mayo todas las viviendas dispersas del mundo rural estarán construidas. Y segundo que el próximo viernes la Ministra de Vivienda, Paulina Saball, da inicio formal a la construcción de las viviendas y la nueva ciudad en Santa Olga gracias a la cooperación de agentes”.

     

    Programa de Recuperación Forestal

    Las acciones para este año contemplan un registro de propietarios con bosque nativo y plantaciones forestales afectados por los incendios y entrega inmediata de apoyo para requerimientos urgentes de propietarios pequeños. Además, apoyo para la rehabilitación y plantación de los suelos afectados por el fuego, la recuperación de las capacidades de la industria prestadora de servicios forestales y acciones en el ámbito normativo y administrativo.

     

    Para el 2018 se espera la elaboración de un programa que reúna las condiciones de factibilidad técnica, ambiental, social y económica, de tal forma que sea incluido en el presupuesto ese año y, de esta forma, se incorpore en el diseño de la política sectorial de los próximos años, estableciéndose como el referente de largo plazo para la restauración ecológica y la recuperación del patrimonio forestal productivo dañados por los incendios.

     

    Fuente: Prensa Minagri. 

    Articulo AnteriorMinistro Valdés destacó que crecimiento mayor al esperado en enero ratifica recuperación de la economía
    Articulo Siguiente Vocera de Gobierno saluda a niños y niñas en el inicio del año escolar

    Contenido relacionado

    Gas 24/7: NTT DATA Chile lanza la 5ta edición de Hackatón “Hack the Challenge” para estudiantes de educación superior

    8 septiembre, 2025 - 22:54

    Supercopa: alcalde de Independencia invita a delegado y subsecretario del Interior a visitar obras del Estadio Santa Laura

    8 septiembre, 2025 - 19:07

    Estudio de la PUCV investigó cómo la obesidad podría favorecer el avance del cáncer de mama

    8 septiembre, 2025 - 19:02

    Comunidad limpia estero y bosque de la Escuela Loncotoro para dar vida a un nuevo espacio

    8 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?